Los XII Premios Europeos de Vías Verdes se entregaron el 9 de octubre durante una ceremonia en Vizcaya, en el País Vasco. Nueve vías verdes de Francia, Irlanda, Italia, Letonia, Polonia, Portugal, España y Reino Unido han sido las galardonadas como ejemplos de buenas prácticas en Europa.
![]() |
||
(14/10/2025) En esta edición, la Asociación Europea de Vías Verdes (EGWA) recibió 33 candidaturas de trece países, la cifra más alta registrada hasta la fecha.
Los galardones de esta edición 2025 se han organizado en tres categorías: "Excelencia", "Iniciativas Ejemplares" y "Transición Verde en Vías Verdes". Este último premio especial, está en línea con las actividades que la EGWA ha promovido en el marco de la Hoja de Ruta europea de Transición para el Turismo con el objetivo de reconocer las iniciativas que abordan los desafíos de la transición verde en el ecosistema de las vías verdes. Además se otorgó un premio especial del jurado y una mención especial.
En la categoría excelencia, el primer premio fue para el Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro, presentada por la Asociación para el Desarrollo Rural Enkarterrialde. Se reconoce la transformación de 39 kilómetros de una antigua vía de tren minera en una vía verde que es un testimonio vivo del patrimonio industrial minero de Vizcaya y reconvertida una ruta segura y de calidad para la movilidad sostenible. Una vía verde que combina su patrimonio industrial y ferroviario con la belleza natural de sus paisajes, y es una atracción turística actual que ayuda al impulso de la economía local. La Vía Verde de los Montes de Hierro también muy destacada por su gestión coordinada con todos los niveles de la administración pública y del sector privado y la promoción de actividades que dinamizan lo local con actividades al aire libre. Una ruta conectada por transporte público y cuenta con un carril bici desde Bilbao que permite el acceso seguro sin tráfico motorizado al centro de la ciudad.