Datos de la empresa |
Descripción |
IN-MOVE by Railgrup es miembro de:
UITP (International Association of Public Transport)
ERCI (European Railway Cluster Initiative)
PTFE (Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española)
BRONZE LABEL Unión Europea.
ECCP-European Cluster Collaboration Plattform
Spanish Business Association UK
Rail Alliance UK
CATALUNYA CLUSTERS
Entidades Colaboradoras:
MINETUR, Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
ACCIÓ, Agencia para la Competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya.
ALAMYS, Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos.
CENIT, Centro de Innovación del Transporte.
Universitat Politècnica de Catalunya.
Cambra de Comerç de Barcelona
Colegio oficial de Ingenieros de la telecomunicación.
Colegio de ingenieros de caminos, canales y puertos de Catalunya.
Enginyers industrials de Catalunya.
FERRMED.
FETEIA, Federación Española de Transitarios.
FENAEIC, Federación Nacional de Agrupaciones de Empresas Innovadoras y clústeres. Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
CERCLE D’INFRAESTRUCTURES.
CIAC, Clúster de l´Automoció de Catalunya.
PFP, Plataforma Ferroviaria Portuguesa.
INNO-PRO, Innovationsnetværket for Produktion Cen-Sec. Denmark.
Transportail Canadá.
THE COLLIDER
AMG ABOGADOS
Fundación Fórum Ambiental
Asociació de Cargadores de España
|
Equipo directivo |
Presidente: Enric Ticó. Cluster Manager: Ignasi Gómez-Belinchón. Project Manager: Daniel Fernández de Soto. Shared Value Project Manager: Berta Moragrega Garriga. Admin & PR Assistant: Clementine Suraud Kiffer.
Junta directiva:
META ENGINEERING, SENER, EURECAT, SIEMENS, INTEGRAL DESIGN, ATM, CAPGEMINI, TRAM, CIMALSA, Infraestructures cat, FGC, IDOM, INDRA, MASATS, RENFE, ROLEN, STADLER, ALSTOM, TMB.
|
Actividad |
Iniciado en 2002, IN-MOVE by Railgrup se ha constituido como un clúster de referencia en el sector ferroviario, potenciando la competitividad global de sus socios, y su influencia a través de la excelencia tecnológica, el conocimiento sectorial y el desarrollo de proyectos.
Cuenta con más de 105 entidades entre sus socios y colaboradores.
IN-MOVE by Railgrup despliega su modelo reconocido de retorno de valor basado en Open Innovation hacia la identificación de los escenarios que aportan innovación y mejora de ccmpetitividad al sector, centrado en el cliente final de la movilidad en base ferroviaria.
Networking Selectivo. Gestión del Conocimiento. Representación Institucional. Internacionalización con especial foco hacia las PYMES y Proyectos de i+D+I son los principales retornos.
|
Principales productos y servicios |
Los Proyectos y Servicios que facilita IN-MOVE by Railgrup van dirigidos a toda la cadena de valor de la movilidad en base ferroviaria y a la logística multimodal, en material rodante, infraestructura, explotación ferroviaria, mantenimiento de material móvil y de vía. Componentes y equipos mecánicos, eléctricos y electrónicos. Sistemas de señalización y seguridad. También hacia Ingeniería de producto, diseño y procesos y Consultoría técnica. Equipos, productos y materiales auxiliares.
Proyectos de consultoría y i+D+I para Operadores ferroviarios y multimodales, además de Transitarios. Laboratorios, Centros Tecnológicos y entidades de certificación, así como Administración y Universidades.
Productos estrella: ASOCIACIONES EMPRESARIALES: 1. Proyectos Europeos – STARS, ENTRANCE, EXXTRA, MODI. 2. IN-MOVE by Railgrup Academy. 3. Grupos de Trabajo - IN-MOVE by Railgrup. 4. IN-MOVE by Railgrup Internationalization Tips.
|
Actividades en el año |
- Búsqueda y análisis en la viabilidad de proyectos y financiación para socios: Proyectos Shift2Rail como ASSETS4Rail y H2020 como AI4RAIL, S-PANTO, SPARKLE, FASTER, SAMARITAN, CARA, y en StakeHolding como BioMotiv, MOBILITY4EU, ENTRANCE, C-CLICK y otros en curso. Anteriormenmte para SDO, Hermes, INTERMODEL, y TRAINSFARE, con financiación H2020-SME y 12 proyectos desarrollados por socios.
- Impulso de la comunicación y la cooperación entre socios para crear sinergias.
- Fomentos de programas de subvención y ayudas a la exportación.
- IN-MOVE by Railgrup Academy. Plan de formación: organización de cursos, workshops, B2B’s, conferencias y visitas técnicas, workshops relacionados con la I+D+i, jornadas de internacionalización, jornadas estratégicas y otras jornadas de networking realizadas con socios.
- Organización y participación en ferias como Innotrans, Smart Mobility World Congress 2017, Asia Pacific, Advanced Factories, IREE-INDIA.
- Organización del European ERCI Innovation Railway Award con participación de Shift2Rail Board.
- Interlocución directa con administraciones públicas, instituciones y organismos del sector ferroviario.
- Inteligencia de Mercado e Internacionalización: realización de estudios de oportunidades de negocio y misiones empresariales al exterior con el apoyo de la administración.
- Promoción y divulgación a través de medios y redes sociales.
|
Areas |
En todo el mundo.
|
Facturación |
global: > 13.000 millones de euros |
Nº de empleados |
> 140.000. Grupos de trabajo: 8 |
Resultado |
Proyectos impulsados: 19 Financiación conseguida: 10 millones de euros Actividades networking: 240 |
Actividades |
Asociación empresarial. |
|