Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Impulso a las obras de la línea de alta velocidad Murcia-Almería

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


Por valor de 6,3 millones de euros, repartidos en dos contratos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha movilizado 6,3 millones de euros, a través de Adif AV, para seguir impulsando la línea de alta velocidad Murcia-Almería, de 200 kilómetros de longitud, con dos nuevos contratos que permiten avanzar en el trazado subterráneo de Nonduermas y en la preparación del próximo montaje de la vía en el tramo entre Vera y Almería.


Impulso a las obras de la línea de alta velocidad Murcia-Almería
 
 
 

(29/09/2025)  

Por una parte, se ha adjudicado por 5,3 millones de euros el suministro de los 38 aparatos de dilatación que se instalarán en el montaje de las vías del tramo Vera-Almería (78 kilómetros).

Por otra, se ha licitado por un millón de euros el despliegue de una segunda línea de suministro de energía, de respaldo ante eventual incidencia en la principal, para los sistemas de protección civil y seguridad que se instalan en el trazado subterráneo de 2,1 kilómetros de Nonduermas, por el que la línea parte de Murcia en dirección a Almería. El contrato garantiza la operatividad y disponibilidad de todos los dispositivos de protección civil y seguridad del trazado.

Avances en la línea

La construcción de la línea de alta velocidad Murcia-Almería cuenta con un presupuesto total de 3.600 millones y el Ministerio de Transportes continúa avanzando tanto en actuaciones actualmente en desarrollo como en la preparación de próximas fases de los trabajos, para completar la nueva LAV Murcia-Almería, eje estratégico del Corredor Mediterráneo:

- Plataforma. Se trabaja para completar la plataforma de la línea, toda ella finalizada o en construcción, y se avanza en la redacción del proyecto de la conexión Pulpí-Águilas.

- Montaje de vía. Ya están activados los trabajos de despliegue de vía en dos tercios de la línea (adjudicados los del tramo Murcia-Lorca y licitados los del Vera-Almería); y se trabaja para licitar próximamente los del tramo restante (Lorca San Diego-Vera).

- Electrificación. También se progresa en la electrificación del trazado Murcia-Lorca y en la redacción del proyecto para acometer la del tramo Lorca-Almería.

- Sistemas. Ya está contratado el futuro despliegue del resto de sistemas que componen una línea de alta velocidad: las más avanzadas tecnologías de comunicaciones ferroviarias (GSM-R) y de señalización y gestión de tráfico (ERTMS).

Viaducto de Los Feos, en el tramo Los Arejos-Níjar.
Integración de la línea en Murcia.