Últimas actuaciones de los organismos públicos en materia de infraestructuras ferroviarias, desde los estudios previos de viabilidad, informativos y de variantes de trazado a todo el proceso de información pública, autorización de obra o adjudicación. (Consultar definición de términos).
(03/09/2025)
|
Número en el mapa | 1 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 01/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 570.681,69 € | |
Adjudicatario | Izertis SA | |
Actuación | Contrato basado contra el acuerdo marco de transformación digital de ADIF relativo a los servicios para el establecimiento y puesta en marcha de la oficina de transformación digital de mercancías (OTD_MER).Lote Nº2 | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | Adif está inmersa en un proceso de transformación digital, que constituye una de las palancas de su Plan Estratégico 2030, y que se basa en seis pilares que promueven: Automatización de procesos como base de la transformación. La orientación de la organización al dato como estrategia para tomar decisiones basada en el análisis y la interpretación de los datos. La preparación de la organización (personas, procesos y tecnología) para adaptarse a las necesidades de forma eficaz. Conectar con el cliente colocándolo en el centro de las decisiones de la organización. La cultura digital desde un punto de vista global. | |
Número en el mapa | 2 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 01/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 400.877,39 € | |
Adjudicatario | Telecomunicacion Ferroviaria AIE | |
Actuación | Suministro e instalación de sistema de radiotelefonía tren-tierra en el acceso cercanías nueva terminal aeropuerto Barcelona | |
Plazo de ejecución | 6 meses | |
Descripción | El nuevo acceso de Cercanías al aeropuerto de Barcelona está ya próximo a terminarse. Lo adjudicado es el sistema de comunicaciones entre maquinistas y Centro de Control. | |
Número en el mapa | 3 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 01/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 812.835,81 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Servicios de redacción del proyecto de estabilización de obras de tierra y corrección de zonas inundables entre los PP.KK. 6+038 y 15+134 de la línea 440.Bifurcación Los Naranjos - Huelva | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | La línea Sevilla-Huelva, entre los PP.KK. 6+038 y 15+134, discurre por un terreno que lo conforman arcillas y margas azules terciarias, que, si bien en estado sano son compactas, duras, en superficie alteradas conforman un recubrimiento arcilloso, plástico, de escasa resistencia. Los rellenos, ejecutados con las excavaciones de los desmontes próximos y por tanto con estas mismas margas, presentan asientos que se traducen en: - Una capa de balasto excesiva, en ocasiones próxima a 2 m de altura para mantener la rasante. - Grietas longitudinales y despegues del relleno visibles en la cabecera. Los problemas de asientos existentes en la zona de estudio se deben a la conjugación de varios factores: - El sustrato plástico con cierto potencial expansivo. - El relleno ejecutado con materiales inadecuados, plásticos. - La falta de medidas adecuadas de impermeabilización y drenaje. - Erosiones por actividad de lagomorfos. - Mantenimiento de la rasante mediante adición de balasto Todo ello lleva consigo un considerable incremento en las tareas de mantenimiento a realizar en este tramo, así como afecciones a la explotación ferroviaria, por lo que se considera necesario emprender acciones correctivas para subsanar la problemática existente. | |
Número en el mapa | 4 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 01/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 444.148,52 € | |
Adjudicatario | Ayesa Ingenieria y Arquitectura SAU | |
Actuación | Servicios para la redacción del proyecto constructivo de montaje de vía de la LAV Zaragoza-Pamplona. Tramo: Castejón-Pamplona | |
Plazo de ejecución | 14 meses | |
Descripción | Es objeto del contrato: Montaje de la vía doble en ancho convencional para tráfico mixto desde Castejón hasta Campanas (unos 60 km). Los aparatos de vía a disponer son los indicados en el esquema, debiendo analizarse en el proyecto su encaje en el trazado propuesto. (aparatos de vía del PAET de Cadreita y Garinoain). En todos los casos está previsto el montaje de vía en balasto excepto en el tramo del túnel del Monte Plano (1.989 m) y aquellas zonas donde la situación secuencial de túneles y viaductos hagan que se tenga que analizar si la solución más adecuada de la vía es en placa. Es objeto del contrato, dentro de la redacción del proyecto, el estudio que confirme si en alguna otra zona del tramo es necesario modificar la tipología de vía en función de la normativa vigente, y la posterior definición del sistema elegido. | |
Número en el mapa | 5 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 01/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 1.614.302.519,94 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro de energía eléctrica 2026-2030, en puntos de tracción gestionados por ADIF - Alta Velocidad | |
Plazo de ejecución | 60 meses | |
Descripción | Energía eléctrica para tracción de los trenes. | |
Número en el mapa | 6 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 01/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 13.606.346,71 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro de energía eléctrica durante 2026 y 2027, en puntos no telemedidos para usos distintos de tracción gestionados por Adif-Alta Velocidad | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | Enería eléctrica para otros consumos. | |
Número en el mapa | 7 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 01/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 519.360,31 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Renovación de los sistemas de alimentación ininterrumpida en todos los edificios técnicos de la L.A.V Madrid- Barcelona-Frontera Francesa, Tramo Lleida-Barcelona | |
Plazo de ejecución | 18 meses | |
Descripción | Los trabajos consistirían en lo siguiente: Suministro e instalación de nuevas SAI. Retirada de las SAI sustituidas. Modificación de las bancadas de baterías para adecuarlas a las nuevas SAI. Gestión de los residuos generados. | |
Número en el mapa | 8 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 01/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 57.765.210,03 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro de energía eléctrica y venta de excedentes 2026-2027 en puntos telemedidos para usos distintos de tracción gestionados por ADIF- Alta Velocidad | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | Energía eléctrica y venta de excedentes en puntos telemedidos no tracción | |
Número en el mapa | 9 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 02/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 7.500.790,00 € | |
Adjudicatario | Vias y Construcciones SA | |
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de tratamiento de la infraestructura del túnel nº: 52 de Ascó. Línea 210 Miraflores – Sant Vicenc de Calders. Tramo Caspe – Mora La Nova y ejecución de las obras del proyecto de tratamiento de la infraestructuradel túnel 68 de Capçanes. Linea: Miraflores – Tarragona. Tramo: Mora La Nova – Reus | |
Plazo de ejecución | 4 meses y 6 dias | |
Descripción | Los túneles nº 52 de Ascó y nº 68 de Capçanes se encuentran en la línea 210 Miraflores-S. Vicenc de Calders. Tramo Caspe-Mora la Nova, en los PP.KK. 519+200 a 519+493 y 554+856 a 545+560 respectivamente. La relativa cercanía entre ambos túneles y la existencia de vía única, motiva la necesidad de una ejecución conjunta de ambos proyectos, con el fin de minimizar la afección al tráfico ferroviario motivado por las obras de ejecución de ambos proyectos. Los proyectos objeto de la contratación se engloban dentro del contrato “Asistencia Técnica para la redacción de Proyectos de Tratamiento de Elementos de la infraestructura en la red convencional gestionada por ADIF en Cataluña” concretamente en el Lote 10, que ha motivado la realización de distintas visitas e informes a ambos túneles, dónde se derivan las distintas patologías que comprometen su integridad y son susceptibles de afectar a las circulaciones de los trenes en la línea por el peligro desprendimientos de partes de la construcción e interceptación de la vía por arrastre de materiales de los taludes. | |
Número en el mapa | 10 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 02/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 13.167.543,19 € | |
Adjudicatario | Enclavamientos Señaliza Ferroviaria (Obra); Ardanuy Ingenieria SA (Asistencia técnica) | |
Actuación | Emergencia de las obras y de los servicios motivados por la reparación y/o reposición de los enclavamientos de O’Donnell, Vicálvaro mercancías, Puerto Seco de Coslada, y las instalaciones de electrificación, fibra óptica y comunicaciones afectadas por incdio y sobretensión el 12 de febrero de 2025 | |
Plazo de ejecución | 9 meses | |
Descripción | Con fecha 12 de febrero de 2025 se ha producido un foco de incendio con producción de daños en 3 ubicaciones:. UBICACIÓN 1: Debido a la rotura del aislador soporte de la parte fija del seccionador ordinario 3.16 de la estación de Vicálvaro Mercancías Norte, el cable cayó sobre la polea de compensación, derivando a tierra y provocando incendio en la base del poste, fundiendo los aislamientos de los distintos cables que discurren por la canalización cercana a dicho poste, produciéndose la energización a 3.000 voltios en los cables de instalaciones de seguridad y comunicaciones. La derivación de la corriente a través de los cables produce una sobretensión que ha dañado, aparte del cableado exterior, el equipamiento completo de señalización del enclavamiento de Vicálvaro Mercancías Norte y las relaciones de bloqueo con las estaciones colaterales (Vicálvaro Mercancías Sur, O’Donnell y Puerto Seco de Coslada), así como parte de las instalaciones de campo, la central de telefonía, el repartidor, el pupitre de telefonía de explotación y cables de FO (Fibra Óptica). UBICACIÓN 2: En O’Donnell, con el mismo origen que el punto 1, la corriente produce una sobretensión y posterior incendio que daña el enclavamiento, circuitos de vía, edificio técnico y cableados a elementos de campo y posibles daños en señales, balizas, agujas, teléfonos, etc. UBICACIÓN 3: En Puerto Seco de Coslada, como consecuencia de la derivación de la corriente a través de los cables anteriormente mencionados, se produce una sobretensión que ha dañado, aparte del cableado exterior, el equipamiento completo de señalización y comunicaciones del enclavamiento de Puerto Seco de Coslada y las relaciones de bloqueo con las estaciones colaterales (Vicálvaro Mercancías y O’Donnell), así como parte de las instalaciones de campo. Estos hechos han provocado que la zona de control de los enclavamientos de Vicálvaro Mercancías Norte, Puerto Seco y O’Donnell, no estén operativas, encontrándose sin visión ni mando de ninguno de sus elementos, habiendo tenido que embridar todas las agujas. | |
Número en el mapa | 11 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 02/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 6.045.898,96 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de tratamiento y consolidación de la trinchera situada en los PP.KK. 35+920 a 38+400 de la línea La Tour de Carol - Enveigt (P.K. 50,707)/Puigcerdá-Bifurcación Aigües. Tramo Ripoll - La Tour de Carol | |
Plazo de ejecución | 9 meses | |
Descripción | Las actuaciones se localizan en la trinchera situada entre los PP.KK. 35+920 a 38+040, con una longitud de 2120 m de la línea 222 Bifurcación Aigües – Frontera La Tour de Carol-Enveigt (PK. 50,707) / Puigcerdá, del municipio de Alp, provincia de Gerona. Dichas actuaciones consisten en evitar que el deterioro que presenta pueda afectar a la seguridad de las circulaciones, impidiendo el avance de su degradación, y restituyendo los parámetros de estabilidad y seguridad óptimos. | |
Número en el mapa | 12 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 02/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 436.616,40 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Inspecciones reglamentarias en subestaciones eléctricas de tracción de red convencional | |
Plazo de ejecución | 36 meses | |
Descripción | El total de subestaciones a inspeccionar es de 374. | |
Número en el mapa | 13 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 02/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 233.825,89 € | |
Adjudicatario | Meta Engineering SA | |
Actuación | Servicios para la redacción del proyecto de actuaciones en la plataforma anteriores a la puesta en servicio del tramo de Alta Velocidad del Corredor Cantábrico Mediterráneo. Tramo Castejón-Olite | |
Plazo de ejecución | 6 meses | |
Descripción | Las principales actuaciones que tienen que quedar recogidas en el proyecto de construcción son las siguientes: - Ampliación en anchura del terraplén y del desmonte de la plataforma existente para PAET de Cadreita. - Análisis del cumplimiento de la distancia de protección de elementos estructurales frente a impacto de vehículos ferroviarios según normativa vigente, por cada emplazamiento y para ancho 1.668 mm y ancho estándar. - Análisis del cumplimiento de la distancia de protección de elementos estructurales frente a impacto de vehículos carreteros, según normativa vigente. - Análisis del cumplimiento en túneles de la distancia entre el borde de los pasillos laterales y el contorno del gálibo nominal de implantación de obstáculos para ancho 1668 mm y ancho estándar, según normativa vigente. - Trabajos para retirada de protecciones antivandálicas en pasos superiores, y proceso a gestor autorizado de residuos, y sustitución por elementos según normativa vigente. - Instalación de helicoides en las pantallas anticolisión para aves con el fin evitar la rotura de los tubulares debido a la fatiga en las soldaduras de la base, como consecuencia de la entrada en resonancia por la acción del viento. | |
Número en el mapa | 14 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 02/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 603.011,59 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de reubicación en trazado definitivo de la línea de 25 kv existente en la línea Barcelona-Granollers entre el Puente de Palomar y la subestación del Triangle Ferroviari (sector Sant Andreu – Barcelona) | |
Plazo de ejecución | 2 meses | |
Descripción | La construcción de la futura cobertura entre la estación de Sant Andreu y el puente del Palomar en el sector de Sant Andreu de Barcelona afecta a una línea de 25 kV que conecta el Nus de la Trinitat con la subestación eléctrica de Adif situada en el Triangle Ferroviari. Esta línea eléctrica tiene un trazado paralelo al de la línea ferroviaria BarcelonaGranollers y al de la línea de alta velocidad Barcelona-frontera francesa. Para poder acometer las obras de ejecución de la cobertura y posterior urbanización es necesario reubicar la línea eléctrica y hacerla pasar por el túnel de la línea Barcelona-Granollers ya construido por parte de Adif Alta Velocidad (ADIF-AV). | |
Número en el mapa | 15 | |
Organismo | Generalitat de Cataluña | |
Fecha | 02/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 18.118.000,00 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Obras delprimeer tramo del tranvía del Camp de Tarragona (TramCamp) entre Cambrils, Vila-seca y Salou | |
Plazo de ejecución | 20 meses | |
Descripción | Entre las estructuras más singulares se incluye un nuevo puente sobre la autovía A-7, en el municipio de Vila-seca, de 112 metros de longitud. La línea tranviaria utilizará en parte la plataforma de la línea ferroviaria desmantelada. La primera fase del tranvía tendrá una longitud total de 14 kilómetros, con 14 estaciones y tres intercambiadores. También se prevé un eje cívico para peatones y bicicletas, y actuaciones de integración urbana a lo largo de los núcleos por los que discurre el trazado. Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) se encargará de la operación del servicio y del mantenimiento, y ya está en proceso de adjudicación la adquisición de los siete vehículos que formarán la flota inicial. | |
Número en el mapa | 16 | |
Organismo | Subdirección General de Planificación Ferroviaria | |
Fecha | 03/07/2025 | |
Tipo de actuación | Información Pública | |
Presupuesto | ||
Adjudicatario | ||
Actuación | Anuncio de la Subdirección General de Planificación Ferroviaria por el que se somete a información pública el "Estudio Informativo de mejora de la capacidad e intermodalidad de la Estación de Martorell". | |
Plazo de ejecución | ||
Descripción | En relación con la mejora de la intermodalidad de la estación, se plantean una serie de trabajos encaminados a mejorar la intermodalidad con otros modos de transporte en el entorno de la estación, principalmente FGC. Se analizará en primer lugar la movilidad el viajero en el entorno de la estación estudiando el intercambio con otros modos de transporte, para a continuación diseñar las actuaciones necesarias para facilitar y mejorar la conectividad con los autobuses urbanos y con la estación de FGC, situada anexa a la estación de Rodalies, facilitando el intercambio entre ambas redes ferroviarias. Enlace al Estudio Informativo | |
Número en el mapa | 17 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 04/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 20.781.967,40 € | |
Adjudicatario | UTE Acciona Syneox | |
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de construcción de ampliación de apartaderos a 750 metros estaciones de Fernán Núñez, Montilla y Puente Genil | |
Plazo de ejecución | 14 meses | |
Descripción | El objetivo del proyecto a ejecutar se materializa mediante las siguientes actuaciones principales: Adecuación de las vías de apartado a la nueva configuración derivada de los apartaderos de 750 m de longitud útil. Retirada de vías existentes fuera de uso, caso de la estación de Puente Genil. Renovación de la vía de apartado de longitud mínima de 750 m, desde la conexión con vía 1 de la línea 430 de una cabecera hasta la otra cabecera. Se realiza la renovación de todos los aparatos ubicados en el trazado de la vía de apartado. En todos los casos se realiza la renovación de vía 3 como vía de apartado, también se realiza la renovación de la vía 5, así como su prolongación en la estación de Fernán Núñez. | |
Número en el mapa | 18 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 04/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | ||
Adjudicatario | ||
