Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, FGV, sumó en septiembre 9.892.920 viajeros, de los cuales 8.350.065 utilizaron Metrovalencia para sus desplazamientos y 1.542.855 el Tram d’Alacant.
(20/10/2025)
En Metrovalencia, las seis líneas de metro sumaron durante el mes septiembre 7.213.677 desplazamientos y las cuatro de tranvía alcanzaron 1.136.388. La jornada de mayor volumen de tráfico fue el lunes 22, Día sin Coche, con 363.830 usuarios.
La línea de metro que más personas desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 1.623.711 viajeros, seguida de la Línea 5 (Marítim/Aeroport) con 1.375.966, la Línea 1 (Bétera-Castelló) con 1.176.517, la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 1.112.430, la Línea 9 (Alboraia Peris Aragó-Riba-roja de Túria) con 969.491 y la Línea 7 (Marítim/Torrent Avinguda) con 955.491 usuarios.
En el caso del tranvía, la línea que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari-Doctor Lluch) con 601.797 viajes, seguida de la L6 (Tossal del Rei-Marítim) con 269.522, la L10 (Alacant-Natzaret), con 228.643 y la Línea 8 (Neptú/Marítim), que sumó 36.426 viajeros.
En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se sitúo en primer lugar con 538415 desplazamientos, seguida de Colón (L3, L5, L7 y L9) con 455.279, y Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 316.744 movimientos.
A continuación, se situaron Plaça Espanya (L1 y L2), con 277.115, Amistat (L5 y L7), con 209.796, Túria (L1 y L2), con 197.698, Avinguda del Cid (L3, L5 y L9) con 191.540, Mislata (L3, L5 y L9), con 191.402, Benimaclet (L3 y L9), con 190.759 y Patraix (L1, L2 y L7), con 188.521 validaciones.
En el área metropolitana, las cinco estaciones más transitadas fueron Mislata (L3, L5 y L9), con 191.402 usuarios, Torrent Avinguda (L2 y L7), con 188.021, Aeroport (L3 y L5), con 143.582, Roses (L3, L5 y L9), con 127.724 y Torrent (L1, L2 y L7), con 127.036 movimientos.
Entre las paradas del tranvía, destacaron La Carrasca (L4 y L6), con 83.599 viajeros, Pont de Fusta (L4), con 58.286, Alacant (L10), con 55.225, Benimaclet (L4 y L6), con 50.235 y Vicent Zaragozá (L4 y L6), con 46.196 usuarios.
Tranvía de Alicante
Tram d’Alacant, por su parte, desplazó el pasado mes de septiembre a 1.542.855 usuarios en su red compuesta por cuatro líneas de tranvía, una de tren-tram y otra de tren convencional. La jornada de mayor tráfico fue el lunes día 22, Día sin Coche, con 61.138 viajeros.
Por líneas, la L2, que une Luceros con San Vicent del Raspeig, fue la más utilizada con 598.962 movimientos, seguida de la Línea 1, que comunica Luceros y Benidorm, que alcanzó 327.533, la Línea 3, que enlaza Luceros con El Campello, con 231.787, la L4, que une Luceros con Plaza La Coruña, sumó 175.839, la Línea 9, que discurre entre Benidorm y Denia, acumuló 126.797 y la Línea 5, nexo de unión entre Porta del Mar y Plaza La Coruña, registró 81.937 viajes.
En cuanto al tráfico por estaciones, Luceros fue la más transitada, con 285.363 viajeros, seguida de Mercado, con 168.392, Benidorm, con 89.442, Marq-Castillo, con 89.027 y Sant Vicent del Raspeig, con 82.218 usuarios. A continuación se situaron El Campello, con 44.877 usuarios, Bulevar del Plá, con 44.092, Garbinet, con 43.417, Pintor Gastón Castelló, con 39.964 y La Goteta-Plaza Mar 2, con 36.544 movimientos.