Como parte de un encuentro bilateral entre Italia y Marruecos, los Ferrocarriles de Marruecos (ONCF) firmaron el pasado 11 de octubre en Rabat un nuevo acuerdo de cooperación con los Ferrocarriles Italianos (FS).
![]() |
||
Un tren de viajeros en la estación de Casablanca. |
||
(21/10/2010) Al encuentro asistió el viceministro de Desarrollo Económico de Italia, Adolpho Urso.
El acuerdo da continuidad a un acuerdo de cooperación ferroviaria que firmaron los dos países en 2006, en virtud del cual expertos técnicos de FS han estado asistiendo en tareas de modernización y expansión de la red ferroviaria marroquí.
El acuerdo abarca procesos de gestión, tecnologías de infraestructuras, e investigación y formación de la plantilla de ingeniería, de explotación y de administración.
FS también asistirá a la compañía ferroviaria marroquí en las pruebas de los trenes pendulares de alta velocidad italianos que ONCF encargó recientemente.
La red marroquí
La red marroquí consiste principalmente en una línea Norte-Sur desde Tánger, pasando por Rabat y Casablanca, hasta Marrakech. Esta línea conecta todas las principales ciudades situadas en la costa atlántica o cerca de ella.
El otro enlace importante se extiende de noreste a oeste, entre Oujda, pasando por Fez y Meknes.
En 2009, se concluyó un ramal del enlace este-oeste, apto para 100 km/h, que discurre entre Taourirt a Nador.
Otro proyecto en construcción es el acortamiento de la vía entre Tánger y Rabat. Una vez completado, los trenes podrán circular directamente a Rabat y Casablanca sin utilizar la ruta más larga, por Meknes.