Actuación | Obras de ejecución de los proyectos: - Proyecto de construcción. Autopista ferroviaria Algeciras – Zaragoza. Pasos superiores del tramo: Santa Cruz de Mudela (p.k. 242,3) – San Fernando de Henares (p.k. 18,3) - Proyecto de construcción. Autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza. Actuaciones en paso superior p.k. 48/600 de la l300. Término municipal de Aranjuez | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | Las actuaciones se realizan para garantizar la aptitud de los pasos superiores y pasarelas en el tramo comprendido entre Santa Cruz de Mudela (p.k. 242,3) en la línea 400 – San Fernando de Henares (p.k. 18,3) en la línea 200 adecuando sus gálibos a los necesarios para la implantación de un servicio de Autopista Ferroviaria en el corredor Algeciras-Zaragoza, que corresponden a la categoría GEB-16 +AF 4.2, ambos uniformes. Las líneas implicadas en estas actuaciones se reducen a las siguientes: 930: Madrid-Atocha Cercanías a San Fernando de Henares. Desde Vallecas Industrial (P.K. 7,286) a San Fernando de Henares (P.K. 18,3). 942: Villaverde bajo-Vallecas industrial. Desde Villaverde (P.K. 7,1) a Vallecas Industrial (P.K. 0,0). 300: Madrid-Chamartín-Clara Campoamor a Valencia-Estación del Norte. Desde Villaverde (P.K. 7,1) a Alcázar de San Juan (P.K. 148,1). 400: Alcázar de San Juan a Cádiz. Desde P.K. 148,1 (Alcázar de San Juan) a P.K. 242,30 (cerca de Santa Cruz de Mudela). Se actúa en un total de 49 estructuras.En Aranjuez la solución consiste en garantizar la aptitud del paso superior ubicado el P.K. 48+600 de la línea 300 para la implantación de un servicio de Autopista Ferroviaria en el corredor Algeciras-Zaragoza. Esta aptitud se consigue adoptando como gálibo mínimo objetivo la categoría GEB-16 +AF4.2-IP, ambos uniformes, gálibo que no cumple la actual estructura ni la catenaria. El problema se resuelve sustituyendo el tablero actual por otro nuevo de menor canto y apoyado a una cota más elevada y ajustando la altura del hilo de contacto de la catenaria. | |
Número en el mapa | 19 | |
Organismo | Junta de Andalucía | |
Fecha | 04/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 3.227.415,00 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Mantenimiento de la señalización ferroviaria del tranvía de Jaén | |
Plazo de ejecución | 48 meses | |
Descripción | El mantenimiento de la señalización ferroviaria será tanto preventivo como correctivo. Así, se practicará un mantenimiento normativo y predictivo, con asistencia a incidencias, y también para la reparación de los daños ocasionados por agentes externos, como, por ejemplo, en caso de accidentes, vandalismo o fenómenos meteorológicos. De manera general, este contrato abarca el mantenimiento de los equipos, conectores, cableado, canalizaciones, arquetas, hardware, software, firmware y licencias de los sistemas instalados en el tranvía de Jaén. Igualmente, se revisará el cableado de red y de alimentación de equipos hasta llegar a los cuadros principales de baja tensión, e incluso los cuadros auxiliares completos cuando sean exclusivos de los equipos que figuran en los pliegos. Por último, se analizarán las instalaciones de comunicación hasta los equipos de interfaz del sistema de control y comunicaciones destinado a trasmitir los datos a los distintos equipos de control remoto de las instalaciones. El tranvía de Jaén cuenta con un trazado de 4,78 kilómetros, que discurren íntegramente en superficie, con vía doble banalizada, dotado con señalización lateral luminosa y circulación en modo marcha a la vista, con sistema de prioridad semafórica en todos los cruces. A lo largo del itinerario se distribuyen diez paradas, así como un depósito para el material rodante. | |
Número en el mapa | 20 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 07/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 1.601.534,79 € | |
Adjudicatario | Mieres Rail SA | |
Actuación | Suministro de aparatos de vía para el montaje de vía del tramo Mogente - Alcudia de Crespins | |
Plazo de ejecución | 22 meses | |
Descripción | El suministro es de 11 aparatos de vía premontados en fábrica. | |
Número en el mapa | 21 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 07/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 9.525.585,85 € | |
Adjudicatario | Ferrovial Construccion SA | |
Actuación | Obras de ejecución del "Proyecto constructivo de vía del nuevo acceso ferroviario sur al puerto de Castellón” | |
Plazo de ejecución | 11 meses | |
Descripción | Las operaciones de montaje de vía incluyen además, entre otras actuaciones, la construcción de la plataforma ferroviaria en los primeros cien metros del trazado; la conexión con el Corredor Mediterráneo, incluyendo el montaje de aparatos de vía; la reposición de las instalaciones ferroviarias afectadas (electrificación, telecomunicaciones y señalización); instalación de pantallas de protección acústica, cerramientos y medidas de integración ambiental. | |
Número en el mapa | 22 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 07/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 307.346,58 € | |
Adjudicatario | UTE MIV 2021 Lote 1 | |
Actuación | Redacción de proyecto y ejecución de obra de refuerzo de trinchera entre Cerdido y a Cuqueira, en los pp.kk. 36/219 a 36/321 y 36/498 a 36/663 de la linea 740 | |
Plazo de ejecución | 7 meses | |
Descripción | Refuerzo de trinchera en la línea 740 | |
Número en el mapa | 23 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 07/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 1.097.313,31 € | |
Adjudicatario | UTE Aridos Tecnicos SA - Aritec Almonacid SL | |
Actuación | Suministro y transporte de balasto para la renovación integral de vía en el ramal de Villalonquéjar (Burgos) de la línea 100, punto kilométrico 641,181 (frontera) - Madrid Chamartín Clara Campoamor | |
Plazo de ejecución | 6 meses | |
Descripción | La cantidad de balasto Tipo 1 a suministrar es de 25.500 toneladas | |
Número en el mapa | 24 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 07/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 95.595.452,65 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Redacción de proyecto constructivo y ejecución de las obras de renovación de las instalaciones de seguridad de la Línea 400. Tramo Espeluy-Córdoba | |
Plazo de ejecución | 44 meses | |
Descripción | El alcance del proyecto de construcción será el necesario para definir de un modo detallado las obras a efectuar y su proceso de ejecución, de forma que el grado de desarrollo permita la ejecución de las obras. Para la redacción del proyecto se garantizará la compatibilidad con otras actuaciones ferroviarias previsibles en los diferentes escenarios futuros, considerando en todo caso los aspectos constructivos, de explotación y de mantenimiento, cumpliendo en todo momento las normas de Adif vigentes y resto de normativa de aplicación El Proyecto Constructivo se redactará tomando como base el Proyecto Preliminar, teniendo en cuenta todas las actividades afectadas (estructuras, plataforma, vía, catenaria, IISS, etc.) y sus costes aproximados. En cualquier caso, será necesario coordinarse con el resto de los proyectos que pudieran desarrollarse paralelamente al objeto de este contrato. El alcance del proyecto constructivo incluirá las instalaciones de control, mando y señalización, telecomunicaciones, energía y obra civil necesaria para la correcta puesta en servicio de las instalaciones objeto de proyecto. | |
Número en el mapa | 25 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 07/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 15.185.619,79 € | |
Adjudicatario | Alstom Transporte SA | |
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto constructivo de modificación del subsistema de control, mando y señalización para su adaptación a la remodelación de la playa de vías en el nuevo escenario de explotación de la estación de Alacant Terminal | |
Plazo de ejecución | 27 meses | |
Descripción | Las obras consisten en la adaptación de los sistemas de control, mando y señalización de la estación de Alacant Terminal a la incorporación de 6 nuevas vías de ancho estándar, que se sumarán a las 4 actuales. Una vez concluidas estas actuaciones, la terminal alicantina será una de las estaciones de la red ferroviaria con mayor número de vías ancho estándar: 10 en total. Actualmente se realizan trabajos de replanteo en vías y andenes, además de comprobaciones topográficas de la playa de vías, inspecciones e identificación de las instalaciones de telecomunicaciones y control, mando y señalización; así como el acondicionamiento de la zona de instalaciones auxiliares y estructuras de las pantallas de protección acústica previstas. | |
Número en el mapa | 26 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 07/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 603.892,04 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Obras de ejecución del proyecto constructivo de medidas adicionales en Murcia y Alcantarilla | |
Plazo de ejecución | 6 meses | |
Descripción | El objeto del contrato es la ejecución de las obras del proyecto constructivo de medidas adicionales en Murcia y Alcantarilla que consiste en acometer las actuaciones necesarias en el entorno de las obras de plataforma, concretamente en los municipios de Murcia y Alcantarilla, que complementen las obras que se están llevando a cabo para la consecución de la plataforma ferroviaria. Las actuaciones incluidas en el proyecto son las que se describen a continuación: Construcción de una zona de aparcamiento junto a los nuevos Edificios técnicos ubicados en el “Centro Logístico Murcia cargas”. Ejecución de pórtico de protección eléctrico. Ejecución de muro de contención de hormigón armado junto al P.S.-110.3. Protección de pilares metálicos de las pasarelas peatonales 105.9 y 106.1, ubicadas en el núcleo urbano de Alcantarilla. Reposición de caminos de servicio, concretamente el Camino de la Piedra y el último tramo del Carril de las balsas, que se encuentran en el entorno de la nueva Estación de Alcantarilla. Asfaltado de caminos existentes con 5 cm de MBC. Ejecución de arquetas y canalizaciones en la plataforma ferroviaria de la estación de Alcantarilla. Reposición de SSAA. Acometida eléctrica del Pozo de bombeo nº4. | |
Número en el mapa | 27 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 08/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 1.555.464,24 € | |
Adjudicatario | Control y Montajes Industriales SA | |
Actuación | Obras de ejecución del proyecto constructivo para la rehabilitación de la estación de Almagro (Ciudad Real) | |
Plazo de ejecución | 13 meses y 7 dias | |
Descripción | El objeto del presente proyecto es sustituir la estructura dañada y permitir los usos de la planta baja acordes a la normativa actual. Las principales actuaciones son la demolición y reconstrucción de las cubiertas de los cuerpos laterales, la eliminación de la distribución de planta primera, actualmente con uso vivienda, dejándola diáfana, la demolición y posterior ejecución del forjado de planta primera, la redistribución de la planta baja y el relleno del sótano bajo la cafeterÌa existente del cuerpo del lado este de la estación. | |
Número en el mapa | 28 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 08/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 1.796.850,00 € | |
Adjudicatario | MD Equipos Tecnologicos SL | |
Actuación | Suministro de dispositivos limitadores de tensión tipo VLD-F | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | El suministro será de 900 unidades. | |
Número en el mapa | 29 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 08/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 3.208.114,44 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de construcción de una nueva vía de apartado para el servicio de lanzadera en la estación de Illescas | |
Plazo de ejecución | 10 meses | |
Descripción | Las obras a ejecutar consisten en montar una vía nueva en fondo de saco que no interfiera con los tráficos de la línea de Extremadura. Además, se ampliará el andén existente y se eliminará el pequeño anden central. Así mismo, para cumplir con la norma actual de rebases intempestivos y maximizar la longitud de la vía 3, se instalarán mangos de seguridad con toperas en ambos lados. | |
Número en el mapa | 30 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 08/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 3.991.643,26 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Redacción del proyecto constructivo y ejecución de las obras para la nueva instalación de protección automática de los pasos a nivel en los puntos kilométricos 14/776 y 151/900 y la renovación de los pasos a nivel en los puntos kilométricos 39/810,73/512, 113/035 y 116/154 pertenecientes a la Línea 430 Bifurcación Córdoba - El Higuerón - Los Prados | |
Plazo de ejecución | 11 meses | |
Descripción | La redacción del proyecto constructivo y la ejecución de esta obra cumplimentará el programa funcional de este tipo de protección (Clase A2 y Clase A3), en el Anexo VII del Real Decreto 929/2020, de 27 de octubre, sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias (RDSOIF) y a la Resolución 12/2020, de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, por la que se aprueba la «Especificación Técnica de Circulación. Sistemas de Protección en Pasos a Nivel [ETC PN]», adaptándose a las particularidades de cada paso a nivel concreto (Red convencional, vía única electrificada, BAU). | |
Número en el mapa | 31 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 08/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 1.744.055,10 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Redacción del proyecto constructivo y ejecución de las obras para la renovación de la protección automática de los pasos a nivel situados en los puntos kilométricos 195/586, 214/480 y 215/576 de la línea 100 Madrid – Chamartín - Hendaya | |
Plazo de ejecución | 11 meses | |
Descripción | Debido a que los pasos a nivel objeto del contrato están próximos a alcanzar su fin de vida útil, se procederá a la renovación de la protección A3 (protección automática con protección del lado del usuario) de los pasos a nivel enclavados situados en los P.K. 214/480 y 215/576 y protección A2 (protección automática con aviso del lado del usuario) del paso a nivel situado en el P.K. 195/586, donde la protección y aviso al usuario es activada de forma automática por el tren que se aproxima como consecuencia del establecimiento de un itinerario que afecta al paso. La ejecución de esta obra se adecuará exactamente al programa funcional de este tipo de protección, adaptándose a las particularidades de estos pasos: vía doble, electrificada de ancho convencional, estando los P.K. 214/480 y 215/576 enclavados y manteniéndose esta funcionalidad y permaneciendo el P.K. 195/586 en plena vía. | |
Número en el mapa | 32 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 08/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 1.975.502,06 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Redacción del proyecto constructivo y ejecución de las obras para la renovación de la protección de los pasos a nivel situados en los puntos kilométricos 14/286 y 26/745, y la renovación y modificación de la protección de los pasos a nivel situadosen los puntos kilométricos 17/172 y 22/970, pertenecientes a la línea 422 Bifurcación Utrera - Fuente de Piedra | |
Plazo de ejecución | 11 meses | |
Descripción | La redacción del proyecto constructivo y la ejecución de esta obra cumplimentará el programa funcional de este tipo de protección (Clase A2, A3 y A4), adaptándose a las particularidades de estos pasos a nivel en concreto (Red convencional, vía única sin electrificar, BLAU). Se aplica la protección de clase A4 en la situación del paso a nivel de P.K. 22/970 porque, aunque el paso a nivel se encuentra en estación (enclavado), el nivel de riesgo y el alto tránsito por la carretera justifica dicha clase. Respecto a los P.P.N.N. 14/286 y 26/745 en este caso, debido a que el paso a nivel está próximo a alcanzar su fin de vida útil, se procederá a la renovación de la protección A3 (protección automática con protección del lado del usuario), donde la protección al usuario es activada de forma automática por el tren que se aproxima como consecuencia del establecimiento de un itinerario que afecta al paso. Debido a las actuaciones previstas, el PN 17/172 pasará a estar en plena vía, y debido a esto se deberá realizar una modificación funcional en el Paso a nivel en cuestión, adecuándolos a la nueva situación. | |
Número en el mapa | 33 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 08/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 2.179.589,07 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de construcción para la supresión de la limitación temporal de velocidad a 60 km/h que afecta al tramo metálico comprendido entre el pk 389+940 y el 390+030. Línea 320. Chinchilla de Montearagón AG. 298,4 a Cartagena | |
Plazo de ejecución | 5 meses | |
Descripción | El proyecto establece la realización de los trabajos relativos a la supresión de las Limitaciones Temporales de Velocidad Máxima instauradas en la línea 320 (Chinchilla de Montearagón Aguja 298,2 – Cartagena) en el tramo metálico comprendido entre el PK 389+940 y el 390+030. La línea cuenta con diversas limitaciones temporales de velocidad máxima. En esta situación se encuentra el tramo metálico comprendido entre el pk 389+940 y el 390+030, que presenta una limitación temporal de velocidad máxima a 60 km/h. La estructura actual consiste en un tablero de celosía metálica de 41,88 m de longitud y 4,68 m de canto apoyada sobre estribos de mampostería de unos 18-19 m de altura. El proyecto contempla la sustitución del actual tablero metálico por uno a base de vigas prefabricadas de hormigón manteniendo el trazado existente, tanto en planta como en alzado. | |
Número en el mapa | 34 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 08/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 5.725.463,12 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de construcción de la nueva base de mantenimiento en el Berrón | |
Plazo de ejecución | 21 meses | |
Descripción | La nueva edificación, compuesta por tres módulos y una zona de urbanización se situará en el espacio sin edificar de la parcela que ocupa la Estación Nueva de El Berrón en su extremo más occidental, donde se cruzan calle de la Estación y avenida Somata. Los usos estarán divididos en tres módulos: Administrativos y servicios para el personal de ADIF. Cochera. Taller de trenes y almacén. Se configura por tanto un edificio de nueva planta dividido en tres módulos, conectados entre sí, con los anteriores usos generalizados en cada uno. | |
Número en el mapa | 35 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 08/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 16.749.104,77 € | |
Adjudicatario | Lantania SA | |
Actuación | Ejecución de las obras y realización del mantenimiento del proyecto constructivo de la subestación y centros de autotransformación asociados al área eléctrica de Casatejada del tramo Talayuela-Plasencia de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura | |
Plazo de ejecución | 21 meses | |
Descripción | Las instalaciones definidas en el proyecto constructivo para suministro de energía son la subestación eléctrica de tracción de Casatejada (405/±27,5 kV, 2x30 MVA) y sus centros de autotransformación asociados, listados a continuación. ATI 503.2 (Talayuela). ATI 503.3 (Navalmoral de la Mata). SE 503 (Casatejada). ATI 503.4 (Toril). ATI 503.5 (Malpartida de Plasencia). Parque medida - (Navalmoral de la Mata) | |
