Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Inversión de 10,8 millones para la construcción de un cambiador de ancho en el Nudo de La Encina

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


En la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia

Adif Alta Velocidad ha aprobado la licitación, por importe de 10.855.801 euros, del contrato para la construcción del cambiador de ancho de La Teja, en el Nudo de La Encina, situado en el límite de las provincias de Alicante y Valencia de la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, y que forma parte también del Corredor Mediterráneo. El contrato cuenta con un plazo de ejecución de ocho meses.


Inversión de 10,8 millones para la construcción de un cambiador de ancho en el Nudo de La Encina
 
 
 

(02/12/2014)  El cambiador de ancho se instalará en los términos municipales de Villena (Alicante) y Fuente de la Higuera (Valencia), a cuatro kilómetros del túnel ferroviario de esta última localidad.

Este cambiador servirá de elemento de conexión, en ambos sentidos, entre las vías de ancho estándar internacional de la línea de alta velocidad que conecta con Alicante -y con Murcia, una vez entre en servicio el trayecto Monforte del Cid-Murcia- y las actuales de vías ancho ibérico de la línea convencional que conecta con Valencia, ya que permitirá que los trenes de rodadura desplazable puedan circular por ambos tipos de vías.

El objetivo del cambiador de ancho dual es el mejor aprovechamiento conjunto de la red ferroviaria, lo que supone reducciones en los tiempos de viaje y mejora en la gestión de la circulación ferroviaria. Asimismo, permite el avance de las obras en el Corredor Mediterráneo y su desarrollo en el tramo Játiva-La Encina. El Corredor Mediterráneo recibirá en 2015 una inversión global de 1.359,2 millones de euros.

Descripción de las obras

La instalación del cambio de ancho de La Teja será de tipo dual, es decir, podrá ser utilizada por trenes de rodadura desplazable de tecnologías Talgo y CAF. Las obras de construcción del cambiador incluyen la construcción de plataforma, superestructura de vía, instalaciones de seguridad y comunicaciones. Entre los elementos más significativos hay que destacar los siguientes:

- Construcción de plataforma y ramales de conexión al cambiador, con posterior montaje de vías de los anchos correspondientes.

- Creación de una nave de protección que alberga las instalaciones propias del cambiador dual.

- Foso para los bastidores y plataformas del cambio de ancho, utilizables por convoyes de ancho variable. Incluye bancadas, sistemas de elevación y traslación de plataformas.

- Instalaciones hidráulicas y electrónicas necesarias para el funcionamiento del cambiador.

 

border=1
Vista aérea de las explanaciones del nudo La Encina