Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Abiertas las inscripciones para las primeras visitas al Metro de Barcelona con motivo de su centenario

Portada:  Noticia de actualidad


Los dos próximos fines de semana se visitarán el Centro de Control de Metro (CCM) y la sala de simuladores de conducción

Ayer se abrieron las inscripciones para las jornadas de puertas abiertas creadas con motivo del Centenario de Metro para visitar, previa reserva, dos espacios de la red destinados a usos exclusivamente profesionales: el Centro de Control de Metro (CCM) y la sala de simuladores de conducción. Ambas instalaciones abrirán por primera vez al público los dos próximos fines de semana.


(17/07/2025)  

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) abrirá por primera vez al público las puertas de estas dos instalaciones, una acción que se enmarca en los actos de la celebración del Centenario de Metro y que pretende dar a conocer algunos espacios de la red destinados a usos exclusivamente profesionales.

Desde ayer a las 10.00 horas, los interesados pueden realizar la reserva previa de la visita en el siguiente enlace www.obrimelmetro.cat , hasta agotar las inscripciones disponibles (768 plazas en total). Así, se ofrecen 192 plazas para visitar la sala de simuladores (96 personas al día) y 576 plazas para conocer el CCM (144 personas al día).

Algún fin de semana más en otoño se volverán a repetir las visitas al CCM y a la sala de simuladores y también se abrirán a los usuarios otros espacios singulares y emblemáticos de la red de metro como la subcentral eléctrica de Mercat Nou, los talleres de Santa Eulalia, el taller de ZAL, las estaciones de Gaudí y Correos y la antigua. Las fechas para cada una de estas visitas se concretarán próximamente.

Visitas programadas

Las visitas al Centro de Control de Metro (CCM) serán este fin de semana, 19 y 20 de julio y también el próximo, 26 y 27 de julio. El horario de visitas será de 9.30 a 14.00 horas y cada visita guiada tendrá una duración aproximada de veinticinco minutos. Los grupos serán de dieciséis personas y se organizaron nueve turnos por día. Los inscritos conocerán de primera mano lo que llamamos el cerebro del metro, el espacio ubicado en el barrio de La Sagrera desde donde se garantiza el correcto funcionamiento de la red del suburbano.

La sala de simuladores abrirá el último fin de semana de julio, los días 26 y 27, en horario de 9.30 a 13.00 horas y cada visita tendrá una duración de unos 35 minutos. Los grupos también serán de dieciséis personas y se han organizado seis turnos al día. Durante las visitas, los asistentes podrán aprender cómo funcionan estas herramientas y tendrán la oportunidad de probar algunos de los simuladores disponibles en el espacio ubicado debajo de la plaza de Catalunya.

Dos espacios singulares de Metro

El Centro de Control de Metro (CCM) está activo las veinticuatro horas los 365 días del año, y desde allí se garantiza el correcto funcionamiento de 126 kilómetros de red, nueve líneas, 165 estaciones, 165 trenes en circulación en hora punta y más de un millón y medio de usuarios al día. Desde el centro neurálgico del Metro se regulan y supervisan la operación, la circulación, la energía, la seguridad, los canales de emergencia e información, la megafonía, los trabajos nocturnos, se resuelven incidencias... para ofrecer el servicio de metro programado con la máxima calidad, eficiencia y rapidez.

La sala de simuladores de conducción se estrenó en septiembre de 2024 y ha acogido a unos 450 profesionales que han utilizado alguna de las ocho cabinas de conducción que corresponden a las series de trenes 8000, 7000, 6000, 5000, 4000 y 3000 o de los tres puestos de mando categoría laboral. Los profesionales del metro barcelonés que pasan por esta instalación son nuevas incorporaciones de refuerzo de verano en la categoría de Agentes de Atención al Cliente (AAC), profesionales ya en activo en la plantilla que reciben una formación de reciclaje o una formación concreta y los Mandos Técnico Operativo (CTO). La previsión es que hasta final de año se hayan realizado unas 2.800 horas de formación.

El primer simulador de las líneas convencionales de las series 3000, 4000, 5000 y 6000 de metro se instaló en 2020 en las salas que TMB tiene en la estación de Hospital Clínic L5. La necesidad de un espacio más amplio y céntrico hizo que en septiembre del 2024 empezara el traslado a las nuevas oficinas situadas bajo la plaza de Catalunya.