Número en el mapa | 36 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 09/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 2.249.359,90 € | |
Adjudicatario | UTE Typsa - Ingerop | |
Actuación | Servicios para la redacción del proyecto de construcción de acondicionamiento del túnel ferroviario internacional de Somport. Línea Zaragoza-Canfranc-Pau. Obra civil y vía | |
Plazo de ejecución | 42 meses | |
Descripción | El ámbito de análisis y actuación queda incluido dentro del tramo de conexión entre las vías existentes en la estación de Canfranc en su cabecera norte con la vía del túnel de acuerdo con el trazado aprobado en el «Estudio informativo de implantación del ancho estándar en el tramo Huesca-Canfranc» (BOE núm. 35, de 10 de febrero de 2023). El alcance general del Proyecto de Construcción incluirá las actuaciones relativas a gálibos, trazado, vía, geología, drenaje, geotecnia e hidrogeología, túnel, instalaciones ferroviarias y no ferroviarias. El proyecto debe contemplar las condiciones incluidas en la Resolución de 7 de junio de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula el informe de impacto ambiental del "Estudio para la reapertura del Túnel Ferroviario de Somport". Además incluirá un anejo específico en el que se justificará exhaustivamente el cumplimiento del Reglamento Europeo 402/2013 sobre evaluación de riesgos del proyecto. | |
Número en el mapa | 37 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 09/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 5.461.363,60 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de obras y realización de mantenimiento del proyecto constructivo del sistema de comunicaciones móviles GSM-R en el trayecto de red convencional Cercedilla-Cotos | |
Plazo de ejecución | 60 meses | |
Descripción | El objeto de las actuaciones previstas en el Proyecto es dotar de cobertura del sistema GSM-R (Global System for Mobile Communications for Railways), en capa simple en los tramos de actuación comprendido entre Cercedilla y Los Cotos de la red ferroviaria comprendido entre las estaciones Cercedilla, Cercedilla Pueblo, Las Eras y los Castaños, Camorritos, Siete Picos, Collado Albo, Puerto de Navacerrada, Dos Castillas Vaquerizas y Cotos. Los trabajos abarcan tanto el despliegue del sistema de comunicaciones móviles GSM-R en el tramo Cercedilla-Cotos, como la integración del mismo en las instalaciones comunes a otras líneas existentes en Chamartín. | |
Número en el mapa | 38 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 09/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 2.250.136,18 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de construcción de protecciones acústicas del Eje Atlántico de Alta Velocidad. Tramo: Ourense - Santiago de Compostela | |
Plazo de ejecución | 11 meses | |
Descripción | Tras el análisis realizado por INECO de la documentación facilitada, se concluyó que no existía un estudio acústico homogéneo de todo el corredor Ourense – Santiago de Compostela y se aconsejó su realización de cara a tener la certeza de que se cumple con los niveles de calidad acústica actualmente en vigor. En febrero de 2019 ADIF encargó a INECO la redacción de un estudio acústico global bajo una misma metodología de trabajo y normativa de aplicación homogénea para todos los subtramos que componen dicho corredor, con una prognosis de horizonte 2030. Como conclusión a ese estudio se obtuvieron una serie de zonas en las que es necesario mejorar la protección acústica, todas ellas en el entorno de la línea 082: LAV Ourense-Santiago de Compostela. | |
Número en el mapa | 39 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 09/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 408.825,48 € | |
Adjudicatario | Air Rail SL | |
Actuación | Suministro y transporte de vigas balancín para el premontaje de aparatos de vía en bases de mantenimiento | |
Plazo de ejecución | 6 meses | |
Descripción | Entran dentro del alcance de este contrato, las siguientes operaciones: La fabricación de seis vigas balancín de elevación, de hasta 30 m de longitud, fabricadas con acero estructural de alta resistencia, incluidos los cáncamos solidarios en la parte superior e inferior de las vigas que permita el izado de objetos, soportes de la viga, con la capacidad de carga necesaria para el movimiento, elevación y premontaje de desvíos de alta velocidad, incluido el diseño y cálculos necesarios, así como las operaciones de acabado (protección anticorrosión, pintura, marcado CE, etc.) Se contempla, el transporte incluida la carga y descarga, hasta la base de mantenimiento designada por el Responsable del Contrato. Las bases a las que irán destinadas dichas vigas son las siguientes: - Base de Mantenimiento de Villada (Palencia): 2 unidades - Base de Mantenimiento de Monforte (Alicante): 2 unidades - Base de Mantenimiento La Hiniesta (Zamora): 2 unidades | |
Número en el mapa | 40 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 09/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 896.783,79 € | |
Adjudicatario | Idom Consulting Engineer Archit SA | |
Actuación | Servicios para la redacción de los proyectos básico y constructivo de una base de montaje de vía y acopios de la LAV País Vasco.Tramo: Vitoria-Bilbao | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | El objeto del Contrato es la redacción de un estudio de alternativas para una Base de montaje de vía y acopios de la LAV País Vasco, tramo Vitoria-Bilbao, así como de los proyectos básico y constructivo de la alternativa finalmente seleccionada. Los proyectos incluirán también la definición de los acopios de balasto y traviesas necesarios para el montaje de vía de los ramales alavés y vizcaíno de la “Y” vasca. La base de montaje se proyectará con carácter permanente, destinando su uso al mantenimiento de la línea de Alta Velocidad durante su explotación. Las tareas se ejecutarán en las tres fases siguientes: - Estudio de alternativas de ubicación de la base y de definición de acopios de balasto y traviesas. - Redacción del Proyecto Básico - Redacción del Proyecto Constructiv | |
Número en el mapa | 41 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 09/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 3.653.896,83 € | |
Adjudicatario | Tecnologias Plexus SL | |
Actuación | Suministro e instalación de pantallas para el servicio de información al viajero y explotación comercial en la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor | |
Plazo de ejecución | 11 meses | |
Descripción | Las instalaciones que se suministrarán son: Teleindicadores de vía aptos para exterior • Pantallas LCD de interior (en distintos tamaños 55’’, 65’’, 75’’, 86’’, 98’’) Pantallas LED modulares a color en distintos tamaños según la ubicación y necesidad (grandes formatos) Equipamientos auxiliares como players, soportes, racks, switches, servidor, etc. El alcance de las actuaciones incluye la adecuación de las instalaciones existentes en el momento de ejecución, el suministro de los equipos y elementos asociados, su instalación y puesta en servicio, integrando dichos equipos en el sistema de operación de la Dirección de Estaciones de Viajeros y de la Dirección de Explotación Comercial de ADIF. | |
Número en el mapa | 42 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 09/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 1.910.593,06 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Servicio de instalación y suministro de placas de asiento en el tramo correspondiente a la base de mantenimiento de Antequera de la línea de alta velocidad bif. Málaga-A.V.-María Zambrano | |
Plazo de ejecución | 15 meses y 15 dias | |
Descripción | El objeto del contrato es el suministro e instalación de placas de asiento de las traviesas que se encuentran actualmente deterioradas, degradadas o incluso desintegradas en el ámbito de la base de mantenimiento de Antequera de la línea de alta velocidad Bif. Málaga-A.V. – María Zambrano. Concretamente se realizarán las siguientes actuaciones: - Suministro de placas de asiento. - Instalación de las placas de asiento de las traviesas que se encuentran deterioradas, degradadas o incluso desintegradas. - Reparación de vainas dañadas o deterioradas. | |
Número en el mapa | 43 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 09/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 1.457.505,25 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro y transporte de aparatos de dilatación para la duplicación de la línea de alta velocidad Antequera-Granada. Tramo bifurcación Archidona-bifurcación La Chana | |
Plazo de ejecución | 30 meses | |
Descripción | Los aparatos de dilatación a suministrar son 10 unidades. | |
Número en el mapa | 44 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 10/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 5.119.110,47 € | |
Adjudicatario | Acciona Construccion SA | |
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de estabilización de terraplén "La Marga" entre los pp.kk. 49+150 y 50+231 de la Línea 700. Intermodal Abando-Indalecio Prieto-Casetas (Gallur-Cortes de Navarra) | |
Plazo de ejecución | 6 meses | |
Descripción | Las obras contempladas en este proyecto consisten en el refuerzo del terraplén que salva el barranco de La Marga en la línea 01-700 Casetas-Bilbao Abando, entre los PP.KK. 49+800 A 50+100. El refuerzo se materializa con la construcción de una losa de hormigón armado micropilotada, ejecutada en dos fases, de 125,30 m de longitud por 12 m de ancho con un canto de 1,20 m, sobre la que se repone la superestructura ferroviaria. La losa de refuerzo queda centrada respecto a la obra de drenaje transversal existente que da continuidad al barranco de La Marga, tiene su inicio en el PK 49+829 y final en el PK 49+995. Para evitar el salto de rigidez entre el refuerzo y el resto de terraplén se diseña una cuña de transición en los accesos a la losa de 25 m de longitud. El saneo del terraplén se reduce al estrictamente necesario para ejecutar la losa de refuerzo y dar cabida al paquete de balasto de 40 cm bajo traviesa, quedando la rasante de carril en la cota actual. | |
Número en el mapa | 45 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 10/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 61.996,78 € | |
Adjudicatario | Enclavamientos Señaliza Ferroviaria | |
Actuación | Pedido nº 14 contra acuerdo marco 3.22/27507.0303. Mejora de la protección del paso a nivel ubicado en el punto kilométrico 79/934 de la línea 200 Madrid - Chamartín – Barcelona - Estación de França en el municipio de Humanes (Castilla La Mancha) | |
Plazo de ejecución | 4 meses | |
Descripción | Esta zona está afectada por las obra en curso de construcción de la utopista ferroviaria Madrid-Zaragoza. | |
Número en el mapa | 46 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 10/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 1.674.242,06 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de reparación y mejora del puente sobre el barranco de Pradell en el P.K. 543/515 de la línea de Madrid a Barcelona | |
Plazo de ejecución | 10 meses | |
Descripción | El puente sobre el barranco de Pradell ha sido objeto de tres inspecciones previamente mediante las cuales se redactaron los correspondientes informes del estado y deficiencias. La mayoría de los daños reflejados en un informe previo de inspección principal, realizado en 2012, en comparación con los referidos en otro proyecto anterior parece que permanecen constantes o que su evolución ha sido prácticamente inapreciable. Sin embargo, hay una serie de desperfectos que necesitan tratamiento y son los siguientes: - Limpieza de vegetación enraizada en estructura - Grietas longitudinales en intradós - Falta de unión en las roscas - Humedades y eflorescencias en intradós - Perdidas generalizadas de enfoscado - Meteorización de la fábrica y pérdida de rejuntado - Escurridos de desagües sin agargolar - Pintadas tipo grafiti en pilas - Despegue o desprendimiento del revestimiento - Fisuras o grietas - Presencia de agua en plataforma y acera de evacuación Por lo tanto, con el presente contrato se pretende mejorar la infraestructura | |
Número en el mapa | 47 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 10/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 5.739.572,55 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Servicios para la redacción del proyecto de construcción para la renovación de infraestructura y vía del tramo Logroño-Miranda de Ebro. Línea 700 Casetas-Intermodal Abando Indalecio Prieto | |
Plazo de ejecución | 42 meses | |
Descripción | La redacción del proyecto, paso previo a la licitación de los trabajos, analizará también el trazado de la línea, de 70,6 km, para, en su caso, ajustarlo en algunos puntos. Asimismo, determinará el refuerzo de túneles, viaductos y puentes, así como trincheras y terraplenes, que sean precisos; mejorará el sistema de drenaje y adecuará los gálibos para que la línea permita, en su caso, la circulación de servicios de autopista ferroviaria. Adif emprende la modernización de la vía mientras tiene en licitación la mejora de su electrificación, actuaciones que renovarán un trazado que forma parte de la conexión entre los corredores Atlántico y Mediterráneo para aumentar su capacidad y operatividad para circulaciones de viajeros y mercancías. | |
Número en el mapa | 48 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 10/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 5.465.364,30 € | |
Adjudicatario | Vilor Infraestructuras SL | |
Actuación | Obras de ejecución de los proyectos de acondicionamiento y mejora de pantallas acústicas y de protección contra aves y de módulos antivandálicos y detectores de caídas de objeto. Eje norte | |
Plazo de ejecución | 16 meses | |
Descripción | Se trata de la ejecución de las obras de los proyectos de acondicionamiento y mejora de pantallas acústicas y de protección contra aves y de módulos antivandálicos y detectores de caída de objetos. Se han inspeccionado todos los elementos existentes en las líneas: L.A.V. Madrid Chamartín-Valladolid campo grande 080, L.A.V. Olmedo-Cambiador de Medina 074, L.A.V. Bifurcación Venta de Baños-León 084, L.A.V. Bifurcación Medina-Zamora-Cambiador de Pedralba 982 y el Complejo Ferroviario Tres Hermanos 114 y las actuaciones definidas tienen como objeto reparar y acondicionar estos elementos para poder garantizar las máximas condiciones de seguridad del servicio público prestado en las líneas ferroviarias. | |
Número en el mapa | 49 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 10/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 6.057.071,66 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras y realización del mantenimiento del proyecto constructivo del telemando de energía del tramo Talayuela-Plasencia de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura | |
Plazo de ejecución | 37 meses | |
Descripción | Las instalaciones objeto de este proyecto se sitúan en la provincia de Cáceres, afectando a los términos municipales de Talayuela, Peraleda de la Mata, Navalmoral de la Mata, Casatejada, Toril y Malpartida de Plasencia. Los principales beneficios derivados de la ejecución del proyecto de construcción del telemando de energía, y la consiguiente electrificación del tramo reseñado es que existe una notable ventaja medioambiental en la tracción eléctrica frente a la tracción diésel (además de las ventajas debidas a la deslocalización de los ruidos y emisiones de efecto local). En efecto, para el mismo servicio, la tracción eléctrica: Requiere menos energía primaria, del orden del 25 por ciento menos. Necesita menos energía procedente de fuentes fósiles y por tanto no renovables, en función del mix de producción puede ser del orden de un 45 por ciento menos. Produce menos emisiones de gases de efecto invernadero, alrededor de un 59 por ciento menos, también dependiendo del mix de producción. Aumento de la seguridad en las circulaciones al evitar el transporte de combustibles inflamables en los tanques de las máquinas de tracción. | |
Número en el mapa | 50 | |
Organismo | Dirección General del Sector Ferroviario | |
Fecha | 11/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 3.787.542,00 € | |
Adjudicatario | PROINTEC, S.A.U. -TRN TÁRYET, S.A. | |
Actuación | Contrato de servicios para la redacción de los Estudios Informativos para el aumento de capacidad Zaragoza - Lleida - Reus / Sant Vicenç de Calders | |
Plazo de ejecución | 36 meses | |
Descripción | El alcance de los trabajos a realizar consiste en llevar a cabo la mejora de la capacidad (duplicación de vía parcial o total) y adaptación para futuros tráficos (autopista ferroviaria, tráficos en ancho UIC proveniente de las actuaciones planificadas) de la línea Zaragoza-Tardienta-Lérida- Plana de PicamoixonsReus/Sant Vicenç de Calders. Para ello y tal y como marca la legislación vigente será necesaria la redacción primero de un estudio de viabilidad y posteriormente la redacción de uno o varios estudios informativos, dependiendo de los resultados del estudio de viabilidad. El funcionamiento actual con dos vías únicas especializadas por sentido de circulación para los trenes de mercancías cuyo destino va desde Zaragoza hasta el corredor mediterráneo, con los trenes de viajeros circulando por cada una de las vías en ambos sentidos y los trenes de mercancías con origen o destino en algún punto intermedio también circulando en ambas direcciones, hace que la capacidad de dichas líneas esté bastante limitada para absorber tanto los tráficos actuales como los posibles incrementos de tráficos futuros, por otro lado se hace necesario la adaptación de estas líneas para la implementación de un futuro tráfico de autopista ferroviaria. | |
Número en el mapa | 51 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 14/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 562.976,81 € | |
Adjudicatario | UTE MIV 2021 Lote 1 | |
Actuación | Redacción de proyecto y ejecución de obra de tratamiento de trincheras en el p.k. 101+600 y 105+900 de la línea l/810, Monforte - Bif. Chapela | |
Plazo de ejecución | 11 meses | |
Descripción | Tratamiento de Trincheras en línea 810. | |
Número en el mapa | 52 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 14/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 3.471.353,25 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro y transporte de desvíos ferroviarios de alta velocidad para la duplicación de la línea de alta velocidad Antequera-Granada. Tramo bifurcación Archidona-bifurcación La Chana | |
Plazo de ejecución | 30 meses | |
Descripción | El suministro abarca cinco desvíos aptos para 350 km/ por vía directa y 160 u 80 por vía desviada. | |
Número en el mapa | 53 | |
Organismo | Euskal Trenbide Sarea - Red Ferroviaria Vasca | |
Fecha | 14/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 118.992,00 € | |
Adjudicatario | Eptisa Cinsa | |
Actuación | Redacción del proyecto constructivo para la demolición del viaducto del Topo en Pasai Antxo, en San Sebastián | |
Plazo de ejecución | 6 meses | |
