Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Renfe transportó a más de 535 millones de viajeros en 2024, su récord histórico

Portada:  Noticia de actualidad


Los servicios comerciales registraron un aumento de la demanda del 14,4 por ciento

Renfe cerró el ejercicio 2024 con una mejora significativa en sus resultados operativos, gracias al crecimiento de los servicios comerciales y a la consolidación de su actividad internacional. La operadora transportó a más de 535 millones de viajeros, su récord histórico -que, previsiblemente, se incrementará aún más en 2025-, y logró un beneficio operativo de 68,6 millones de euros, frente al resultado negativo de 83,3 millones registrado en 2023. (ver dossier informativo Memoria Renfe 2024)

 


(08/10/2025)  

Las divisiones de AVE y Larga Distancia fueron el motor de este avance, con un aumento del 14,4 por ciento en el número de viajeros y unos ingresos de 1.366 millones de euros. En total, los ingresos del grupo alcanzaron los 1.923,6 millones de euros, un 5,3 por ciento más que en el ejercicio anterior.

El grupo Renfe recortó sus pérdidas en 118,6 millones en el ejercicio 2024, hasta obtener un resultado consolidado después de impuestos de –2,9 millones de euros, frente a los –121,5 millones registrados en 2023.

En lo que respecta a los servicios públicos de Cercanías y Media Distancia disminuyeron ligeramente sus ingresos (-1,5 por ciento) pese a mantener un volumen elevado de usuarios (quinientos millones).

Esta circunstancia se explica por la gratuidad de abonos - en 2024 se expidieron más de un millón de abonos gratuitos en Cercanías, Rodalies y Media Distancia- y las obras en infraestructuras que han afectado temporalmente a los servicios. A cambio, se han registrado miles de nuevos viajeros recurrentes..

En el ámbito internacional, Renfe refuerza su presencia con la sociedad Renfe Proyectos Internacionales, que gestiona operaciones en Arabia Saudí (Haramain) y México (Tren Maya). Los ingresos exteriores ascendieron a 87 millones de euros, con un peso clave del Haramain.

Respecto al sector de Mercancías, en 2024 presentó un descenso de ingresos del 8,6 por ciento. La sociedad se encuentra en plena transformación para tratar de revertir estos datos. En este sentido, se ha lanzado un plan de modernización de flota con apoyo de fondos europeos, que permitirá, reducir las emisiones y ganar competitividad.

Apuesta por la innovación y la sostenibilidad

La operadora consolidó en 2024 su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, con programas como TrenLab y la instalación de 20.000 paneles solares en bases de mantenimiento.

En materia ambiental, Renfe logró reducir un 88,7 por ciento su huella de carbono respecto a 2005 y el 81 por ciento de la energía consumida procedió de fuentes renovables.

A ello se suman los avances en proyectos pioneros como la digitalización de estaciones y servicios, junto con la consolidación de la presencia en Francia y la creación de una nueva filial en Emiratos Árabes Unidos, que refuerzan su vocación como operador global de referencia.

Casi 20.000 empleados

En cuanto a la plantilla media del Grupo ascendió a 19.861 empleados, un 2,3 por ciento más que en 2023, con avances en los planes de jubilaciones parciales y desvinculaciones voluntarias.

Asimismo, en los últimos cinco años el número de mujeres en la plantilla aumentó un 65 por ciento y actualmente el 33 por ciento del Consejo de Administración está integrado por mujeres.