La Agencia de Seguridad Ferroviaria de Dinamarca, Trafikstyrelsen, la Agencia Federal Ferroviaria de Alemania, EBA, y la Agencia Europea de Ferrocarriles, ERA, han comunicado la autorización para que los Talgo 230 para DSB han sido autorizados para circular en las redes ferroviarias danesa y alemana.
![]() |
||
(15/09/2025)
Con esta autorización, se da un paso más hacia la entrada en servicio de los Talgo 230 en Dinamarca bajo el nombre comercial EuroCity (EC). La homologación obtenida permite el establecimiento de servicios nacionales en Dinamarca y también en la nueva conexión entre Copenhague y la gran ciudad alemana de Hamburgo. Además, se une a la certificación que obtuvo en agosto de 2025 ara los trenes Talgo 230 adquiridos por Deutsche Bahn (los ICE L). Asimismo, está previsto que en el futuro los trenes EuroCity de DSB amplíen su zona de uso autorizado a Suecia y Noruega.
El proceso recorrido hasta alcanzar esta nueva certificación en Dinamarca ha contado con abundantes sinergias respecto a la de agosto para el área de Alemania, ya que los EuroCity son técnicamente similares a los ICE L de Deutsche Bahn. Si bien, ha tenido que someterse a pruebas específicas para garantizar la interoperabilidad como, por ejemplo, las de compatibilidad electromagnética.
La operativa ha sido muy compleja tanto en la parte técnica como en la normativa y ha requerido de la participación, además de la danesa Trafikstyrelsen, de la alemana EBA y de la Europea ERA, de los gestores de infraestructuras ferroviarias de Dinamarca (Banedanmark) y Alemania (DB InfraGO). En esta ocasión, se ha contado una vez más con la colaboración de TÜV SÜD Rail, organismo que opera en los tres pilares del proceso de autorización de las decenas de subsistemas que componen un tren.
Intercity en Europa
Talgo refuerza el posicionamiento en el mercado de trenes Intercity en Europa occidental y central. Se trata de una familia de material rodante trenes diseñado por ingenieros españoles, y fabricados íntegramente en las plantas que tiene en España el fabricante.
Los EuroCity son composiciones remolcadas para operación comercial a 200 km/h y configuración flexible, de entre 9 y 15 coches de pasajeros, con primera y segunda clase, y un coche destinado a personas de movilidad reducida (PMR). La capacidad total máxima se situará en 492 plazas y permitirá a DSB modernizar y ampliar su oferta actual entre Dinamarca y Alemania. En cada composición, los dos coches extremos del EuroCity tienen la particularidad de ser ligeramente más largos que el resto, y actúan como interfaz interoperable con las locomotoras del parque de DSB, una en cada lado del tren, que se han fabricados por terceros.
En un futuro, cada uno de los trenes EuroCity de Talgo contará en su lugar con un coche con extremo con cabina de conducción, lo que permitirá utilizar una sola locomotora en un lado una configuración push-pull.
Pedidos
Los Talgo 230 para Dinamarca son una flota de dieciséis unidades, parcialmente entregada y en fases finales de fabricación, que corresponde a varias adjudicaciones sucesivas. En febrero del año 2020, DSB cerró con la compañía un contrato marco por importe de 500 millones de euros. Este acuerdo incluía una primera orden en firme por 134 millones de euros para el suministro de ocho trenes completos.
Un año más tarde, en abril de 2021, debido al incremento de la demanda de viajes internacionales por ferrocarril, DSB aumentó el tamaño de la flota con un segundo pedido adicional de coches que elevó la capacidad total de los ocho trenes en un 10 por ciento, hasta alcanzar las 492 plazas cada uno. En abril de 2023, se realizó un tercer pedido, por ocho trenes adicionales y un valor de 184 millones de euros.
Alemania y Dinamarca
Los EuroCity que entrarán en servicio con DSB son unidades interoperables que forman parte de la plataforma de producto Talgo 230, un desarrollo de Talgo que destaca por ofrecer trenes ligeros de alta capacidad, con una velocidad comercial de hasta 230 km/h y perfiles de aceleración y frenado mejorados. Estas características permiten mejorar las operaciones en países con alta densidad de población y numerosos centros urbanos, así como en redes ferroviarias malladas, donde el número de paradas y la diversidad de rutas son altos en comparación a otras redes, más radiales y con centros urbanos más dispersos. Entre sus principales cifras destaca:
• Líneas internacionales que comenzarán por Copenhague-Hamburgo y Aarhus-Hamburgo
• Servicios nacionales
• Máxima velocidad comercial operativa: 200 km/h
• Máxima velocidad comercial de diseño: 230 km/h
• Capacidad de viajeros: 492 asientos
• Tipos de coches:
Flex-space: 36 asientos; carritos de bebé; bicicletas; cargador de e-bikes.
PMR: 3 asientos PMR; 1 aseo PMR; 10 asientos convencionales; vending.
Segunda clase con 32 asientos.
Segunda clase con 40 asientos.
Primera clase (configuración 2+1) con 22 asientos.
Primera clase (configuración 2+1) con 28 asientos.
[Coche-cabina: a incorporarse en una fase posterior].
• Altos niveles de recuperabilidad: 95 por ciento de la estructura.
Larga distancia en Alemania
Junto a DSB en Dinamarca, hay dos las operadoras en Alemania que han elegido también la tecnología de Talgo.
El gobierno de Alemania, a través del operador Deutsche Bahn, firmó en 2019 un contrato marco para el suministro de hasta 100 trenes ICE L de la plataforma Talgo 230, con dos pedidos ya en firme de 23 y 56 trenes, respectivamente. Deutsche Bahn es la mayor operadora de Europa, con una dimensión que es un orden de magnitud mayor a la de otras empresas ferroviarias nacionales de la UE.
Por su parte, hace sólo unos meses el gigante del transporte por carretera Flix adjudicó a Talgo el suministro de hasta 65 trenes -nuevamente, de la plataforma Talgo 230- con un pedido firme inicial de 30 unidades. Con los trenes de Talgo, Flix espera convertirse en la primera y la mayor operadora privada de trenes de viajeros de Europa.
Ambas adquisiciones por parte de empresas de Alemania -una pública, la otra privada-, se realizaron tras un proceso competitivo con la participación de los principales actores del sector, y han supuesto por parte de Talgo la superación de los más altos estándares técnicos y de calidad.