Descripción | El viaducto, de unos 350 metros de longitud, cuenta con dos tramos diferenciados, el primero entre viviendas y el segundo sobre el río Molinao, que además ejerce de puente. El proyecto que ha salido a licitación deberá determinar a través de un estudio de alternativas cuál es la mejor solución para la eliminación de esta barrera física en el entorno urbano y paisajístico de Pasai Antxo, y estudiar si el derribo afecta únicamente al entorno más urbano manteniendo para otros usos a futuro la infraestructura sobre el río o si la demolición también alcanza a esta segunda parte. | |
Número en el mapa | 54 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 15/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 7.101.777,98 € | |
Adjudicatario | Caf Signalling SL | |
Actuación | Redacción del proyecto constructivo y ejecución de la renovación de los Centros de Tráfico Centralizado (CTC) de Red Convencional (RC) de Miranda de Ebro, Santander y Bilbao e integración en el CTC Norte | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | La actuación supone renovar el Control de Tráfico Centralizado (CTC), el software y hardware que conforman el ‘cerebro tecnológico’ de la gestión de circulación ferroviaria, en los CRC de Miranda de Ebro (Burgos), Santander y Bilbao. Estos CRC contarán con un CTC a la vanguardia tecnológica en gestión de tráfico, con nuevas herramientas y funcionalidades. Además, se dotarán de un sistema de respaldo, que asegura la continuidad de la circulación en caso de incidencia en el principal. De esta forma, Adif refuerza la disponibilidad y eficiencia del sistema, y la fiabilidad y capacidad de la circulación. La actuación comprende además el despliegue de esta nueva tecnología también en los diez Puestos Regionales de Operaciones (PRO) que Adif tiene repartidos por toda esta zona de la red, que apoyan y respaldan la actividad de los tres CRC. Desde los CRC de Miranda de Ebro, Santander y Bilbao, Adif gestiona el paso de trenes por todas las líneas convencionales y de ancho métrico a su paso por Castilla y León, País Vasco, Cantabria, La Rioja y Navarra, que suma unos 1.784 km. | |
Número en el mapa | 55 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 15/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 717.698,58 € | |
Adjudicatario | Socotec Eng Solutions Spain SL | |
Actuación | Servicios para la adaptación del proyecto de construcción de protecciones acústicas resultantes de los planes de acción contra el ruido. Fases I y II. Área nº 3A. Zona Este. Valencia y Castellón | |
Plazo de ejecución | 26 meses | |
Descripción | Se trata de nueve zonas de actuación en líneas de la red convencional en los recorridos entre Xátiva y Valencia (línea 300) y Valencia-Castellón (línea 600), que totalizan una longitud de zonas de estudio de unos 10 km, atravesando doce términos municipales de las provincias de Valencia y Castellón, en la Comunidad Valenciana. En este ámbito, resultan 8,42 kms de pantallas de 2 a 4 m de altura. | |
Número en el mapa | 56 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 15/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 2.694.294,77 € | |
Adjudicatario | UTE Requena - Coymal - Mantenimiento Estaciones | |
Actuación | Ejecución de las obras de los proyectos de reposición y ejecución de cerramientos L276 términos municipales de Premiá de Mar - Vilassar de Mar - Cabrera de Mar (Barcelona) | |
Plazo de ejecución | 9 meses | |
Descripción | Para la ejecución de los cerramientos se han previsto diferentes tipologías dependiendo de la zona: Cerramiento urbano tipo malla electrosoldada sobre muro de hormigón. Cerramiento urbano tipo malla electrosoldada sobre estructura existente. Cerramiento urbano tipo malla electrosoldada sobre muro de hormigón existente. Cerramiento urbano tipo malla electrosoldada sobre dados de hormigón | |
Número en el mapa | 57 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 15/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 6.165.640,84 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de sustitución de traviesas RS por monobloque en el trayecto Selgua-Lleida en una longitud de 30,899 KM | |
Plazo de ejecución | 10 meses | |
Descripción | La zona de actuación está equipada con vía única electrificada y bloqueo automático en vía única (BAU) con control de tráfico centralizado (CTC). Además de las estaciones extremas, cuenta con las estaciones intermedias de Binefar, Tamarite, Almacelles y Raimat. Los trabajos objeto de proyecto consisten concretamente, y como actividad principal, en la sustitución de las actuales traviesas polivalentes tipo RS que forman parte del armamento de la vía por otras nuevas -suministradas previamente por ADIF de tipo monobloque polivalente fabricadas con hormigón pretensado. El número de traviesas a sustituir a lo largo de los diversos tramos que integran el proyecto se cifra en 44.324 unidades. Las traviesas a sustituir tienen una antigüedad que supera en casi todos los casos los 40 años, habiendo excedido la vida útil para la que fueron previstas. Esto conlleva la progresiva degradación de los parámetros de geometría de vía, generando problemas de falta de sujeción y disminución del confort. Por este motivo es necesario proceder a la sustitución sistemática de estas traviesas por las de tipo monobloque, que tienen una mayor rigidez y mejor comportamiento dinámico, así como una mayor duración. Con el presente contrato se pretende mejorar el estado de la superestructura de la vía, aumentando consecuentemente las condiciones de confort y fiabilidad para las circulaciones que transitan por la línea, tanto servicios de pasajeros como trenes de mercancías. Por tanto, actuando sobre estos elementos se consigue mejorar el estado de la infraestructura, la fiabilidad de las líneas y la disponibilidad del servicio. | |
Número en el mapa | 58 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 15/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 6.165.640,84 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de sustitución de traviesas RS por monobloque en el trayecto Selgua-Lleida en una longitud de 30,899 KM | |
Plazo de ejecución | 10 meses | |
Descripción | La zona de actuación está equipada con vía única electrificada y bloqueo automático en vía única (BAU) con control de tráfico centralizado (CTC). Además de las estaciones extremas, cuenta con las estaciones intermedias de Binefar, Tamarite, Almacelles y Raimat. Los trabajos objeto de proyecto consisten concretamente, y como actividad principal, en la sustitución de las actuales traviesas polivalentes tipo RS que forman parte del armamento de la vía por otras nuevas -suministradas previamente por ADIF de tipo monobloque polivalente fabricadas con hormigón pretensado. El número de traviesas a sustituir a lo largo de los diversos tramos que integran el proyecto se cifra en 44.324 unidades. Las traviesas a sustituir tienen una antigüedad que supera en casi todos los casos los 40 años, habiendo excedido la vida útil para la que fueron previstas. Esto conlleva la progresiva degradación de los parámetros de geometría de vía, generando problemas de falta de sujeción y disminución del confort. Por este motivo es necesario proceder a la sustitución sistemática de estas traviesas por las de tipo monobloque, que tienen una mayor rigidez y mejor comportamiento dinámico, así como una mayor duración. Con el presente contrato se pretende mejorar el estado de la superestructura de la vía, aumentando consecuentemente las condiciones de confort y fiabilidad para las circulaciones que transitan por la línea, tanto servicios de pasajeros como trenes de mercancías. Por tanto, actuando sobre estos elementos se consigue mejorar el estado de la infraestructura, la fiabilidad de las líneas y la disponibilidad del servicio. | |
Número en el mapa | 59 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 15/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 5.917.308,94 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Obras de ejecución del proyecto de tratamiento de 15 puentes metálicos situados entre los ppkk 265+135 y 284+662 de la línea 400 Alcázar de San Juan-Cádiz, trayecto: Almuradiel - Calancha | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | El objeto de este contrato es realizar las actuaciones enfocadas a resolver las patologías detectadas en esos 15 puentes metálicos de la Línea 400. Están situados sobre el Arroyo Tamújar (4), Arroyo Despeñaperros (9) y Río Guarrizas (2). | |
Número en el mapa | 60 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 15/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 1.353.392,95 € | |
Adjudicatario | UTE Vias y Construcciones, S.A., Tecsa Empresa Constructora, S.A., Comsa, S.A.U, Acciona Construccion, S.A. | |
Actuación | Servicio de instalación y suministro de placas de asiento en el tramo correspondiente a la base de mantenimiento de Calatayud de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Figueres | |
Plazo de ejecución | 9 meses | |
Descripción | Concretamente se realizarán las siguientes actuaciones: - Suministro de placas de asiento. - Instalación de las placas de asiento de las traviesas que se encuentran deterioradas, degradadas o incluso desintegradas. - Reparación de vainas dañadas o deterioradas. Para el suministro de las placas de asiento se permitirá su acopio en los Edificios Técnicos que indique la Base de Mantenimiento de Calatayud. Los accesos a la traza ferroviaria se realizarán dependiendo del tramo de instalación, por las distintas puertas existentes a lo largo de la traza, las cuales están normalmente equidistantes a 500 m a cada lado de la vía. De forma habitual la instalación de las placas de asiento se realizará en horario nocturno, dentro de la Banda de Mantenimiento, con encargado de los trabajos, dentro de la jornada normal de trabajo, siempre que las condiciones lo requieran, según normas en vigor. | |
Número en el mapa | 61 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 15/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 909.755,23 € | |
Adjudicatario | Coymal SL | |
Actuación | Obras de ejecución de los proyectos de acondicionamiento y mejora de drenajes entre los PP.KK. 433+000 al 448+000 y los PP.KK. 460+000 AL 481 +000 de la línea de alta velocidad Madrid-Chamartín-Clara Campoamor- Valencia-Joaquín Sorolla. Eje este. Tramos 8.a, 8.b, 9.a y 9.b. | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | Las obras incluidas en el presente Proyecto tienen por objeto corregir la problemática detectada en el sistema de drenaje de la línea de alta velocidad Madrid – Castilla La Mancha – Comunidad Valenciana – Región de Murcia, entre los PK 433+000 y 448+000 y entre los PK 460+000 y 481+000, en explotación. Tras la modelización detallada del sistema de drenaje en estos tramos se ha determinado la ausencia de problemas de capacidad en la mayoría de las zonas, con la excepción de la zona 1 del tramo 9a. No obstante, para garantizar la integridad de la plataforma frente a posibles avenidas, se proponen actuaciones con objeto de aumentar la capacidad del drenaje longitudinal en los tramos afectados. En la zona 1 del tramo 9a, a pesar de reducirse la inundación al comienzo de la pantalla de protección de la margen izquierda, al no eliminarse por completo el problema existente, se plantean una serie de actuaciones a fin de garantizar la integridad de la plataforma frente a posibles avenidas. |
|
Número en el mapa | 62 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 16/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 69.448,00 € | |
Adjudicatario | Arcelormittal España SA | |
Actuación | Pedido n.º 5 acuerdo marco para el suministro y transporte de carril para nuevas líneas en construcción en el entorno de Barcelona | |
Plazo de ejecución | 2 meses | |
Descripción | Carril para las obras en la zona de Barcelona. | |
Número en el mapa | 63 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 16/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 3.796.161,85 € | |
Adjudicatario | Arcelormittal España SA | |
Actuación | Pedido nº3 acuerdo marco de suministro de carril nuevo para las necesidades de la red ferroviaria de interés general | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | Carril para obras en la RFIG. | |
Número en el mapa | 64 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 16/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 603.295,42 € | |
Adjudicatario | Hitachi Rail Gts Spain SA | |
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto simplificado de afecciones a instalaciones de seguridad en enclavamiento basado en sistemas electrónicos (ENCE) Burgos Rosa Manzano por inclusión de mango de seguridad | |
Plazo de ejecución | 6 meses | |
Descripción | Modificación de enclavamiento en la estacion Burgos. | |
Número en el mapa | 65 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 16/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 1.435.415,90 € | |
Adjudicatario | UTE Coymal- Requena y Vias- Mantenimiento de estaciones | |
Actuación | Ejecución de las obras de los proyectos de reposición y ejecución de cerramientos en los términos municipales de La Llagosta, El Vilar d'Urtix y Montcada i Reixac de la línea 270 | |
Plazo de ejecución | 8 meses | |
Descripción | Para la ejecución de los cerramientos se han previsto diferentes tipologías dependiendo de la zona: Cerramiento urbano muro con malla electrosoldada. Cerramiento urbano con malla electrosoldada sin muro. Cerramiento urbano Tipo M. Cerramiento simple torsión. | |
Número en el mapa | 66 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 17/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 3.672.968,31 € | |
Adjudicatario | UTE Sorigue SA - Canteras La Ponderosa SA - Inca SL | |
Actuación | Suministro y transporte de balasto para la duplicación de vía de la línea de cercanías R-3 entre Parets y La Garriga (Barcelona) | |
Plazo de ejecución | 8 meses | |
Descripción | La cantidad de balasto Tipo 1 a suministrar es de 77.000 toneladas. | |
Número en el mapa | 67 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 17/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 390.894.130,00 € | |
Adjudicatario | UTE Ferrovial-FCC-Convensa | |
Actuación | Obras de ejecución del proyecto de construcción de la plataforma de la Línea de Alta Velocidad de la conexión Madrid-País Vasco-Frontera Francesa. Tramo: Burgos-Vitoria. Subtramo: Pancorbo-Ameyugo | |
Plazo de ejecución | 52 meses | |
Descripción | Dentro del tramo Burgos-Vitoria se encuentra el subtramo Pancorbo-Ameyugo, objeto de este contrato, el cual está definido entre el PK 0+000 y el PK 8+400, conforme a la alternativa “Variante de Miranda 2” del Estudio Informativo. El trazado discurre por los términos municipales de Pancorbo y Ameyugo, en la provincia de Burgos, siendo la longitud del subtramo de 8,4 km. La sección tipo de la plataforma para doble vía de ancho 1,435 m contará con un entreeje de 4,70 m y un hombro de balasto de 1,10 m. Los radios mínimos y máximos del trazado en planta son de 7.250 m y 8.500 m, respectivamente, mientras que la pendiente máxima del trazado en alzado es de 25 milésimas. El trazado se inicia en un terraplén en el p.k. 300+000, al norte la de la N-I, se dirige hacia el este, mediante una alineación circular de 7.250 m de radio, cruzando el Arroyo de la Mala y el camino de Vivar al que se le da continuidad mediante un viaducto de 28 m. A continuación, dentro de la rampa de 15 milésimas en las que se inicia el tramo, se mete en desmonte hasta que se alcanza el recubrimiento adecuado para iniciar el túnel de Pancorbo. En este punto se prevé la reposición de Colada del Camino de Villanueva. La traza continúa atravesando los Montes Obarenes con el túnel de Pancorbo, de 4.058 m de longitud en túnel en mina, manteniendo la dirección noreste a lo largo del radio anteriormente citado seguido de una alineación recta de 1.524 m de desarrollo. Este túnel se proyecta con una sección de 125 m2 y vía en placa, de acuerdo con los criterios de la Orden Ministerial FOM/3317/2010, al ser un túnel de más de 1.500 m de longitud. A la salida del túnel, en el p.k. 304+400 aproximadamente, el trazado gira hacia el este, con una alineación circular de 8.500 m de radio y 2.230 m de desarrollo aproximado, y cruza sobre la carretera N-I, la SC-BU-7 y el Arroyo de la Llosa con el viaducto 2 de 1.105m, que por continuidad con el túnel de Pancorbo también irá con vía en placa. Es en esta parte final donde se sitúan las zonas de rescate 5 y 6, que se conectan a la red de caminos mediante nuevos caminos de acceso (ejes 35 y 36). Como elementos singulares, de los 8,4 km de longitud del tramo, aproximadamente 5,2 km son en túneles (incluidos falsos túneles en los emboquilles) y 1,3 km en viaductos, siendo éstos los siguientes: Túnel de Pancorbo, túnel monotubo con una longitud de 4.058 m y una sección libre de 125 m2. Túnel Ameyugo I, túnel monotubo con una longitud de 611 m y una sección libre de 100 m2. Túnel Ameyugo II, túnel monotubo con una longitud de 524 m y una sección libre de 100 m2. | |
Número en el mapa | 68 | |
Organismo | Dirección General del Sector Ferroviario | |
Fecha | 18/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 634.995,90 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Contrato de servicios para la redacción del "Estudio informativo de la conexión de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla con el corredor Córdoba-Jaén". | |
Plazo de ejecución | 19 meses | |
Descripción | La conexión ferroviaria propuesta consiste en emplear como acceso a la ciudad de Jaén la línea ferroviaria de alta velocidad Madrid – Sevilla hasta las proximidades del valle del Guadalquivir, al este de la ciudad de Córdoba, para después conectar en esa zona con la línea convencional Alcázar de San Juan – Cádiz, empleando un nuevo cambiador de anchos, en su tramo entre Córdoba y Espeluy y, finalmente, acceder a la ciudad de Jaén por medio de la línea convencional Espeluy – Jaén. | |
Número en el mapa | 69 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 21/07/2025 | |
Tipo de actuación | Convenio | |
Presupuesto | 3.806.756,65 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Convenio con la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Montmeló, para la integración de la plataforma de la línea ferroviaria. Fase 2 | |
Plazo de ejecución | Hasta la terminación de las obras | |
Descripción | El presente convenio prevé las siguientes actuaciones definidas en el Proyecto de urbanización en el ámbito del soterramiento del ferrocarril en Montmeló Fase 2: – Construcción sobre la losa, a cota de urbanización, de las obras de integración urbana de la losa del ferrocarril, entre la calle Pompeu Fabra (no incluida) y el final del soterramiento en dirección Girona. | |
Número en el mapa | 70 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 21/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 1.412.575,90 € | |
Adjudicatario | UTE Lote 2 Norte | |
Actuación | Actuación para mejora de la infraestructura (AMI 13/2025): redacción de proyecto y ejecución de obra de sustitución de traviesas para la supresión de limitaciones temporales de velocidad (LTV), en varios tramos de la línea 700 | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | Sustitución de traviesas en línea 700. | |
Número en el mapa | 71 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 21/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 966.263,95 € | |
