Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com El tren de los estrechos <p><br>

Internacional:  Noticia de actualidad


Los puertos de Algeciras, Tánger, Dover y Calais solicitan un ferrocarril de mercancías que los una

La pasada semana se celebró, en el puerto de Algeciras, una reunión de los entes portuarios de Algeciras y Tánger. En ella se presentó la propuesta de crear una línea ferroviaria que ligue los dos estrechos, el de Gibraltar y el Canal de la Mancha.


El tren de los estrechos <p><br>
 
Terminal de contenedores de Algeciras (Adif-Patier)
 
 

(26/02/2009) Los puertos de Algeciras, Tánger, Dover y Calais tienen firmado un “Memorando de Entendimiento”, por el cual se establece un marco de relaciones y colaboración entre los puertos más importantes del Estrecho de Gibraltar y Canal de la Mancha, los dos pasos marítimos más transitados del mundo con 100.000 y más de 300.000 buques anuales, respectivamente. Estos cuatro puertos disfrutan de una ubicación geográfica privilegiada y estratégica, y por ello mantienen condiciones parecidas para consolidarse como plataformas globales de logística. Todos se encuentran en fase de ampliación para ofrecer más facilidades al transporte ro-ro (de camiones por vía marítima) y facilitar de esta forma el comercio entre el Norte de África, Europa continental y Reino Unido.

Es en este contexto en el que se ha informado, en una reunión celebrada la pasada semana entre las autoridades portuarias de ambos lados del estrecho de Gibraltar, que el próximo mes de marzo se desplazará a Bruselas una delegación formada por técnicos de Algeciras, Tánger Med, Dover y Calais, para mantener un encuentro de trabajo con los responsables comunitarios del sector. En ella hay dos temas principales de trabajo en la cartera, la necesidad de simplificar los controles aduaneros y la conveniencia de contar con una línea de ferrocarril para transporte de mercancías que conecte a través de estos cuatro puertos y de forma eficaz el Norte de África, Europa continental y Reino Unido.

Estos ejes europeos de mercancías vienen siendo uno de los temas principales de trabajo de las autoridades comunitarias, las cuales están implementando líneas de financiación de proyectos bajo el paraguas del programa Marco Polo (ver noticia). Por otra parte el entorno de la Zona Logística de Algeciras está siendo un punto de creciente tráfico de mercancías por ferrocarril (ver noticia) y se confía en mantener este ritmo con estos proyectos de dimensión comunitaria.