Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com El ferrocarril alertó de cerca de medio millar de incendios forestales de enero a septiembre de 2014

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


Durante la campaña de verano los focos presuntamente provocados por el ferrocarril se redujeron a cuatro, lo que representa una disminución del 64 por ciento con respecto al verano de 2013

Durante los nueve primeros meses de 2014 el sistema ferroviario español contribuyó a la extinción de 480 focos de incendio, mediante el avistamiento de los mismos en las inmediaciones de la infraestructura, y el inmediato aviso a los servicios de protección civil y extinción de las distintas administraciones. La participación del sistema ferroviario para evitar la propagación de los focos de incendio ha sido mayor que el pasado año, cuando se avistaron en el mismo periodo 335 conatos.


El ferrocarril alertó de cerca de medio millar de incendios forestales de enero a septiembre de 2014
 
 
 

(27/10/2014) La coordinación entre los distintos actores que participan en el sistema ferroviario ha resultado fundamental para la efectividad de la campaña. La implicación tanto del personal de conducción y acompañamiento de trenes de las empresas operadoras, ya sean de viajeros o de mercancías, como de Adif, en los distintos puestos de mando distribuidos por la geografía y en el Centro de Gestión de Red H24, contribuyó de forma activa a la disminución de los daños al medio ambiente, además de la propia afectación a la infraestructura y al servicio ferroviario.

Plan de Prevención Verano 2014

Durante el periodo más crítico, el comprendido entre junio y septiembre, Adif reactivó su Plan de Prevención de Incendios en la vía y sus proximidades, que afectaba a los más de 15.000 kilómetros de vías férreas de ancho convencional, ancho métrico y ancho estándar europeo.

El objetivo del Plan, en el que participan también las empresas operadoras de transporte por ferrocarril, es reducir al máximo las posibilidades de que la actividad ferroviaria pueda generar focos de incendio a lo largo de la traza. Para ello se procedió a la limpieza química y mecánica de vegetación y material combustible de la misma.

Además, se verificó el correcto funcionamiento de los sistemas de la infraestructura para la detección de sobrecalentamiento de los ejes de los trenes y, por parte de las empresas operadoras, se revisaron tanto los motores de tracción diesel como los sistemas de frenado de los trenes.

Fruto de esta campaña específica de verano ha sido la importante disminución del número de conatos o focos presuntamente provocados por la actividad ferroviaria, que han pasado de catorce en 2012 a once en 2013 y tan sólo a cuatro en este año, lo que supone una reducción del 64 por ciento en 2014 con respecto al verano anterior.