Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Licitación del suministro de traviesas para implantar el ancho estándar entre La Encina y Alicante

Portada:  Noticia de actualidad


Por 20,45 millones de euros, de enmarca en el desarrollo del Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana

El Consejo de Ministros autorizó ayer al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 20,45 millones de euros (IVA no incluido), a través de Adif, un contrato para el transporte y suministro de nuevos materiales de vía para la implantación del ancho estándar en el tramo La Encina-Bifurcación Alicante, actuación enmarcada en el desarrollo del Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana al que se han destinado 130 millones de euros.


(22/10/2025)  

El contrato autorizado comprende la provisión de 146.500 traviesas y está dividido en dos lotes, uno para el trayecto La Encina-Estación de Elda y, el otro, para el subtramo Estación de Elda-Bifurcación Alicante.

En este contexto, ya se licitaron este verano dos contratos para el suministro y transporte de otros materiales de vía que se destinarán igualmente a la implantación del ancho estándar entre La Encina y la Bifurcación Alicante, uno referido al carril, en un contrato global de 27,2 millones de euros, y otro al balasto, por otros 9,3 millones de euros.

Impulso al transporte de mercancías

La adaptación al ancho internacional de este tramo, con la implantación del tercer carril y la nueva configuración de vías para trenes de hasta 750 metros, se unirá a la implantación del tercer hilo entre La Encina- Bifurcación Játiva, en su conexión con el baipás de Almusafes-Valencia Fuente San Luis, lo que hará posible que los trenes de mercancías tengan continuidad en ancho estándar, tanto en dirección sur -conectando con Andalucía y Murcia- como hacia el norte, con la Comunidad Valenciana, Cataluña y el resto de Europa.

La operación es estratégica para el desarrollo de la configuración del Corredor Mediterráneo en el sureste de la Comunidad Valenciana y el impulso al transporte ferroviario de mercancías.

Por su ubicación geográfica, este tramo es un enclave estratégico en el área de influencia de Alicante. El trazado parte de las conexiones con el Nudo de La Encina hasta la entrada a la estación de Alicante (75 kilómetros) y discurre por las comarcas del Alto Vinalopó, el Vinalopó Medioy Campo de Alicante.