Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Los tráficos ferroviarios aumentan un 10,7 por ciento entre enero y octubre

Operadores:  Noticia de actualidad


El ncremento más importante se registra en los servicios de larga distancia

Entre enero y octubre de 2023, los tráficos ferroviarios han aumentado un 10,7 por ciento en comparación con los mismos meses de 2022, y alcanzaron los 167,4 millones de trenes-kilómetro.


Los tráficos ferroviarios aumentan un 10,7 por ciento entre enero y octubre
 
 
 

(23/11/2023)  

El aumento está medido en función del binomio trenes por kilómetro (utilización de la línea ferroviaria por un tren a lo largo de un kilómetro) y el número de viajeros (subidos y bajados) en las estaciones de Adif y Adif AV.

Esta evolución se explica por diversos factores: la entrada de nuevos operadores impulsada por la liberalización del transporte de viajeros -España es el primer país europeo con tres empresas ferroviarias-, la recuperación de los tráficos y la puesta en servicio de nuevas líneas de alta velocidad, que superan ya los 4.000 kilómetros, lo que la convierte en la red más extensa de Europa.

Ejes ferroviarios

Por servicios, el incremento más significativo se registra en los tráficos de larga distancia (+32,8 por ciento), siendo aún más acentuado en la red de Adif AV, que crece un 38,8 por ciento y consolida tráficos superiores a los niveles pre pandemia. Por su parte, el tráfico de cercanías e interurbanos en el mismo período aumenta un 3,3 por ciento.

Por ejes ferroviarios, en las líneas de alta velocidad, el tráfico en línea de alta velocidad Madrid-Levante se eleva un 75,4 por ciento, con el impulso de la entrada de nuevos operadores y más kilómetros de alta velocidad en servicio. A continuación, se sitúan las líneas Madrid-Barcelona (+41,7 por ciento), Madrid-Andalucía (+22,2 por ciento) y Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+13 por ciento).

En las líneas convencionales, destaca el incremento del tráfico en la línea Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz (+4,5 por ciento), seguida de la línea Venta de Baños-León-Ourense-Vigo (+1 por ciento). El número de viajeros en las estaciones en el período enero-octubre se elevó un 6,3 por ciento respecto al año pasado. En las estaciones titularidad de Adif AV, el crecimiento fue del 23,3 por ciento.