El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif, un contrato,para la construcción del nuevo edificio de viajeros de la estación de Montcada-Bifurcació, por importe de 7 millones de euros. Esta actuación completa el proyecto de remodelación integral de la estación que es estratégica para el transporte de proximidad en el área metropolitana de Barcelona, ya que es el principal nudo ferroviario de la salida norte de la capital catalana.
(10/10/2025)
El nuevo edificio sustituirá al actual y tendrá una superficie de 600 m2, con plena accesibilidad. Contará con un paso inferior, cuya estructura se está ejecutando en las obras actualmente en marcha con una inversión de otros 4,3 millones de euros.
Las obras ahora adjudicadas también comprenderán los acabados arquitectónicos e instalaciones, tanto del nuevo paso inferior bajo la playa de vías, que contará con ascensores para garantizar una plena accesibilidad, como de los futuros andenes. Además se ejecutarán las marquesinas de estos andenes, actualmente también en fase de construcción.
Urbanización exterior
Respecto a la urbanización exterior y la mejora del entorno de la futura estación, se ejecutará el cerramiento perimetral, un nuevo edículo de salida y una plaza anexa con el tratamiento de pavimento, vegetación, mobiliario y espacio reservado para parada del autobús.
Asimismo, se construirá una nueva escalera de conexión entre la plaza diseñada y el acceso al nuevo edificio de viajeros, se realizará el tratamiento de la zona desde el Carrer de la Bifurcació al acceso de la estación, incluyendo pavimentos, vegetación y mobiliario.
Asociado al contrato de ejecución de obras, Adif también ha licitado los servicios de consultoría y asistencia para el control de las obras con un presupuesto de otros 1,48 millones de euros.
Mejora de la operatividad ferroviaria
Las obras actualmente en marcha tienen como objetivo incrementar la capacidad de la infraestructura para las circulaciones de las líneas de Rodalies (R3, R4, R7 y R12) que transitan por la estación, así como la versatilidad de los encaminamientos hacia los túneles de Barcelona.
Asimismo, mejorará la capacidad de estacionamiento para los trenes de Rodalies y regionales, en previsión de implantar en el futuro nuevos esquemas de explotación, como el traslado de la cabecera de algunos servicios de media distancia que se localizan en la estación de Barcelona-França o la acogida del estacionamiento de los servicios de refuerzo al aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
Los trabajos contemplan la reconfiguración de la playa de vías, modificando 5,5 kilómetros de trazado en cinco vías generales de circulación e instalando diecisiete desvíos, para adaptar su perfil al esquema de explotación funcional previsto.
También se adaptarán otras dos vías de apartado en casi 800 metros de longitud y se instalará un desvío, se reconfigurarán seis vías de estacionamiento situadas en la cabecera norte, en más de 2,5 kilómetros del trazado y se colocarán seis aparatos de vía.
Además, se actuará en 1,6 kilómetros de vías situadas en la zona este, que dan servicio a las instalaciones de taller de material rodante y la base de mantenimiento.
Asimismo, se construirán tres nuevos andenes de 200 metros de longitud útil, así como núcleos de comunicación vertical, que albergan los ascensores y las escaleras de acceso a los andenes. También se ha reforzado la multimodalidad de la estación, acondicionando como aparcamiento público una gran parte de una parcela de Adif, situada en las inmediaciones del edificio de la estación, concretamente en la Plaça de la Pedra.
Otras operaciones complementarias consistirán en la disposición de instalaciones para el tratamiento y limpieza de trenes en las vías del haz de estacionamiento, con la instalación de máquina de lavado exterior, andenes técnicos y 460 metros paseos de vía hormigonados.
Integración ferroviaria
Actualmente, los trabajos se concentran en la ejecución del trazado de nueve de las vías del esquema funcional de la estación, en el muro de la vía mango de seguridad, en la configuración parcial de esta vía mango y de otra vía, la construcción del nuevo andén 3 y de parte del futuro andén 2, en el paso inferior para el uso de personal ferroviario y en el paso inferior para uso de los viajeros hasta su acceso al andén 3.
También se está actuando en la nueva galería de evacuación y otras operaciones de canalizaciones del sistema de Control, Mando y Señalización y obras de drenaje.
Segunda fase
Respecto a la segunda fase, se iniciará una vez puesta en servicio la fase 1 y comprenderá el levante de cuatro vías y ocho aparatos de vía, la baja para el servicio de los andenes 3 y 2, que se ultimará en su totalidad, y la construcción completa del nuevo andén 1.
También se completará el nuevo paso inferior peatonal entre los futuros andenes 1, 2 y 3, se montará la configuración final de las vías 1, 2 y 3, se colocarán siete desvíos o cambios de agujas, se implementará una vía en placa de lavado de material rodante y un área de limpieza para trenes con instalación de la máquina de lavado y de todos los equipos e instalaciones asociadas.
Además, se habilitará un área de limpieza de grafitis, dotada de vía en placa con sistema de recogida de agua reciclada, y se ejecutarán acometidas de electricidad, abastecimiento de agua y saneamiento, andenes técnicos y paseos de vía para el acceso del personal de mantenimiento e instalaciones de alumbrado en zonas de estacionamiento.