Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Un estudio analiza las ciudades españolas con más conexiones directas con trenes de alta velocidad

Portada:  Noticia de actualidad


Tanto nacionales como internacionales

Omio, la plataforma de reservas de autobús, tren y avión, ha analizado qué ciudades cuentan con el mayor número de conexiones directas en trenes de alta velocidad de larga distancia, tanto nacionales como internacionales. Entre ellas destacan Barcelona, Bilbao, Córdoba, Madrid, Málaga, Murcia, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Zaragoza.


(17/10/2025)  

El análisis recopila todas las conexiones directas de trenes de alta velocidad de larga distancia desde las ciudades seleccionadas, con el objetivo de conocer qué estaciones cuentan con una mayor variedad de destinos y qué ciudades europeas disponen de conexión sin transbordo, como alternativa al avión.

Ciudades con más conexiones directas

En el estudio, a la cabeza de las ciudades con más conexiones directas con trenes de alta velocidad se sitúa Madrid, con 68 conexiones directas, como principal punto de la red española de alta velocidad. Además, la capital cuenta con numerosas conexiones internacionales, sobre todo hacia Francia.

Con 47 conexiones directas, Barcelona se sitúa en el segundo lugar. Desde la capital catalana los viajeros pueden llegar sin transbordo a numerosos destinos en España como, Sevilla o Vigo y a ciudades francesas como París, Lyon o Marsella.

Zaragoza cuenta con 41 conexiones directas, casi tantas como Barcelona, incluyendo trayectos a La Coruña y a Málaga.

Desde Córdoba (con veintidós conexiones directas) salen trenes sin transbordo tanto hacia Barcelona como hasta Huesca. Desde Valencia existen conexiones directas con unas veintiuna ciudades españolas.

En lo que respecta a conexiones de larga distancia, el estudio recoge trayectos como Barcelona–Vigo (de aproximadamente ocho horas), Santiago de Compostela–Barcelona (aprox. trece horas) o Zaragoza–Marsella (aprox. siete horas) que son buen ejemplo de que incluso los destinos más lejanos pueden alcanzarse con un solo viaje, sin transbordo.

Como ciudades con una conectividad de alta velocidad relativamente débil el estudio identifica Bilbao, con catorce conexiones directas en tren que enlazan con la capital vizcaína, y Santiago de Compostela, que, a pesar de ser uno de los principales centros de peregrinación solo cuenta con doce conexiones directas, y los destinos más lejanos suelen requerir un transbordo.

Para el estudio se contabilizó el número total de conexiones directas únicas en trenes de alta velocidad de larga distancia que parten de las estaciones analizadas. Los datos proceden de los principales operadores de larga distancia en España, entre ellos: AVE, Avant, Alvia, Euromed, Avlo, Iryo y Ouigo, sobre la oferta disponible en los horarios de septiembre de 2025.