El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha presidido la firma de un Memorando de Entendimiento con Grecia para colaborar en el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias del país.
![]() |
||
(21/07/2025)
Durante el acto de firma, que ha tenido lugar en el Ministerio de Infraestructuras y Transportes de Grecia, y en el que el presidente de Adif, Pedro Marco, ha sido el encargado de rubricar el Memorando con OSE, administrador de la infraestructura ferroviaria en Grecia, el secretario de Estado ha mostrado su satisfacción por el entendimiento entre ambos países y el intercambio de conocimiento para la mejora de las conexiones en Grecia con el fin de vertebrar el país.
Santano ha destacado la importancia del ferrocarril español como referente internacional, no solo en Alta Velocidad, sino también en líneas convencionales por lo que la colaboración con Grecia y el intercambio de conocimiento en la materia aportará el valor de las empresas públicas españolas dependientes del Ministerio que son punteras en Europa.
El presidente de Adif ha destacado la importancia de la firma del Memorando y ha afirmado: “Este acuerdo permitirá un intercambio de experiencias entre ambos países y demuestra el prestigio internacional de Adif en el sector y el interés de otro país más por conocer nuestra operativa ferroviaria y su gestión. Adif, por tanto, es un gestor desde el que formar y compartir experiencias de éxito con administradores de nuestro entorno".
Reuniones bilaterales
El secretario de Estado, durante su estancia en Atenas, ha mantenido diversas reuniones con altos representantes del Gobierno griego.
Así, en el encuentro mantenido con Christos Dimas, ministro de Infraestructuras y Transporte, ha tratado sobre cuestiones de interés común para ambas administraciones en el ámbito de la Unión Europea. Así, le ha expresado su interés en mantener los objetivos climáticos, garantizar los recursos financieros adecuados para la materialización de las infraestructuras previstas, su mantenimiento y explotación, mejorar la conectividad intracomunitaria, promoviendo el desarrollo de la red básica de la RTE-T y, en particular, la finalización de los nuevos tramos de infraestructuras transfronterizas. Ha destacado que hay que prestar especial atención a la dimensión social y territorial de la política de transporte, que debe centrarse en las necesidades de los ciudadanos.
También ha podido reunirse con Kostis Hatzidakis, viceprimer ministro y ministro de Economía y Finanzas, al que ha transmitido el interés del Ministerio de profundizar en las relaciones entre ambos países, a través de acuerdos, misiones comerciales y visitas técnicas. También le ha trasladado el interés de las empresas españolas para participar en los nuevos proyectos de infraestructuras ferroviarias que Grecia está impulsando, especialmente en alta velocidad.
Con Konstantinos Kyranakis, ministro alterno de Infraestructuras y Transporte, ha tratado sobre la reestructuración de OSE. El secretario de Estado ha mostrado su interés en la colaboración a este respecto ya que tanto el Ministerio como Adif e Ineco cuentan con acreditada experiencia en planificación y gestión de redes ferroviarias.
El secretario de Estado ha estado acompañado en estas jornadas de trabajo por el presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón que ha puesto en valor la presencia de la empresa en Grecia desde el año 2014, con una posición sólida en el ámbito aeroportuario griego llevando a cabo el diseño del nuevo aeropuerto internacional de Kasteli (Creta) que tiene una capacidad inicial de 10 millones de pasajeros, el mayor aeropuerto de Grecia comenzará su operación en 2027.
En el ámbito ferroviario, la ingeniería y consultoría del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible cuenta con una dilatada experiencia en España, que ha ampliado a los cinco continentes, y puede convertirse en un socio clave para el impulso de la red griega.