Adif ha finalizado las obras de plataforma del tramo Alhama de Murcia-Totana (Murcia), en la línea de alta velocidad Murcia-Almería, perteneciente al Corredor Mediterráneo. Asimismo, de forma complementaria, se han acometido trabajos de modernización, acondicionamiento y mejora en diversos puntos del trazado ferroviario convencional entre ambas estaciones, en la provincia de Murcia.
![]() |
||
Un tramo de la nueva explanación, a la derecha de la vía convencional |
||
(11/12/2012) Las obras del tramo Alhama de Murcia-Totana, de 6,5 kilómetros de longitud, han supuesto una inversión de 17,4 millones de euros. En el tramo, que discurre desde el P.K. 26/105 a P.K. 32/580, se ha mejorado el trazado mediante la duplicación de la vía existente y la ampliación de la plataforma para adaptarla a las futuras condiciones de explotación.
De este modo se ha construido un nuevo tramo en variante (2,7 kilómetros) para mejorar el trazado existente y se han renovado dos tramos de la vía existente (3,6 kilómetros), lo que permitirá circular en dicho trayecto con una velocidad máxima de 140 km/h.
El trazado incluye tres vías: dos de ancho internacional para trenes de alta velocidad, y una de ancho convencional para trenes de mercancías y viajeros, que ya está en funcionamiento.
Como infraestructura singular en el trazado destaca el viaducto sobre Rambla Celada, de 60,7 metros de longitud.
Línea de alta velocidad Murcia-Almería
La línea de alta velocidad Murcia-Almería, que forma parte del Corredor Mediterráneo de alta velocidad, tiene una longitud aproximada de 184 kilómetros, de los cuales unos 108 discurren por la provincia de Almería y los 76 restantes, por la Región de Murcia.
En el minuto 23 de este video se ve un tramo de la nueva explanación
![]() |
Localización de la nueva explación. Edición Vía Libre. |