Las obras de modernización de la estación de metro de Avenida de América han arrancado con una fase previa con las ocupaciones de carriles exteriores. El proximo mes comenzará la primera etapa, mientras que la segunda se extenderá del 10 de enero de 2024 al 10 de enero de 2026. Durante este periodo se instalarán diez ascensores y se llevarán a cabo mejoras de impermeabilización, drenaje y saneamiento, entre otras actuaciones.
(19/09/2023)
Los trabajos previos, que se prolongarán hasta el 2 de octubre, incluyen la demolición de la mediana y la adecuación de las señales de la calzada para habilitar la circulación, así como de los desvíos de los distintos servicios afectados.
El proyecto para la modernización de esta estación, que tiene una duración estimada de tres años, servirá para instalar diez ascensores que habiliten un recorrido accesible en la conexión de los andenes de las líneas 4, 6, 7, 9 y el intercambiador de autobuses de Avenida de América, y con las entradas a la calle en ambos extremos. A ello se unen las mejoras de impermeabilización, drenaje y saneamiento de la estación previstas y la sustitución de algunos de los materiales existentes por otros más resistentes a las agresiones externas para minimizar las labores de mantenimiento.
Tras estos trabajos iniciales, comenzará la fase 1, desde el 3 de octubre al 9 de enero de 2024, que conlleva una mayor ocupación en superficie. Durante este periodo, se llevarán a cabo tareas de alineación de los pozos de pilotes transversales, así como de hormigonado de parte de la calle María de Molina en su tramo entre Francisco Silvela y Príncipe de Vergara. La segunda etapa se extenderá del 10 de enero de 2024 al 10 de enero de 2026.
Estas obras se adjudicaron en abril de 2022 al consorcio formado por Dragados y Geotecnia y Cimientos por 38 millones de euros (ver noticia).