Adjudicatario | UTE MIV Sur Lote 6 | |
Actuación | Redacción de proyecto y ejecución de obra (AMI-2514) "mejora del drenaje y plataforma entre los puntos kilométricos 177+000 al 177+500 línea 430: Bifurcación Córdoba Mercancías - Los Prados. Tramo: Cártama - Campanillas | |
Plazo de ejecución | 11 meses | |
Descripción | Mejora de drenaje en línea 430. | |
Número en el mapa | 72 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 21/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 4.734.711,85 € | |
Adjudicatario | UTE Vilor Infraestructuras, S.l., Construcciones Rubau, S.A.. | |
Actuación | Obras de estabilización del desmonte entre los PPKK 116+932 y 117+727 de la línea 030. Bif. Málaga – A.V. Maria Zambrano | |
Plazo de ejecución | 13 meses y 7 dias | |
Descripción | El desmonte objeto de las obras del presente contrato se trata de un desmonte en trinchera cuyo talud derecho (lado oeste) y más próximo a la vía 2, presenta graves daños: 1. La ladera presenta evidencias de deslizamientos con grietas de tracción en la carretera MA-447. Por debajo de la plataforma ferroviaria se detecta el movimiento a 9,5m de profundidad, según los inclinómetros instalados. 2. La pantalla de pilotes tiene un cabeceo muy acusado entre los PP.KK. 117+200 y 117+520. 3. Los encachados de escollera ejercen carga sobre el terreno y la pantalla de pilotes, ayudando a que el muro se deforme en cabecera. Concretamente, se han generado hundimientos del terreno y encachado en el trasdós del muro entre los PP.KK. 117+130 y 117+200. 4. La cuneta de coronación de la pantalla presenta muchos puntos de rotura, así como una flecha que impide la recogida del agua subsuperficial existente entre el encachado de escollera y el terreno natural sobre los PP.KK. 117+100 y 117+200. 5. Los paramentos de la pantalla de pilotes han sufrido un despegue y caída del hormigón proyectado, un lavado del material que forma el terreno natural entre los espacios entre pilotes, eflorescencias en el hormigón proyectado y pérdidas del material en el trasdós del muro por el lavado de este. | |
Número en el mapa | 73 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 21/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 781.213,80 € | |
Adjudicatario | Tk Elevadores España SL | |
Actuación | Obras de ejecución del Proyecto de instalaciones para la sustitución de 5 ascensores de la Terminal de salidas de la estación de Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | La necesidad de la actuación definida en el contrato se justifica por las continuas averías y por las deficiencias detectadas que limitan el funcionamiento correcto de la instalación. Además, la sustitución del accionamiento hidráulico por accionamientos eléctricos permitirá una mayor velocidad de subida/bajada del ascensor que permita a la sala de embarque ajustarse al mayor flujo de viajeros que ha experimentado en los últimos años. | |
Número en el mapa | 74 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 21/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 3.623.166,66 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Obras de ejecución del proyecto de construcción de urbanización de Plaza de España, Girona | |
Plazo de ejecución | 4 meses | |
Descripción | El objeto del contrato es la ejecución de las obras del Proyecto de construcción de urbanización de la Plaça d’Espanya (Girona) para la recuperación y organización del espacio que ha estado destinado a estación provisional de autobuses y su puesta en servicio como plaza de la estación mediante la creación de un espacio de interconexión de la ciudad y del peatón con los accesos a los diferentes espacios de transporte ubicados en las inmediaciones. Se propone el tratamiento integral de toda la zona abriendo nuevos viarios que permitan generar un espacio diáfano de acercamiento a la estación, creando nuevas vías peatonales y áreas verdes que relacionen esta actuación con la zona de la Plaça d’Europa. | |
Número en el mapa | 75 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 22/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 436.458,02 € | |
Adjudicatario | UTE MIV Sur Lote 6 | |
Actuación | Redacción de proyecto y ejecución de obra AMI 1522 "Mejora de la infraestructura. Tratamiento de trinchera entre los PPKK 193/249- 193/524, margen izquierda línea Mérida-Los Rosales. Provincia Sevilla | |
Plazo de ejecución | 6 meses | |
Descripción | Tratamiento de trinchera en línea 516. | |
Número en el mapa | 76 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 22/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 1.771.247,14 € | |
Adjudicatario | Patentes Talgo SL | |
Actuación | Montaje y posterior retirada de instrumentación desarrollada por talgo en tren de la serie S106 de rodadura desplazable y realización de pruebas de auscultación dinámica de vía y catenaria | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | El objeto del contrato es el servicio de montaje de instrumentación de Talgo en un tren de la serie S106 de rodadura desplazable, con equipos propios del laboratorio de dinámica de Talgo, y la realización con el mismo de pruebas de auscultación dinámicas de vía y catenaria en líneas de ancho 1.668 mm a velocidades superiores a 200 km/h bajo la supervisión de personal técnico del Laboratorio de Dinámica y Auscultaciones de ADIF. También se incluye en el alcance del presente contrato, el desmontaje de la instrumentación. Tras la consecución de las pruebas, deberá restituirse el tren a su configuración original: Desmontaje del pantógrafo instrumentado instalado en el tren de la serie S106 de rodadura desplazable para la auscultación de catenaria. Montaje del pantógrafo no instrumentado que inicialmente estaba instalado en el tren de la serie S106 de rodadura desplazable. Y, desmontaje de los sensores e instrumentación empleada en las pruebas aerodinámicas para la auscultación de la vía. | |
Número en el mapa | 77 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 22/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 4.517.753,16 € | |
Adjudicatario | UTE Lantania SA - DSV Empresa Constructora y Ferroviaria SL | |
Actuación | Obras de ejecución del proyecto constructivo para paso inferior entre andenes en la estación de Campo de Criptana (Ciudad Real) | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | En este caso, se trata de una intervención para mejorar la accesibilidad en la Estación de Campo de Criptana cumpliendo con la Ley de accesibilidad en el transporte y de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha además de mejorar la seguridad ferroviaria. El estado actual de la estación, entre otros aspectos, principalmente presenta la obligación de pasar de un andén a otro a través de un paso a nivel, cruzando las vías. Es objetivo de la seguridad ferroviaria a nivel estatal la supresión progresiva de todos los pasos a nivel y cruces entre andenes de la Red Ferroviaria de Interés General, según el Real Decreto 929/2020 de 27 de octubre. | |
Número en el mapa | 78 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 22/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 2.391.815,48 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Redacción del proyecto constructivo y ejecución de las obras para la nueva instalación de la protección automática en el paso a nivel situado en el punto kilométrico 475/706 y la mejora de la protección en los pasos a nivel situados en los puntos kilométricos 475/975, 476/278 y 480/384 de la Línea 160 Palencia – Santander | |
Plazo de ejecución | 11 meses | |
Descripción | Debido a las actuaciones previstas es necesario realizar una modificación funcional del paso situado en el punto kilométrico 476/278, junto con el paso a nivel situado en el punto kilométrico 480/384, adecuándolos al nuevo estado de las instalaciones. Teniendo en cuenta las características de los pasos de vehículos situados en el núcleo urbano de Los Corrales de Buelna, se proyecta su mejora de protección. En el caso del paso pasivo se hace necesaria su mejora de protección para dar cumplimiento al Real Decreto 929/2020. Adicionalmente, teniendo en cuenta la proximidad al fin de vida útil tanto de aquéllos como del resto de los pasos a nivel existentes en el resto de línea hasta Santander, se hace necesaria la renovación integral de los mismos. | |
Número en el mapa | 79 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 22/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 2.291.686,41 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Redacción del proyecto constructivo y ejecución de las obras para la renovación de la protección de los pasos a nivel situados en los puntos kilométricos 317/843 y 356/212, y para la mejora de la protección de los pasos a nivel situados en los PP.KK. 308/936 y 347/147 de la línea 160 Palencia - Santander | |
Plazo de ejecución | 11 meses | |
Descripción | Tanto en red convencional, como en la de ancho métrico, los pasos a nivel deben disponer de la clase de protección estipulada en el Real Decreto 929/2020, de 27 de octubre, sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias (RDSOIF) y la Resolución 12/2020, de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, por la que se aprueba la “Especificación Técnica de Circulación. Sistemas de Protección en Pasos a Nivel [ETC PN]”. Para dotar a los pasos a nivel existentes de la clase de protección mínima que se establece en el Artículo 51 y en el Anexo VII de este Real Decreto, se han analizado todos los pasos a nivel teniendo en cuenta los parámetros de velocidad, visibilidad, uso, ubicación y momento de circulación. Asimismo, se tendrán en cuenta los pasos a nivel con algún incremento en la accidentabilidad, en el que se haya producido algún accidente o con condiciones ambientales adversas. Por esta razón con el presente contrato se pretende dotar de su correspondiente protección a los pasos a nivel afectados por este Real Decreto, y así asegurar, tanto las circulaciones de carretera, como las ferroviarias, como el tráfico de peatones | |
Número en el mapa | 80 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 22/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 792.837,86 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Redacción del proyecto constructivo y ejecución de las obras para la nueva instalación de protección automática del paso a nivel clase "A2" en el punto kilométrico 373/734 de la Línea 160 Palencia - Santander, en el término municipal de Alar del Rey (Palencia) | |
Plazo de ejecución | 11 meses | |
Descripción | Actualmente hay vigente una limitación temporal de velocidad (LTV), debido a falta de distancia de visibilidad real con este paso con protección “P”. Para eliminar esta limitación temporal de velocidad (LTV), se pretende la redacción del proyecto objeto de este contrato, con la previsión de dotar a este paso de una protección clase A2, la correspondiente indicada en el anexo VII del Real Decreto de Seguridad Operacional e Interoperabilidad Ferroviarias (RDSOIF), dónde se definen las clases de protección a aplicar a los pasos a nivel públicos y particulares, en función de sus características, junto con los equipamientos de protección asociados a cada clase. | |
Número en el mapa | 81 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 22/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 741.088,82 € | |
Adjudicatario | Ayesa Ingenieria y Arquitectura SAU | |
Actuación | Consultoría y asistencia técnica para la redacción de los proyectos básicos y constructivos de la subestación eléctrica de tracción, centros de autotransformación asociados, línea de acometida en alta tensión y del telemando de energía del tramo Palencia-conexión en Nogales de la línea de Alta Velocidad Palencia-Santander | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | Entre las necesidades de la Subdirección de Energía para el correcto desarrollo de las tareas que tiene encomendadas, según la programación actual de ADIF-ALTA VELOCIDAD para la construcción y puesta en servicio de las instalaciones de Energía (subestación eléctrica de tracción y sus centros de autotransformación asociados, línea de alta tensión y telemando de energía) del tramo Palencia-Conexión en Nogales, se encuentran los trabajos para redacción de los Proyectos Básicos y Constructivos de las instalaciones necesarias (subestación de tracción, centros de autotransformación, línea de acometida eléctrica y telemando de energía) para la electrificación de dicho tramo, incluyendo todos los trámites necesarios hasta la aprobación definitiva de dichos Proyectos. Para la realización de los trabajos objeto del presente contrato, se requiere un alto nivel de especialización en Sistemas de Alimentación ferroviaria (subestaciones de tracción, centros de autotransformación, líneas de acometida eléctrica y telemando de energía). | |
Número en el mapa | 82 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 23/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 5.156.923,20 € | |
Adjudicatario | Cantera La Curva SL (Lotes 1, 3 y 4); UTE Cycasa - Arvisa (Lote 2); UTE Canteras Avila SL - Ofitas De Santutis SLU - Cycasa (Lotes 6 y 7) | |
Actuación | Suministro de balasto para las necesidades de obras y mantenimiento en la red ferroviaria de interés general (zona norte). 7 lotes | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | Total de balasto a suministrar: 120.000 toneladas. Lote 1: Base en Torrelavega. Lote 2: Base en Sanchidrián. Lote 3: Base en Venta de Baños..Lote 4: Base en Mogro. Lote 6: Base en Orduña. Lote 7: Base en Aranguren. | |
Número en el mapa | 83 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 23/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 8.260.690,69 € | |
Adjudicatario | Amurrio Ferrocarril y Equipos SA; Mieres Rail SA; Talleres Alegria SA; Voestalpine Railway Systems Jez SL | |
Actuación | Acuerdo marco para el suministro de aparatos de vía para las obras de la red de ancho métrico | |
Plazo de ejecución | 36 meses | |
Descripción | El suministro abarca diversos aparatos de vía de siete tipologías distintas. | |
Número en el mapa | 84 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 23/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 6.041.078,62 € | |
Adjudicatario | Sistemas y Montajes Industriales SA | |
Actuación | Ejecución de obras y realización de mantenimiento del proyecto de infraestructura, energía y sistema de transmisión para los sistemas de comunicaciones FRMCS (Future Railway Mobile Communications System) y ACS (Adaptable Communication System) en el tramo León–Matallana | |
Plazo de ejecución | 42 meses | |
Descripción | El objeto del contrato consiste en ejecutar las obras del proyecto de infraestructura, energía y sistema de transmisión para los sistemas de comunicaciones Future Railway Mobile Communications System (en adelante FRMCS) y Adaptable Communication System (en adelante ACS) en el tramo León – Matallana, comprendido en la provincia de León. Esta actuación está englobada dentro de las actuaciones de Europe´s Rail Joint Undertaking (ERJU) que es una iniciativa de la Unión Europea donde las administraciones ferroviarias y empresas del sector tratan aspectos relevantes sobre el futuro del ámbito ferroviario europeo. Dentro de esta iniciativa existen varios grupos de trabajo, encargados de diferentes tareas (señalización, comunicaciones, interoperabilidad, etc.). Las actividades específicas de este contrato engloban el suministro e instalación de la fibra necesaria, el equipo eléctrico, la alimentación y la construcción de instalaciones técnicas (cuando sea necesario a lo largo del tramo de vía), también mástiles de torres para la instalación de antenas FRMCS/ACS, concentrador de red de acceso, de la tecnología que mejor se adapte a las necesidades requeridas, en las instalaciones de la estación, para proporcionar una red de conectividad gigabit y cualquier otro trabajo preparatorio en infraestructura. Para realizar la sección piloto de prueba para FRMCS/ACS y conectividad, se ha escogido el tramo Asunción Universidad – Matallana, de una longitud aproximada de 25 km y que transcurre | |
Número en el mapa | 85 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 23/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 133.100,00 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Servicio de tracción para la realización de pruebas de carga en obras de paso de la red de ancho métrico de ADIF según registros de la actividad de vigilancia de infraestructuras ferroviarias | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | El objeto del contrato es la prestación del servicio de tracción necesario para la realización de pruebas de carga en obras de paso de la Red de Ancho Métrico de Adif pertenecientes a las Subdirecciones de Operaciones Norte y Noroeste. Ámbito: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Castilla y León. Los servicios a contratar comprenden la prestación de locomotoras, maquinistas y personal de operaciones de tren para la realización de pruebas de carga dinámicas y estáticas en obras de paso de la Red de Ancho Métrico de Adif. | |
Número en el mapa | 86 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 23/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 4.006.128,50 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Servicios para la redacción del proyecto de construcción para la renovación del tramo Oviedo - Gijón de la línea C-1 de cercanías de Asturias | |
Plazo de ejecución | 42 meses | |
Descripción | El objeto del Contrato es la prestación de servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción de un Proyecto de Construcción para la renovación del tramo Oviedo – Gijón de la línea c1 de cercanías de Asturias, incluyendo la adecuación de gálibos del tramo anterior del trayecto, entre Pola de Lena y Oviedo, y la adaptación a la Normativa de los túneles en dicho tramo, así como el desarrollo de las tareas necesarias que se describen en el presente pliego para su correcta redacción. La actuación en los túneles de Villabona (de 902 y 853 m de longitud, uno para cada vía) comprende la sustitución de la vía sobre balasto por vía en placa (sobre hormigón), que ofrece mejores prestaciones y facilita el mantenimiento en túneles. Además, se realizarán mejoras en drenajes e impermeabilización, refuerzos estructurales, tratamiento de bóvedas y hastiales, mejoras en la electrificación, etc. | |
Número en el mapa | 87 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 23/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 5.983.701,76 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Servicios para la redacción de proyectos de construcción de renovación del tramo Ourense – Guillarei de la línea 810 Monforte de Lemos - Bifurcación Chapela | |
Plazo de ejecución | 42 meses | |
