Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Transportes presenta soluciones para mejorar el servicio en la línea C1 de Málaga

Portada:  Noticia de actualidad


Las propuestas están destinadas a aumentar su capacidad en un 60 por ciento y reducir frecuencias en cinco minutos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presentó ayer las propuestas de mejora en las que está trabajando para incrementar la capacidad de la línea C1 de Cercanías en Málaga en un 60 por ciento y reducir su frecuencia en cinco minutos, pasando de veinte a quince minutos. La primera fase del estudio funcional que analiza actuaciones de mejora para la explotación de la línea ya ha finalizado y la segunda se encuentra en redacción.


(01/10/2025)  

Durante la reunión celebrada ayer para abordar la mejora de la movilidad en la provincia y el futuro Tren de la Costa del Sol, representantes del Ministerio de Transportes, la Junta de Andalucía y varios ayuntamientos de la zona analizaron los avances en el estudio funcional que evalúa distintas actuaciones para optimizar el transporte ferroviario en la región.

En el encuentro, la secretaria general de Movilidad Sostenible, Sara Hernández, detalló los avances en el estudio funcional que analiza posibles actuaciones para disminuir los niveles de ocupación y saturación de la C1, por la que circulan casi 40.000 personas al día. 

Según las estimaciones, las actuaciones previstas  podrían beneficiar a más de 14 millones de usuarios al año, mejorando significativamente la capacidad y eficiencia del núcleo de Cercanías de la Costa del Sol.

Finalización de la primera fase

Este estudio, dividido en distintas etapas para que los trabajos se puedan llevar a cabo en el menor plazo posible, ha concluido su primera fase. Entre las actuaciones más inmediatas en marcha, se encuentran la adaptación de cinco apeaderos para operar con trenes de 100 metros (Los Boliches, Carvajal, El Pinillo, Plaza Mayor y Centro Alameda), la remodelación de la estación de Benalmádena para ampliar los andenes a 200 metros y la duplicación entre Aeropuerto y Campamento Benítez para mejorar la fiabilidad de la operación.

Segunda fase

En cuanto a la segunda fase, actualmente en redacción, se está estudiando la viabilidad de distintas alternativas que permitirán reducir la frecuencia en 5 minutos y aumentar la capacidad en un 60 por ciento mínimo, según la solución.

Para lograr disminuir la cadencia de trenes a 15 minutos los estudios realizados indican que será necesaria la duplicación de vía en los tramos Torremolinos – El Pinillo y Benalmádena – Campo de Golf. Además, en la línea C1 están en marcha otros trabajos como la renovación de instalaciones de control, mando y señalización.

Todos estos trabajos en la línea C1 de Cercanías agilizan los trámites en relación con el tren de la Costa del Sol, en caso de que se confirme la opción de la tipología de Cercanías para el tramo Málaga-Fuengirola, según explicó la secretaria general Movilidad Sostenible. En este sentido, Hernández recordó los avances en el Tren Litoral de la Costa del Sol, cuyo estudio de viabilidad, formalizado el pasado mes de junio, no analizará la rentabilidad socioeconómica únicamente por tramos, sino también en todo su conjunto.