El sistema automático de cambio de vías de Talgo, la gestión de trenes AVE y la modernización de vagones son algunos de los temas que el presidente de los Ferrocarriles Rusos (RZD), Vladimir Yakunin, tratará en sus conversaciones con los responsables del transporte ferroviario en España.
![]() |
||
(24/10/2008) A los ferrocarriles rusos les interesa también contar con especialistas españoles para construir túneles y para modernizar la línea de Moscú- Sochi, que será sede de los Juegos Olímpicos de invierno 2014. Rusia, como España, tiene un ancho de vía distinto al europeo y no tiene resuelto el problema del cambio.
La visita de Yakunin podría dar un impulso a la relación de Talgo con los ferrocarriles rusos. Los ferrocarriles tenían su propio ministerio hasta su reforma estructural en 2003. En 2000, tras el viaje del entonces presidente Vladímir Putin, Talgo y RZD constituyeron Talgo-RUS, una empresa mixta que aún existe en San Petersburgo.
Al entonces ministro de Ferrocarriles, Nikolái Aksiónenko, le acusaron de malversar fondos y fue destituido, pero falleció en 2005 sin ser juzgado. En el aire quedaron la anunciada compra de ocho trenes Talgo y un plan para que los españoles fabricaran un mínimo de doscientos vagones anuales.
La compañía ferroviaria rusa tiene 85.200 kilómetros de líneas y más de 1,1 millones de empleados y transporta casi 1.300 millones de viajeros al año. En 2008, RZD ha ganado concursos en Libia (reconstrucción de de 554 kilómetros de líneas ferroviarias) y en Argel (líneas de cercanías y conexión ferroviaria con aeropuerto). En este sentido, Yakunin ha mostrado su interés en colaborar con España en el norte de África.
Alta velocidad
La alta velocidad llegará a Rusia antes de 2014, en concreto a las rutas Moscú-San Petersburgo y Moscú-Nizhni Nóvgorod, para las que Siemens suministrará ocho trenes Velaro-Rus, aptos para 250 kilómetros por hora.
En 1995, Talgo elaboró un modelo de cambio de vías para trenes rusos que se experimentó con éxito en la frontera entre Suecia y Finlandia, así como en Rusia. "El sistema de cambio de vías automático de Talgo es el que tiene más perspectivas" en la creación de una línea de tren directa entre Rusia y Europa, afirmó Yakunin.
Como consecuencia de la crisis, RZD recortará entre el 10 y el 15 por ciento de sus inversiones los próximos dos años y ha congelado la colocación de eurobonos, por valor de casi ocho mil millones euros, que debía comenzar este otoño. Los recortes afectarán a la plantilla y a programas sociales, pero no a proyectos estratégicos estatales como la compra de un 5 por ciento de las acciones de los Ferrocarriles Alemanes (Deutsche Bahn) cuando salga a bolsa.