Descripción | Las actuaciones en líneas generales a llevar a cabo serán las siguientes, exponiéndose en el presente pliego a modo de resumen y con más detalle en el pliego de prescripciones técnicas particulares: Se definirán las medidas necesarias en trincheras y desmontes de riesgo para la eliminación de estos y confirmación del estado de los restantes, definiendo también las medidas caso de resultar necesarias. Se proyectará la renovación de vía en toda la longitud del tramo, incluyendo balasto, traviesas y carril. El balasto, en función del resultado de los estudios que se lleven a cabo del existente, se sustituirá, se depurará, se mantendrá o se harán aportes para conseguir los espesores que marca la normativa en función de la velocidad de cada tramo. También se renovarán los aparatos en vía generales por tipo P1 y C1 en vías de apartado. En las estaciones de Barbantes, Filgueira y Salvaterra se efectuará un estudio de soluciones para la implantación de una vía de 750 m, definiéndose en el proyecto aquella que resulte seleccionada. Se repondrán todos los elementos del entorno que resulten afectados (Pasos Superiores, ODTs, andenes, pasos a nivel, etc.). Del resto de las estaciones del tramo se efectuará la racionalización de las vías, eliminando vías o andenes si fuera necesario, ejecutando vías nuevas, mangos de seguridad, andenes nuevos o prolongación de los existentes, ajustando electrificación, analizando los cruces entre andenes existentes y su tipo de protección o la necesidad de establecer cruces a distinto nivel, etc. Todas las actuaciones se ajustarán a las normativas vigentes, según se trata de nuevos elementos o elementos existentes. De los pasos a nivel existentes se contempla el levante y su posterior montaje tras la renovación de vía con un sistema de paso a nivel homologado por ADIF. Se adaptará la electrificación de la línea para que cumpla con el gálibo AF-4.0-IP uniforme a lo largo del trayecto, además se ajustará la catenaria en los puntos donde la geometría de la vía haya sufrido modificaciones (aparatos, ripados, racionalización de vías en estaciones, etc.). |
|
Número en el mapa | 88 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 23/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 3.957.131,53 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras de los proyectos constructivos de supresión de los pasos a nivel de los puntos kilométricos 393/072, 393/993, 394/849 y 395/420 de la línea Palencia-A Coruña. Término municipal de Sarria ( Lugo) | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | El primer proyecto comprende la supresión del paso a nivel en el P.K. 393/072 y la mejora del vial existente hasta el paso a nivel para mantener el acceso a las parcelas existentes. El segundo proyecto describe las actuaciones requeridas para la supresión del paso a nivel en el P.K. 393/993 y la conexión de ambos lados de la vía con el paso superior situado a 265 m al sur. El tercer proyecto, corresponde a la supresión del paso a nivel en el P.K. 394/849, y la conexión de ambos márgenes de la vía para el tráfico peatonal y agrícola dando continuidad al Camino de Santiago y los viales agrícolas existentes que confluyen en ese punto. En el cuarto proyecto se detallan las actuaciones a seguir para la supresión del paso a nivel en el P.K. 395/420 y la conexión de ambos márgenes de la vía para el tráfico peatonal dando continuidad al Camino de Santiago, mediante una pasarela con rampas adaptadas para personas con movilidad reducida. |
|
Número en el mapa | 89 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 23/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 944.651,24 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Servicios para la redacción del proyecto de construcción de una vía de apartado de 750 metros y mejora de la accesibilidad en la estación de Brenes | |
Plazo de ejecución | 28 meses | |
Descripción | Desde el año 2008 se han estudiado varias propuestas para la ejecución de ascensores conectados al actual paso subterráneo pero las dimensiones del andén central lo hacían inviable. Estas circunstancias junto con la elevada cantidad de viajeros diarios que utilizan la estación hacen necesario la mejora de la accesibilidad de la estación en su conjunto, dotando a la estación de un itinerario accesible desde el acceso de la estación hasta el andén principal del edificio de viajeros y hasta el andén central, dotando a los mismos de las dimensiones adecuadas y la instalación de medios verticales de conexión, permitiendo el uso seguro de las instalaciones por PMRs. De forma adicional, se determina un alcance de actuaciones en el ámbito del aparcamiento, edificio de viajeros y edificios anexos, las marquesinas y los andenes (bordes de andén, pavimientos, etc.), el paso inferior existente (renovación de acabados, instalaciones, etc.) para actualizar estos elementos a la normativa en vigor. Por otra parte, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias determinó la necesidad de implantación de un apartadero de 750 metros en Brenes para cumplir con las necesidades de transporte de mercancías en el ámbito nacional e internacional, y con la finalidad de dar un paso más hacia la interoperabilidad de la Red. | |
Número en el mapa | 90 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 23/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 939.634,47 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Obras de reparación del viaducto situado en el p.k. 567+050 de la línea 400 (Alcázar de San Juan-Cádiz) Ronda súpernorte y Arroyo Tamarguillo, T.M. de Sevilla, provincia de Sevilla | |
Plazo de ejecución | 3 meses | |
Descripción | Los daños tienen su origen, mayoritariamente, en las filtraciones de agua desde la plataforma, no existiendo problemas resistentes en la estructura, y en un mal diseño del anclaje de la catenaria. Por lo tanto, las reparaciones irán encaminadas a reparar los daños, a evitar el origen de dichas filtraciones y a ejecutar un anclaje de catenaria normativo. Las operaciones más importantes objeto de justificación son: 1. Impermeabilización de plataforma: es imprescindible para evitar el acceso del agua a través del tablero a la subestructura. Para ello es condición necesaria llevar a cabo el sellado de todas las juntas existentes en el tablero, tanto en su parte central como en los dos voladizos. Puesto que no se puede cortar la circulación para realizar estos trabajos, se realizarán en banda de mantenimiento nocturna. Dado la anchura del tablero, una banda de mantenimiento no es suficiente para impermeabilizar una junta entera, por lo que las juntas se impermeabilizarán por mitades, lo que hace necesario disponer un muro metálico provisional guardabalasto en la entrevía. Durante estas ejecuciones, se mantendrá el tráfico ferroviario con una limitación temporal de la velocidad (LTV) a 30 km/h. 2. Reparación de la zona del poste de catenaria: dado que el poste no presenta daños se centrará la actuación en reparar la zona. Se realizará el picado del mortero de borde y entre los perfiles metálicos, se chorreará la zona para limpiar los perfiles y se ampliará el voladizo metálico mediante chapas para proteger el hueco existente, evitando que pueda provocarse un accidente en plataforma. Las chapas de fondo serán perforadas para permitir el paso del agua y todo el conjunto pintado con pintura anticorrosión. | |
Número en el mapa | 91 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 23/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 1.853.199,70 € | |
Adjudicatario | Prefabricaciones y Contratas SAU | |
Actuación | Suministro y transporte de traviesas para la remodelación de la estación de Valladolid Campo Grande | |
Plazo de ejecución | 50 meses | |
Descripción | La medición correspondiente de las tipologías de traviesa es de: Traviesas monobloque de ancho polivalente tipo PR-VE: 6.000 Uds. Traviesas monobloque de ancho internacional tipo AI-VE: 10.000 Uds. | |
Número en el mapa | 92 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 23/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 215.821.141,80 € | |
Adjudicatario | UTE Ferrovial-Vias-Zarzuela | |
Actuación | Obras de ejecución del proyecto de construcción de la remodelación de la Estación de Valladolid Campo Grande. Término municipal de Valladolid | |
Plazo de ejecución | 43 meses | |
Descripción | El contrato comprende la construcción de las diferentes actuaciones que conformarán la nueva gran terminal ferroviaria: este edificio para viajeros nuevo, sostenible y de innovador diseño; la remodelación y ampliación de la zona de vías y andenes, una nueva pasarela peatonal que conecte las calles a ambos lados de la estación, un aparcamiento subterráneo, la renovación del entorno urbano de la estación y sus accesos, y un edificio de servicios ferroviarios técnico y de oficinas. El elemento más emblemático del proyecto es el nuevo edificio de viajeros que, a partir de un innovador diseño, se construirá en altura, sobre la playa de vías, al norte de los históricos edificio y marquesina actuales. En sus 7.900 m2, el doble respecto al actual inmueble, albergará una zona de espera, información, venta de billetes y otros servicios, un área comercial, sala de embarque y acceso a andenes. La actuación también comprende remodelar y ampliar la playa de vías y andenes para poder acoger un mayor tráfico de trenes, de forma que contará con cinco vías de ancho estándar (alta velocidad), frente a las tres actuales, y tres vías para circulaciones convencionales. | |
Número en el mapa | 93 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 23/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 5.063.159,49 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Obras de ejecución de los proyectos de acondicionamiento y mejora de drenajes entre los PP.KK. 403+000 al 545+000 y los PP.KK. 744+000 al 753 +000 de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa. Eje noreste. Tramos 3.a, 3.b, 3.c y 4.a | |
Plazo de ejecución | 18 meses | |
Descripción | El drenaje de la línea de alta velocidad Madrid – Barcelona - Frontera Francesa fue ejecutado dentro de las obras de construcción del “Proyecto de Construcción de Plataformas de la LAV Madrid - Zaragoza – Barcelona - Frontera Francesa. Tramo Zaragoza – Lleida. Subtramo V; tramo Lleida – Martorell. Subtramo IV-B; tramo Lleida – Martorell. Subtramo V; tramo Lleida – Martorell. Subtramo VIIIC; tramo Lleida – Martorell. Subtramo IX-A. Tramo: Borrassá – Figueres”. Con fecha marzo 2017, se emite el “ESTUDIO PARA LA DETERMINACIÓN DE ZONAS POTENCIALMENTE INUNDABLES EN LINEAS DE ALTA VELOCIDAD EN EXPLOTACIÓN. EJE NORESTE”. En la tramificación del riesgo potencial de inundación del Eje Noreste realizado, los tramos objeto del presente Proyecto, quedan incluidos dentro del grupo de RIESGO ALTO. | |
Número en el mapa | 94 | |
Organismo | Junta de Andalucía | |
Fecha | 24/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 12.850.000,00 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Contrato de mantenimiento integral de los siete trenes que componen la flota del Tranvía de la Bahía de Cádiz | |
Plazo de ejecución | 5 años | |
Descripción | El nuevo mantenimiento, que sustituirá al actual contrato una vez concluido su plazo contractual, resulta "imprescindible" para la prestación del servicio del Trambahía en óptimas condiciones de seguridad, fiabilidad y eficiencia, ha señalado. El alcance del contrato incluye el suministro de piezas y elementos para las necesarias reposiciones o sustituciones, el denominado mantenimiento ordinario, conforme a lo dispuesto en el plan de mantenimiento, así como el mantenimiento correctivo de los trenes por factores ajenos a la explotación (accidentes, vandalismo, fenómenos meteorológicos), o el torneado correctivo de los bogies (ruedas del tren) por causas ajenas al desgaste normal. | |
Número en el mapa | 95 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 24/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 15.912.608,67 € | |
Adjudicatario | Telefonica Soluc de Inf y Comun Esp | |
Actuación | Renovación tecnológica de los centros de proceso de datos | |
Plazo de ejecución | 36 meses | |
Descripción | El objeto de la contratación es evolucionar el método de prestación de los servicios TIC de la Dirección de Transformación Digital y Sistemas que se realiza desde los Centros de Proceso de Datos (CPDs) de ADIF. Con ello se pretende mejorar la capacidad de proceso, almacenamiento, tiempo de respuesta y, por supuesto, la calidad del servicio, sobre todo de las aplicaciones que gestionan la circulación del tráfico ferroviario, dado que son las más críticas de todas las que utiliza ADIF, pues funcionan dando respuesta en tiempo real a las Operadoras de Tráfico Ferroviario externas y a los CTCs, CRCs, Puestos de Mando, Gabinetes de Circulación, entre otros. Se busca mejorar así las prestaciones de dichas aplicaciones y, por tanto, el servicio que les ofrecen los CPDs de ADIF. Esto no excluye la mejora, conceptualmente hablando, que supone esta contratación para TODAS las aplicaciones; incluido el back office, es decir, las aplicaciones de personal, compras y contabilidad que utiliza diariamente ADIF. Se trata de un contrato mixto donde predomina la naturaleza de suministros. | |
Número en el mapa | 96 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 24/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 1.333.642,64 € | |
Adjudicatario | Cantera Frade SL | |
Actuación | Suministro y transporte de balasto para la renovación de vía entre los puntos kilométricos 111+000 y 128+889. Línea Mérida – Los Rosales | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | La cantidad total de balasto Tipo 1 a suministrar es de 48.000 toneladas. | |
Número en el mapa | 97 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 24/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 9.351.622,66 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Servicios para la supervisión dinámica de proyectos de red convencional en régimen de pedido abierto. 3 Lotes | |
Plazo de ejecución | 48 meses | |
Descripción | El objeto del expediente es la contratación de los servicios a prestar, consistentes en desarrollar las funciones de supervisión dinámica de los diferentes documentos previos a la edición de los proyectos, de los proyectos básicos, de los proyectos constructivos y sus entregables BIM, así como de la elaboración de los informes correspondientes y otra documentación relacionada con los mismos. Podrán ser objeto de supervisión dinámica los proyectos ferroviarios de red convencional encuadrados en cada uno de los tres lotes de los que son objeto el expediente, que encomiende el Director del Contrato a los adjudicatarios. | |
Número en el mapa | 98 | |
Organismo | Renfe Viajeros | |
Fecha | 24/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 5.017.937,57 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Obras para la mejora de la accesibilidad de la estación de Tavernes de la Valldigna. Núcleo de cercanias de Valencia | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | El contratp la construcción de un paso inferior, la reforma integral del edificio de viajeros, la adecuación de los andenes y mejoras en el aparcamiento. Estas obras también incluyen la renovación de la iluminación de andenes y zonas de acceso, así como la consolidación del vallado. La inversión se enmarca en el Plan de Cercanías de Valencia. Además, se está trabajando en la eliminación de un paso a nivel, con la construcción de un paso superior y la reordenación de viales. | |
Número en el mapa | 99 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 26/07/2025 | |
Tipo de actuación | Convenio | |
Presupuesto | 10.232.443,51 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Convenio con ADIF-Alta Velocidad y el Ayuntamiento de Girona, en relación con los suelos municipales afectados por el proyecto de construcción de plataforma y vía de la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Frontera Francesa y con los suelos titularidad de ADIF situados en la plaza de España y en la plaza Poeta Marquina, en Girona. | |
Plazo de ejecución | Hasta el pleno cumplimiento de lo acordado | |
Descripción | El presente convenio tiene por objeto regularizar la situación patrimonial y urbanística de las fincas recogidas en los Expositivos III y V, acordando las condiciones de la expropiación por el Ayuntamiento de Girona de las parcelas descritas en el Expositivo V propiedad de ADIF y grafiadas en los planos incorporados al anexo II y de la expropiación por parte ADIF-AV de los terrenos propiedad del Ayuntamiento de Girona ocupados por infraestructuras e instalaciones ferroviarias. Texto del Convenio | |
Número en el mapa | 100 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 26/07/2025 | |
Tipo de actuación | Convenio | |
Presupuesto | 7.157.867,45 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Convenio con Renfe Operadora, E.P.E., Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería y Economía del Transporte, M.P., SA, Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas O.A. y M.P., y ADIF-Alta Velocidad, E.P.E., para el desarrollo del proyecto de la Unión Europea «Grant Agreement N.º 101101966-Europe's Rail Flagship Project 3-Holistic and Integrated Asset Management for Europe's RAIL System-FP3-IAM4RAIL-HORIZON-ER-JU-2022-FA3-01» | |
Plazo de ejecución | Hasta el 31 de diciembre de 2031 | |
Descripción | El presente convenio tiene por objeto aplicar las previsiones del convenio Marco, de 17 de abril de 2023, para articular la colaboración entre ADIF, ADIF-AV, RenfeOperadora, INECO y CEDEX, para la participación de las partes en la ejecución del proyecto de innovación FP3-IAM4RAIL, desarrollado dentro del partenariado europeo de la empresa común EU-Rail JU. Texto del Convenio | |
Número en el mapa | 101 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 26/07/2025 | |
Tipo de actuación | Convenio | |
Presupuesto | 4.481.561,84 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Convenio con Renfe Operadora, E.P.E., Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería y Economía del Transporte, M.P., SA, y Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas O.A. y M.P., para el desarrollo del proyecto de la Unión Europea «Grant Agreement N.º 101101973-Europe's Rail Flagship Project 1-MObility managemenT multImodal envirOnment aNd digitAl enabLers-FP1-MOTIONAL-HORIZON-ER-JU-2022-FA1-TT-01» | |
Plazo de ejecución | Hasta el 31 de diciembre de 2031 | |
Descripción | El presente convenio tiene por objeto aplicar las previsiones del Convenio Marco, de 17 de abril de 2023, para articular la colaboración entre ADIF, Renfe-Operadora, INECO y CEDEX, para la participación de las partes en la ejecución del proyecto de innovación FP1-MOTIONAL, desarrollado dentro del partenariado europeo de la empresa común EU-Rail JU | |
Número en el mapa | 102 | |
Organismo | Renfe Mantenimiento | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 50.169.345,26 € | |
Adjudicatario | UTE COMSA Y COMSA INSTALACIONES | |
Actuación | Obra de construccion de nueva base de mantenimiento de Fuencarral autopropulsado y nave auxiliar Fuencarral Norte | |
Plazo de ejecución | 18 meses | |
Descripción | La actuación contempla la ampliación del #taller de mantenimiento de motores en la base Fuencarral Autopropulsado. | |
Número en el mapa | 103 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 2.782.016,00 € | |
Adjudicatario | UTE Ayesa Ines | |
Actuación | Servicios para la redacción del proyecto de construcción para la conexión de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau con la plataforma logística Zaragoza Plaza en ancho estándar | |
