Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Los Cercanías de Guipúzcoa ya circulan por toda la red ferroviaria

Portada:  Noticia de actualidad


Desde el pasado jueves, 25 de septiembre

Desde el pasado jueves, 25 de septiembre Renfe ha modificado el plan alternativo de transporte programado desde el 25 de julio en Guipúzcoa, con motivo de las obras de implantación del tercer hilo que han obligado a realizar transbordos por carretera durante dos meses para garantizar la movilidad de los viajeros.


(29/09/2025)  

Los usuarios de los trenes de Cercanías ya no se verán obligados a realizar transbordo por carretera, a excepción de la primera y última salida, que lo realizarán entre las estaciones de Lezo-Rentería e Irún, así como servicios puntuales que, como consecuencia de las obras, realizarán el transbordo entre Pasajes e Irún. Por otro lado, las limitaciones en la capacidad de la línea obligan a reducir temporalmente las circulaciones diarias de los trayectos de Cercanías.

Los trenes de Media Distancia mantendrán temporalmente el transbordo por carretera entre las estaciones de Irún y Andoáin. En lo relativo a los servicios de Larga Distancia con destino Madrid y Barcelona, se prestarán íntegramente por ferrocarril.

Implantación del tercer carril

Adif Alta Velocidad tiene en marcha las obras de implantación del tercer carril entre Astigarraga e Irún, que transformarán la conexión ferroviaria en Guipúzcoa, dando continuidad a la Y vasca y al Corredor Atlántico para viajeros y mercancías.

La implantación del tercer carril posibilitará el uso conjunto del trazado por las circulaciones de alta velocidad y ancho convencional. Las obras comprenden actuaciones de plataforma y superestructura de vía, la adaptación al ancho mixto de los tres túneles del trayecto, el refuerzo de las estructuras metálicas, pasos superiores, pasarelas peatonales y muros.

También será necesaria la adecuación de los andenes en las estaciones, así como la renovación de las subestaciones eléctricas de Andoáin, Gaintxurizketa e Irún, además de la construcción de nuevas subestaciones en Martutene y Tolosa. Además, en la estación de Hernani se crearán vías de apartado para flexibilizar la circulación, y se prolongará una de las vías hasta los 750 metros para favorecer el tránsito de los trenes de mercancías.

Cortes en el servicio

Algunos de estos trabajos resultan incompatibles con la circulación por lo que, para poder avanzar en las obras, este verano se ha realizado un corte extraordinario en el trayecto. Así, se ha iniciado la excavación, por métodos convencionales, para el aumento de la sección del túnel de Loyola (290 metros), que posteriormente completará los trabajos con la máquina TES (Tunneling Enlargement System), ya utilizada en Gaintxurizketa, para aumentar la sección del túnel.

Además, se ha avanzado en el montaje de doble vía en placa en el túnel de Gaintxurizketa, de 520 metros de longitud. Asimismo, se ha realizado el tendido de la electrificación definitiva en el interior del túnel, el tendido de las nuevas secciones de cableado de señalización y comunicaciones y la instalación de los distintos elementos de seguridad en el interior del túnel.

La implantación del tercer carril entre Astigarraga e Irún va a contar con financiación europea con fondos NextGenerationEU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Otras actuaciones

Además de en la implantación del tercer carril, Adif y Adif Alta Velocidad trabajan en otras actuaciones como la instalación de las protecciones acústicas entre Vergara e Irún, las obras de la nueva estación de Irún, y en la adaptación del apeadero de Loyola. También se ha demolido el paso peatonal de Teilería, y se han iniciado los trabajos de cimentación de la nueva pasarela.

Además, se ha avanzado en la prolongación de la vía 3 en Lezo/Rentería y en la instalación de los aparatos de vía en las estaciones de Hernani y Pasajes.