Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com El Parlamento impulsa la inversión en vías verdes y su regulación normativa

Portada:  Noticia de actualidad


Aprobada una Proposición no de Ley que estimula el desarrollo de estas rutas trazadas sobre antiguos ferrocarriles

El pasado 14 de abril, la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una Proposición no de Ley relativa a las Vías Verdes propuesta por el Grupo Parlamentario Socialista. La propuesta busca impulsar la creación de nuevas rutas, con una inversión sostenida en los Presupuestos Generales del Estado y un desarrollo normativo que regule el uso del término vía verde. Igualmente persigue al acuerdo entre las diversas instituciones, centrales y autonómica, así como las administraciones ferroviarias, para facilitar el desarrollo de estas propuestas.


El Parlamento impulsa la inversión en vías verdes y su regulación normativa
 
 
 

(30/04/2010) A propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados debatió el pasado 14 de abril una Proposición no de Ley referente a las Vías Verdes, en la cual se considera necesario reforzar jurídica y administrativamente las actuaciones del Programa Vías Verdes.

El texto presentado por el Grupo Socialista (ver texto completo) fue debatido por los miembros de la Comisión, y aprobado por unanimidad con 37 votos (más información sobre el debate), admitiéndose la inclusión de una enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Catalán (ver texto enmienda)

En esta Proposición no de Ley se reconoce el valor de las actuaciones desarrolladas desde 1993 hasta el momento por el Programa Vías Verdes, y sus “expectativas reales de crecimiento dado el interés público y social que despierta”, por lo que concluye de la siguiente manera:

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

1. Impulsar y promover, conjuntamente con las Comunidades Autónomas, todas las iniciativas dirigidas al desarrollo de nuevas vías verdes y a la mejora y promoción de las ya existentes.

2. Consignar en los Presupuestos Generales del Estado una partida presupuestaria concreta para financiar las actuaciones que se programen anualmente.

3. Elaborar una reglamentación específica con el rango legislativo oportuno que permita dotar de respaldo jurídico a la calificación de “Vía Verde”, delimitándola principalmente a los itinerarios que discurren sobre antiguos trazados ferroviarios y a las actuaciones necesarias para su adecuación y puesta en funcionamiento.

4. Promover acuerdos con otras administraciones, y conveniar con Comunidades Autónomas y entes locales el marco por el cual el Ministerio de Fomento, a través de Feve y Adif, pondrá a disposición de este programa los terrenos y edificios fuera de uso ferroviario.»