Plazo de ejecución | 38 meses | |
Descripción | El tramo Zaragoza-Huesca dispone actualmente de conexión para viajeros en ancho estándar a través del nudo de Miraflores (en las proximidades de la estación de Zaragoza Delicias), mientras que el acceso a la plataforma logística de Plaza está configurado en ancho ibérico. De acuerdo con el estudio informativo, el proyecto definirá técnicamente el despliegue de un tercer carril en las vías de conexión a Zaragoza Plaza, al tiempo que se duplican los tramos que presentan vía única. De este modo, se maximizará la versatilidad de la infraestructura ferroviaria, que, además de ser apta para circular tanto en ancho estándar como en ancho ibérico (ancho mixto), verá incrementada su capacidad. Adicionalmente, está previsto intervenir en la terminal de mercancías de La Cartuja, manteniendo o ampliando la longitud de las vías existentes y modificando su configuración para facilitar la explotación con tráficos en ambos anchos. También se analizarán posibles actuaciones en el apartadero de Río Huerva. | |
Número en el mapa | 104 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 3.208.538,85 € | |
Adjudicatario | Vilor Infraestructuras SL | |
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de construcción del ramal de conexión del By-Pass de mercancías de Almussafes con línea alta velocidad Valencia-Alicante. Vía y electrificación | |
Plazo de ejecución | 6 meses y 15 dias | |
Descripción | El objeto del contrato es ejecutar las actuaciones necesarias de tierras, vía y electrificación para la ejecución de un ramal de cruce que conecte la Línea de Alta Velocidad Madrid – Valencia en el tramo Picassent – Alcácer a su paso por Almussafes con el by pass de mercancías que une la estación de Font de Sant Lluís y Almussafes. El proyecto consiste en la construcción de una vía de ancho 1.435 mm electrificada con un mínimo de 750 m de longitud útil (vía 4) que transcurrirá de forma cuasi paralela a la LAV Valencia-Alicante en el subtramo: Picassent – Alcásser a su paso por Almussafes, conectando esta con el by-pass de mercancías de Almussafes (Proyecto de Construcción para la implementación del ancho estándar en el corredor mediterráneo. Tramo: Castellbisbal – Murcia. Subtramo: Font San Lluis – Almussafes. Vía y electrificación). En el diseño incluye una vía mango de seguridad en el extremo sur que protegerá de posibles derivas y deslizamientos hacia la vía de alta velocidad. Queda fuera del alcance del proyecto las instalaciones de seguridad y comunicaciones. Únicamente se incluirán aquellas reposiciones de las instalaciones que se vean afectadas por los trabajos y la obra civil necesaria para los futuros cruces. | |
Número en el mapa | 105 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 11.788.433,76 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel en el punto kilométrico 221/740 de la línea 270 frontera Cerbere a bifurcación Aragó. Termino municipal de Flacá (Girona) | |
Plazo de ejecución | 18 meses | |
Descripción | La solución para eliminar este cruce al mismo nivel, mejorando la permeabilidad del tráfico vehicular y peatonal consiste en la construcción de: Un Paso Inferior para tráfico rodado bajo el ferrocarril (situado en el PK 221/265). Un Paso Inferior para peatones (situado en el PK 221/701). El acceso tanto del tráfico rodado como del peatonal, que actualmente discurre por el paso a nivel suprimir, se produce por la travesía de la carretera C-255z por la localidad de Flaçà (calle Comerç) en ambos sentidos de circulación. El hecho de que el tráfico viario pase a discurrir por el nuevo paso inferior bajo el ferrocarril hace necesaria además la construcción de un nuevo vial de 771 m de longitud y que quedará integrado en la red formada por la propia Calle Comerç (Carretera C-255a de la Generalitat de Catalunya), la Calle Sant Llorens (Carretera GIV-6424 de la Diputació de Girona) y la C-66, que se pretende desdoblar en un futuro. | |
Número en el mapa | 106 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 17.823.643,85 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Obras autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza línea 430 Córdoba–Los Prados, paso superior término municipal Córdoba, mejora terraplén término municipal Montemayor y mejora zonas inundables término municipal Aguilar de la Frontera | |
Plazo de ejecución | 8 meses | |
Descripción | La línea 430 Bifurcación Córdoba Mercancías–Los Prados, forma parte de la denominada “Autopista Ferroviaria Zaragoza Algeciras”. La ejecución de estas actuaciones permitirá la adecuación de algunos tramos de la línea L-430, que junto con las actuaciones recogidas en otros Proyectos de Construcción mejoran el estado de la línea para la puesta en servicio de este eje, dotándola de mayor fiabilidad y robustez como Autopista Ferroviaria. | |
Número en el mapa | 107 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 5.626.448,70 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro de balasto para las necesidades de obras y mantenimiento en la red ferroviaria de interés general (zona este). 3 lotes | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | La licitación se desglosa en los tres lotes siguientes: −Lote 1: Base en Moncófar. En el objeto del presente lote se incluyen 34.620 toneladas de balasto tipo “1”. −Lote 2: Base en Alzira. En el objeto del presente lote se incluyen 34.620 toneladas de balasto tipo “1”. −Lote 3: Base en Loriguilla. En el objeto del presente lote se incluyen 34.620 toneladas de balasto tipo “1”. | |
Número en el mapa | 108 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 18.326.433,28 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras de sustitución de traviesas y carril línea 100 Madrid – Hendaya. Subtramo Vitoria - Araia del pk 493+401 al pk 527+553 en doble vía | |
Plazo de ejecución | 16 meses | |
Descripción | El contrato consiste en la sustitución de las traviesas RS por traviesas monobloque y los actuales carriles por otros nuevos. Se pretende adecuar la infraestructura existente a las necesidades de explotación de los tráficos actuales y futuros mediante: una renovación parcial del material -traviesas de hormigón y carriles nuevos, de la superestructura de la vía en el tramo delimitado, así como la mejora de las canalizaciones de drenaje mediante su limpieza y reparación. | |
Número en el mapa | 109 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 1.899.729,91 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro e instalación de equipos de telefonía de explotación para los centros de control de tráfico centralizado. 4 lotes | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | El objetivo final de las actuaciones, objeto de este contrato es que las Bandas de Regulación o trayectos ferroviarios de una determinada zona geográfica, puedan ser gestionadas por más de un CTC, no teniendo éstos que estar ubicados en la misma zona geográfica de los trayectos gestionados. A su vez, un Puesto de Mando ubicado en un CTC, no solo tendrá la posibilidad de gestionar las Bandas de Regulación que se gestionan en el CTC donde está ubicado, sino que también podrá conectarse remotamente a otro CTC y gestionar las Bandas de Regulación de éste. LOTE 1: CENTRO DE CONTROL DE TRÁFICO CENTRALIZADO DE VALENCIA - FUENTE SAN LUIS Y VALENCIA- JOAQUÍN SOROLLA (SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES ESTE). LOTE 2: CENTRO DE CONTROL DE TRÁFICO CENTRALIZADO DE BARCELONA TÉRMINO Y ZARAGOZA (SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES NORESTE). LOTE 3: CENTRO DE CONTROL DE TRÁFICO CENTRALIZADO E MADRID-CHAMARTÍN, MADRID-ATOCHA Y MANZANARES (SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES CENTRO). LOTE 4: CENTRO DE CONTROL DE TRÁFICO CENTRALIZADO DE SEVILLA SANTA JUSTA, CÓRDOBA, GRANADA, MALAGA Y RONDA (SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES SUR). | |
Número en el mapa | 110 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 17.110.719,84 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Obras autopista ferroviaria Algeciras – Zaragoza: -línea 400 protección y drenaje de los taludes del túnel de Andújar -tratamiento del puente arroyo Arjonilla y de estabilización de desmonte -terraplenes (pp.kk. 343+100 y 346+970) | |
Plazo de ejecución | 8 meses | |
Descripción | La oportunidad de hacer coincidir en el tiempo, con otras actuaciones encaminadas a proporcionar a los túneles de la línea el gálibo suficiente para poder formar parte de la Autopista Ferroviaria Algeciras – Zaragoza, y que han de realizarse también con corte de vía, facilitará la ejecución de las actuaciones recogidas en esta licitación. Los emboquilles del túnel de Andújar, el puente de Arjonilla y el terraplén y desmonte de Espeluy presentan una serie de patologías que es necesario acometer para mejorar el servicio que prestan y aumentar la vida útil, de cara a garantizar la circulación por la Autopista Ferroviaria de la cual, forman parte. | |
Número en el mapa | 111 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 8.257.524,00 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro y transporte de traviesas para la renovación de vía en el distrito de Alagón | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | El contrato comprende la fabricación de 73.000 traviesas monobloque de hormigón pretensado polivalentes, PR-VE y sus sujeciones. | |
Número en el mapa | 112 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 2.539.216,46 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro y transporte de balasto para la renovación de vía del tramo Bobadilla-Ronda. Puntos kilométricos 20+000 a 26+500 de la línea Bobadilla-Algeciras y las estaciones de Bobadilla y La Roda | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | La cantidad total de balasto Tipo 1 a suministrar es 57.300 toneladas | |
Número en el mapa | 113 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 869.268,84 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro y transporte de balasto para la renovación de vía del tramo Mataporquera – Torrelavega | |
Plazo de ejecución | 20 meses | |
Descripción | La cantidad total de balasto Tipo 1 a suministrar es 13.200 toneladas. | |
Número en el mapa | 114 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 1.262.037,60 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro de aparatos de vía para la rehabilitación de vía en el tramo Mataporquera - Torrelavega. Fase II | |
Plazo de ejecución | 17 meses | |
Descripción | El suministro abarca ocho aparatos de vía | |
Número en el mapa | 115 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 2.347.738,80 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Teledetección de cambios en las líneas que forman la red ferroviaria de interés general (RFIG) pertenecientes a Adif y Adif AV. | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | El objeto del contrato es la detección e informe de los cambios producidos en la traza ferroviaria, sus instalaciones eléctricas de alta tensión y el entorno próximo de las líneas pertenecientes a la RFIG, mediante la comparación de imágenes de satélite de diferentes fechas. Las actividades que se deben llevar a cabo para cumplir el objeto del contrato son: Servicio de teledetección de cambios que incluya las prestaciones necesarias para poder efectuar el proceso de detección de cambios entre dos o más imágenes satelitales de diferentes fechas. Categorización y análisis de los cambios detectados por satélite. Redacción de informes y comunicaciones. Suministro de imágenes satelitales comerciales de alta resolución, a demanda. | |
Número en el mapa | 116 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 562.650,00 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro de fuentes de alimentación gestionables para puesto fijo del sistema tren-tierra | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | La realización del suministro de los materiales objeto de esta licitación se considera necesaria e imprescindible para el buen funcionamiento de la red de radiotelefonía Tren-Tierra de Adif en las labores de mantenimiento que requieran la sustitución de estos elementos. | |
Número en el mapa | 117 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 2.424.580,82 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro y transporte de balasto para la implantación del ancho estándar en el corredor mediterráneo. Fase del cambio de ancho. Tramos comprendidos entre Castellón, Vinaroz, Vandellós y La Boella y la estación y ramal de Tortosa | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | La cantidad total de balasto Tipo 1 a suministrar incluida en el presente contrato es de 50.600 toneladas. | |
Número en el mapa | 118 | |
Organismo | Renfe Viajeros | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 2.028.751,24 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Obras de rehabilitacion de los edificios de las estaciones de Ujo y Ablaña. Cercanias de ancho convencional de Asturias. | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | Rehabilitación de los edificios de dos estaciones de Cercanías de Asturias. | |
Número en el mapa | 119 | |
Organismo | Junta de Andalucía | |
Fecha | 28/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 4.187.487,00 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Contrato para el mantenimiento integral de la obra civil del Tranvía de la Bahía de Cádiz | |
Plazo de ejecución | 36 meses | |
Descripción | Las tareas de mantenimiento de la obra civil son imprescindibles para el correcto funcionamiento del Trambahía en condiciones óptimas de comodidad y seguridad para los usuarios. Este contrato incluye la conservación de la infraestructura (plataforma) y superestructura de vía a lo largo de sus 14 kilómetros de recorrido desde los talleres y cocheras de Pelagatos, en Chiclana de la Frontera, hasta el apeadero de Río Arillo, donde el tranvía se incorpora a las vías ferroviarias de Adif para llegar a Cádiz capital. Igualmente, se incluye la óptima conservación de los talleres y cocheras, la plataforma tranviaria y el mantenimiento de las paradas, seis de ellas ubicadas en el tramo urbano de Chiclana de la Frontera, dos interurbanas, y siete paradas en el tramo urbano de San Fernando, así como el apeadero intermodal de Río Arillo, donde se puede seguir en el tranvía o hacer transbordo entre el Trambahía y el Cercanías de Cádiz. | |
Número en el mapa | 120 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 29/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 7.096.152,90 € | |
Adjudicatario | FCC Industrial e Infra Energet SA | |
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de construcción para la sustitución del pendolado entre Bobadilla y Álora | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | El objeto del contrato es para renovar parte de la catenaria del tramo Bobadilla-Álora perteneciente a la Línea 430 Bifurcación Córdoba Mercancías – Los Prados. Actuaciones más relevantes a realizar en las distintas estaciones y trayectos del proyecto: Trayecto Bobadilla-Gobantes Instalación de catenaria flexible CA-160/3 kV Tipo A, se dota de giro de tirante a todas las ménsulas, se sustituyen las colas de anclaje, se instalan nuevos puntos fijos y se instala catenaria rígida o perfil aéreo conductor (PAC) con certificación “CE” como interoperable y una transición de catenaria rígida a flexible. Estación de Gobantes Instalación de catenaria flexible CA-160/3 kV Tipo A, de esta forma las vías secundarias pasan a disponer de 2 hilos de contacto, en la actualidad presentan un único hilo de contacto y se sustituye la catenaria de la vía principal. Sustitución de pórticos rígidos tipo B existentes por PRC. Trayecto Gobantes-El Chorro Instalación de catenaria flexible CA-160/3 kV Tipo A aprovechando las zonas a cielo abierto para instalar los seccionamientos compensados. En esta zona la catenaria no se encuentra compensada mecánicamente. El Chorro Sustitución completa de la catenaria de El Chorro, instalando catenaria flexible CA-160/3 kV Tipo A en sus dos vías. En la estación existe una subestación (fuera de alcance) que alimenta la catenaria mediante feeders conectados directamente al sustentador. Para resolver esta situación se instalan nuevos seccionadores telemandados para realizar la alimentación de una forma adecuada. Trayecto El Chorro-Las Mellizas A la salida de la estación de El Chorro se localiza el túnel nº 13. La catenaria de este túnel se sustituye y se instala catenaria flexible CA-160/3 kV Tipo A haciendo coincidir la instalación de las compensaciones mecánicas a cielo abierto, esto es, en la estación de El Chorro y el tramo a cielo abierto comprendido entre este túnel y el siguiente (nº14). Se realiza la misma operativa en el túnel nº14 y nº15. Estación de las Mellizas Dispone de 4 vías, la vía principal está electrificada con 2 hilos de contacto. Esta catenaria ha sido renovada hace poco tiempo y sí consta con giros en el tirante de ménsula, por lo que se mantiene. En el resto de vía se instala catenaria flexible CA-160/3 kV Tipo A. Trayecto Las Mellizas-Álora El trayecto hasta Álora consta de una vía única electrificada con 2 hilos de contacto y compensada mecánicamente. En este tramo se instalan giros de tirante de ménsula, se sustituyen las colas de anclaje, puntos fijos y se instalan péndolas equipotenciales Co6. Estación de Álora Dispone de 4 vías: dos secundarias electrificadas con un único hilo de contacto. Las dos vías principales disponen de 2 hilos de contacto, la catenaria de estas vías se adapta a la nueva situación, pero se mantienen sus conductores. |
|
Número en el mapa | 121 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 29/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 9.105.505,15 € | |
Adjudicatario | Contratas y Servicios Ferroviarios | |
Actuación | Obras del proyecto constructivo de rehabilitación de vía en el tramo Mataporquera - Torrelavega. Fase II | |
Plazo de ejecución | 17 meses | |
Descripción | Entre las principales actuaciones se encuentran: - Renovación de varios tramos. Se montará vía con armamento nuevo, carril 54 y traviesa PRVE. - Sustitución de 8 desvíos tipo “A” por otros tipos “C” varias estaciones y apeaderos del tramo. - Desguarnecido tramo de longitud 160 metros. - Dos tramos de ripado para centrar la vía. | |
Número en el mapa | 122 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 29/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 3.664.541,87 € | |
Adjudicatario | Extraco Construccions e Proxectos S | |
Actuación | Ejec. obras "Proy. reparación paso inferior sobre C/St. Honorat Sitges, PK 643+690, L-200 Chamartín (MAD)-BCN Est. França. Tray. Sitges-Garraf (BCN)", "Proy. tratamiento túnel nº96 bis artificial (Vía 2),L-200 MAD- BCN, PP.KK. 649+778 A 649+834, trayecto Sitges-Garraf" y " Proy. reparación cimentaciones puente cala Aguadulce y viaducto Garraf PP.KK 645/600 y 650/132 de la L-200 MAD-BCN" | |
Plazo de ejecución | 11 meses | |
Descripción | Con el contrato se pretende la sustitución de elementos deteriorados, la reparación de los daños existentes actualmente y se actúa sobre el origen de los problemas para evitar que se reproduzcan en el futuro (actuaciones en plataforma). | |
