Los tranvías de Zaragoza han obtenido una puntuación de 8,18 sobre diez en la encuesta anual de satisfacción de usuarios. Después de varios meses de pandemia, la nota es similar al 8,20 que se obtuvo en 2019, y retrocede ligeramente respectoa al 8,34 de 2020, 8,34. El notable alto, más de ocho sobre diez se mantiene desde 2016.
![]() |
||
(14/12/2021)
En paradas y a bordo del tranvía se ha encuestado a 610 usuarios durante el pasado mes de noviembre. Entre los encuestados hay un 65,4 por ciento de mjueres y un 34,6 por ciento de hombres. Entre los aspectos más destacados se encuentran la seguridad ante agresiones y robos, 8,48; la accesibilidad de andenes y paradas, 8,44; los beneficios medioambientales que reporta el tranvía, 8,41; la información al usuario, 8,33; la puntualidad y regularidad, 8,28, o la limpieza en paradas, 8,18. Elementos como la comodidad para validar los tíckets o tarjetas reciben una puntuación de 8,23 puntos.
Motivación
El 61 por ciento de los encuestados trabaja; el 18,4 por ciento es estudiante; el 11,6 por ciento es jubilado o pensionista; el 6,1 por ciento está en desempleo; y un 2,8 por ciento corresponde a trabajo doméstico no remunerado. Los motivos más frecuentes para utilizar el tranvía son el trabajo, 39,3 por ciento; los estudios o actividades extraescolares, 21,3 por ciento; ocio, 13,9 por ciento; asistencia a personas o visitas a centros médicos, 13,1 por ciento; y visita a familiares o amigos 6,2 por ciento.
Más de la mitad de los usuarios, el 54 por ciento, afirma emplear el tranvía durante los días laborables, de lunes a viernes; un 40,2 por ciento lo hace tanto en días laborables como fines de semana; y sólo un 5,1 por ciento lo emplea sólo los fines de semana y festivos. Además, un 51,1 por ciento utiliza el tranvía con una frecuencia de tres a cinco días a la semana; un 25,2 por ciento, diariamente; y el 12,6 por ciento, de uno a dos días a la semana.
El 51,8 por ciento no tiene vehículo propio frente al 48 por ciento, que sí lo tiene. En este último porcentaje, el 95,9 por ciento dispone de coche; un 10,2 por ciento de moto y un 8,2 por ciento bicicleta. Además, un 44,8 por ciento de los viajeros realiza transbordos.