Número en el mapa | 123 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 29/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 2.798.222,20 € | |
Adjudicatario | Acsa Obras e Infraestructuras SAU | |
Actuación | Ejecución de las actuaciones para el incremento de la sección hidráulica en la zona del puente sobre el arroyo de la Veguilla situado en el punto kilométrico 225+850 de la línea 400, Alcázar de San Juan-Cádiz. Término municipal de Valdepeñas | |
Plazo de ejecución | 7 meses | |
Descripción | Las sistemáticas inundaciones en el núcleo urbano de Valdepeñas han dado lugar a realizar un estudio hidráulico para la mejora de la capacidad hidráulica del arroyo de la Veguilla, actualmente canalizado. Este estudio hidráulico establece la necesidad de rebaje de la solera del canal para mejorar la capacidad hidráulica del mismo. El rebaje de la solera precisa de la prolongación de los cajeros del canal, lo cual afecta, además de al propio canal, a los hastiales de la bóveda (puente 13) y el marco (puente 14). También se diseña un cuenco de amortiguación al término de dicho canal. En cuanto a la red de saneamiento, se precisa la hinca de un colector de 1600 mm de diámetro bajo el terraplén del ferrocarril. Dado que el resto de la red se debe ejecutar en el marco de otro proyecto potestad del Ayuntamiento de Valdepeñas y no puede asegurarse la ejecución de este de manera simultánea al presente proyecto, se diseña una red completa de saneamiento, de cuya red de colectores formarán parte el tubo hincado en el terraplén del ferrocarril y el colector bajo el canal. | |
Número en el mapa | 124 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 29/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 10.716.096,60 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras de los proyectos constructivos de: - Obra civil para la reposición de instalaciones y servicios situados en el exterior del SGF. - CMS para el desplazamiento de instalaciones de seguridad ferroviaria y comunicaciones. Ámbito Chamartín | |
Plazo de ejecución | 25 meses | |
Descripción | El objeto Principal de los proyectos es la Liberación de “cargas ferroviarias” de los denominados “Suelos Anexo VII”, parcelas de terreno actualmente situadas dentro del Sistema General Ferroviario (SGF) que serán transferidas a CreaMNN para el desarrollo urbanístico de Madrid Nuevo Norte. Estos proyectos plantean, cuando así procede, tanto la eliminación de los elementos que suponen “cargas ferroviarias”, como la reposición de estos en zonas situadas en el interior de los futuros límites de SGF, además recogen las afecciones sobre las instalaciones de Seguridad y Comunicaciones como consecuencia de la desafección de las cargas ferroviarias en el ámbito de Chamartín y Fuencarral. | |
Número en el mapa | 125 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 29/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 786.500,00 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Suministro de poleas y componentes para equipos de regulación de la tensión. 4 lotes | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | El objeto es el suministro, en régimen de pedido abierto y en función de las necesidades que se detecten por parte de los respectivos responsables para la correcta prestación del servicio ferroviario en la Red Ferroviaria de Interés General, de POLEAS, COMPONENTES PARA EQUIPOS DE REGULACIÓN DE LA TENSIÓN y sus elementos auxiliares, para permanecer como repuesto, incorporarse o sustituir a los que ya están incorporados en los sistemas de la red ferroviaria de los que forman parte. | |
Número en el mapa | 126 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 29/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 4.575.612,75 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Servicios para la redacción de los proyectos básico y de construcción de plataforma, vía y energía. Variante ferroviaria de ancho ibérico de Figueres y remodelación de la estación de Figueres-Vilafant | |
Plazo de ejecución | 36 meses | |
Descripción | Básicamente la actuación incluye lo siguiente: La adaptación de la Estación de Figueras Vilafant al tráfico de la red convencional en la línea 270 Cerbere – Bif. Aragó junto al actual edificio de la línea de Alta Velocidad y adecuación de la playa de vía y espacios en el interior de la estación para adecuarse a la normativa en vigor y delimitar los servicios de la línea de Alta Velocidad de los de la Red Convencional. Configuración de vías en la Estación de Figueras Vilafant conforme al Estudio funcional para la implantación del ancho convencional en la Estación de Figueres-Vilafant asegurando 2 vías de estacionamiento de 220 m de longitud útil (para trenes regionales) y el estudio de una vía de apartado de 750 metros de longitud útil (para tráfico de mercancías). Duplicación de la vía (nueva plataforma). Construcción de la variante ferroviaria al oeste del municipio, con un itinerario paralelo y adyacente a las vías de alta velocidad hasta la nueva estación y posteriormente la conexión de la misma con la antigua línea de tráfico convencional mediante un túnel y un puente ferroviario. Este trazado circunvalará por la zona norte la población y se conectará de nuevo con la vía al este. Traslado de la Estación de Figueres, eliminación de las vías y el resto de la superestructura de vía así como la conformación de una superficie firme y limpia a lo largo del trazado actual de la línea 270. Se incluirá la eliminación de los dos pasos a nivel actuales. Adaptación de los pasos superiores a lo largo del trazado ferroviario por los requisitos de espacio necesario para el desarrollo de la línea de ferrocarril. Diseño del túnel ferroviario de acuerdo a los requisitos de un túnel de nueva creación y definición de los elementos de protección civil y seguridad a ejecutar. Montaje de vía doble a lo largo de 4,5km en el tramo inicial de la variante. Construcción de unos 8,1 km aproximadamente de nueva plataforma para vía doble para la conexión con la línea 270 al norte y este de la población y montaje de la superestructura de vía sobre la misma. Diseño de los elementos de electrificación que permitan la operación de trenes a lo largo del recorrido de la variante. | |
Número en el mapa | 127 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 29/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 4.924.508,15 € | |
Adjudicatario | Eiffage Infraestructuras SA | |
Actuación | Obras de ejecución de los proyectos de acondicionamiento y mejora de drenajes entre los PP.KK. 119+000 al 141+000 y los PP.KK. 179+000 al 291 +000 de la línea de alta velocidad Madrid-Chamartín-Clara Campoamor- Valencia-Joaquin Sorolla. Eje Este. Tramos 1.a., 2.a, 2.b, 2.c y 2.d. | |
Plazo de ejecución | 18 meses | |
Descripción | Las obras incluidas en el presente Proyecto tienen por objeto corregir la problemática detectada en el sistema de drenaje de la línea de alta velocidad Madrid – Castilla La Mancha – Comunidad Valenciana – Región de Murcia, entre los PK 119+000 y 141+000 y los PK 179+000 y 291+000, en explotación. En estas zonas se presentan problemas en el drenaje longitudinal, debido a su capacidad insuficiente. Se trata de zonas en trinchera, siendo la escorrentía interceptada en el lado derecho de la trinchera mayor de la que es capaz de desaguar el drenaje existente, por lo que la cuneta de plataforma termina desbordando y alcanzando la zona de vías. | |
Número en el mapa | 128 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 29/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 6.484.746,95 € | |
Adjudicatario | Vilor Infraestructuras SL | |
Actuación | Obras de ejecución de los proyectos de acondicionamiento y mejora de drenajes entre los PP.KK. 345+000 AL 352+000 y los PP.KK. 365+000 AL 394 +000 de la línea de alta velocidad Madrid-Chamartín-Clara Campoamor- Valencia-Joaquin Sorolla. EJE ESTE. Tramos 3.a, 4.a. y 4.b. | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | El drenaje de la línea de alta velocidad Madrid – Castilla La Mancha – Comunidad Valenciana – Región de Murcia fue ejecutado dentro de las obras de construcción del “Proyecto de Construcción de Plataformas del Nuevo Acceso Ferroviario de Alta Velocidad de Levante. Madrid – Castilla La Mancha – Comunidad Valenciana – Región de Murcia. Tramos Requena – Siete Aguas / Siete Aguas – Buñol”. Con fecha marzo 2017, se emite el “ESTUDIO PARA LA DETERMINACIÓN DE ZONAS POTENCIALMENTE INUNDABLES EN LINEAS DE ALTA VELOCIDAD EN EXPLOTACIÓN. EJE ESTE”. En la tramificación del riesgo potencial de inundación del Eje Este realizado, los tramos objeto de los presentes proyectos quedan incluidos dentro del grupo de riesgo alto. | |
Número en el mapa | 129 | |
Organismo | Junta de Andalucía | |
Fecha | 30/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 17.809.302,00 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Servicio de operaciones del tranvía de Jaén | |
Plazo de ejecución | 24 meses | |
Descripción | El contrato abarca la operación comercial integral del tranvía (conducción, atención al cliente, control de calidad, limpieza, seguridad, gestión del aparcamiento y coordinación operativa del mantenimiento, entre otras tareas) | |
Número en el mapa | 130 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 30/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 453.655,72 € | |
Adjudicatario | Drace Geocisa SA | |
Actuación | Suministro y transporte de traviesas para el nuevo acceso ferroviario sur al puerto de Castellón | |
Plazo de ejecución | 18 meses | |
Descripción | El suministro abarca 2.190 traviesas para vía sobre balasto y 45 para vía en placa, además de las sujeciones. | |
Número en el mapa | 131 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 30/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 3.483.953,00 € | |
Adjudicatario | Seranco SA | |
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto de construcción para la supresión del Paso a Nivel del p.k. 7/047 de la línea Desierto - San Juan de Muskiz. Término Municipal de Ortuella (Bizkaia) | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | Se adopta como solución para la supresión del Paso a Nivel del P.K. 7/047 la construcción de un paso superior en el P.K. 7/161 de la vía férrea Desertu-Barakaldo-Muskiz, de gálibo vertical sobre el ferrocarril de 6,55 m. y de gálibo lateral mayor de 5,3 m. libres desde el eje de la vía más próxima, y la construcción de un camino de enlace, al sur de la línea de ferrocarril. La estructura del paso superior, de longitud total 59,05 m., está formada por tres vanos de luces 18,60 m., 18,95 m. y 21,50 m. El tablero de 13,10 m. de ancho, está materializado mediante 8 vigas prefabricadas de hormigón “doble T” de 0,85 m. de canto en los vanos 1 y 2, y mediante 3 vigas metálicas tipo artesa de 0,85 m. de canto en el vano 3 que es el que salva la vía férrea. Todo ello con una losa de compresión de 0,25 m. | |
Número en el mapa | 132 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 30/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 10.816.392,14 € | |
Adjudicatario | UTE Emipesa - Canteras La Ponderosa SA | |
Actuación | Suministro y transporte de balasto para las actuaciones complementarias en la línea Sagunto – bifurcación Teruel | |
Plazo de ejecución | 20 meses | |
Descripción | La cantidad total de balasto Tipo 1 a suministrar es de 226.784 toneladas. | |
Número en el mapa | 133 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 30/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 451.138,81 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Ejecución de las obras del proyecto constructivo de tratamiento y consolidación de la trinchera 1 entre los PP.KK. 292+265 a 292+600 del tramo Alcázar de San Juan – Sevilla de la Línea 400 | |
Plazo de ejecución | 4 meses y 15 dias | |
Descripción | El ámbito de la actuación se sitúa en el término municipal de Vilches, en la provincia de Jaén, perteneciente a la línea 400 Alcázar San Juan – Cádiz. La zona estudiada se incluye en el trayecto de Sta. Cruz Mudela a Linares – Baeza, entre las estaciones de Calancha y Vilches. Para solucionar la principal problemática existente en la trinchera, se proyecta el levante de superestructura de vía, la retirada y sustitución del material de soporte de la plataforma en una profundidad suficiente para garantizar la estabilidad del terreno de soporte de la plataforma y, por tanto, de la superestructura de vía. Una vez sustituido el terreno de soporte, se procederá a la restitución de la plataforma, que para el presente proyecto se han establecido unos espesores de 12 cm de subbalasto y 30 cm de balasto. | |
Número en el mapa | 134 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 30/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 257.246,00 € | |
Adjudicatario | Pandrol Iberica SAU | |
Actuación | Suministro de sujeciones directas para vía sin balasto (dff) para ancho mixto para la implantación del ancho estándar en el Corredor Mediterráneo. tramo Valencia - Castellón fase 3 | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | Se prevé el suministro de: 1.500 sujeciones directas para ancho mixto sobre vía en placa (DFF). Hilo simple. 1.500 sujeciones directas para ancho mixto sobre vía en placa (DFF). Hilo doble. | |
Número en el mapa | 135 | |
Organismo | Adif Alta Velocidad | |
Fecha | 30/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 6.031.858,36 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Obras de ejecución del proyecto de construcción de la ampliación de la capacidad del aparcamiento y accesos de la estación de Segovia-Guiomar | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | La solución elegida es la ampliación en 8.000 m2 hacia el norte del aparcamiento P1 que, al término de los trabajos, contará con 306 nuevas plazas y 10 plazas destinadas a motos, más que duplicando su capacidad actual, hasta alcanzar las 585. De las nuevas plazas, 16 estarán dotadas de puntos de recarga para vehículos eléctricos, habrá 10 nuevas plazas para personas con movilidad reducida (2 de ellas para recarga de vehículos eléctricos) y otros 10 espacios para motocicletas. Las nuevas plazas contarán con marquesinas metálicas de cubrición, similares a las ya existentes en el aparcamiento P1. La actuación licitada también incluye la mejora de accesos al aparcamiento y a la propia estación. Por un lado, se agilizará la entrada y salida de vehículos del aparcamiento P1 con la construcción de un nuevo punto de entrada al aparcamiento, con dos carriles de entrada y dos de salida desde el vial de acceso a la estación, y se organizará el tráfico de acceso mediante una rotonda con dos carriles de circulación, lo que descongestionará de tráfico el área más próxima a la estación. | |
Número en el mapa | 136 | |
Organismo | Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz | |
Fecha | 31/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 70.555,10 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Asistencia técnica para la redacción del proyecto de prolongación de ramales de ferrocarril en la nueva terminal de contenedores de Cádiz (CA-071-25) | |
Plazo de ejecución | 3 meses | |
Descripción | Este proyecto arranca en el punto de finalización de las obras de ADIF para cruzar la Avd. de Astilleros, en el límite entre los terrenos municipales y los portuarios. Gran parte del recorrido por el dominio del puerto se encuentra concesionado a la empresa Navantia Reparaciones Cádiz (dedicadas a la reparación y ransformación naval). El tránsito ferroviario por dichas instalaciones está consensuado entre ambas partes. La longitud total del trazado de la primera fase es de 1.780 m de vía en placa, con un segundo ramal en la playa de vías de 615 m. La playa de vías consta de un tramo en curva para poder prolongar la longitud del trazado. Contempla la prolongación de las vías ejecutadas en la primera fase, hasta obtener una longitud de aprox. 2.058 m en la vía directora y 896 en la secundaria, con objeto de permitir operar convoyes ferroviarios de 750 m. | |
Número en el mapa | 137 | |
Organismo | Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC) | |
Fecha | 31/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 72.200.000,00 € | |
Adjudicatario | Stadler Valencia | |
Actuación | Suministro de siete tranvias TRAMLINK V3 para el TramCamp y su mantenimiento | |
Plazo de ejecución | 15 años | |
Descripción | Los nuevos tranvías TRAMLINK V3 de Stadler contribuirán a transformar la movilidad en el Camp de Tarragona, facilitando la conexión entre los principales núcleos urbanos y turísticos de la región, fomentando el uso del transporte público y reduciendo las emisiones contaminantes, redundando en una mejor calidad de vida de los ciudadanos. Las unidades tendrán una longitud de 33,62 m | |
Número en el mapa | 138 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 31/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 200.968,02 € | |
Adjudicatario | Comsa Instal y Sist Indust SA | |
Actuación | Prestación de servicio de soporte del fabricante y apoyo para el mantenimiento del sistema de gestión NCE (Network Cloud Engine) de Huawei de la red de transmisión | |
Plazo de ejecución | 48 meses | |
Descripción | El sistema de gestión NCE controla la operación y mantenimiento de los equipos de transmisión SDH (Jerarquía Digital Síncrona) y WDM (Multiplexación por División de Longitud de Onda) de HUAWEI. El sistema dispone de dos servidores en configuración de principal y respaldo, para mayor seguridad. Desde el NCE se pueden hacer todas las operaciones habituales de mantenimiento, como revisión de alarmas, trazado y configuración de circuitos, cambio de ruta de circuitos, inventario de equipos y circuitos, actualización de versiones SW, modificaciones en la topología de red, etc. | |
Número en el mapa | 139 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 31/07/2025 | |
Tipo de actuación | Adjudicación | |
Presupuesto | 1.738.812,47 € | |
Adjudicatario | Guarconsa SA | |
Actuación | Pedido nº 11 acuerdo marco de suministro de hilo de cobre y conductores de cobre desnudo en el ámbito de la red ferroviaria de interés general | |
Plazo de ejecución | 12 meses | |
Descripción | Hilo de cobre para la RFIG. | |
Número en el mapa | 140 | |
Organismo | Adif | |
Fecha | 31/07/2025 | |
Tipo de actuación | Licitación | |
Presupuesto | 9.351.622,66 € | |
Adjudicatario | ||
Actuación | Servicios para la supervisión dinámica de proyectos de red convencional en régimen de pedido abierto. 3 Lotes | |
Plazo de ejecución | 48 meses | |
Descripción | El objeto del expediente es la contratación de los servicios a prestar, consistentes en desarrollar las funciones de supervisión dinámica de los diferentes documentos previos a la edición de los proyectos, de los proyectos básicos, de los proyectos constructivos y sus entregables BIM, así como de la elaboración de los informes correspondientes y otra documentación relacionada con los mismos. Podrán ser objeto de supervisión dinámica los proyectos ferroviarios de red convencional encuadrados en cada uno de los tres lotes de los que son objeto el expediente, que encomiende el Director del Contrato a los adjudicatarios. Lote 1: Cataluña, Aragón, País Vasco y Asturias. Lote 2; resto de España menos Andalucía y Extremadura. Lote 3: Andalucía y Extremadura. |