Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com A licitación el estudio para la conexión directa entre el tramo Pau-Canfranc y el Corredor Mediterráneo

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


El objetivo es analizar el impacto de la futura reapertura de la línea internacional Pau-Canfranc en la circulación de mercancías

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 511.700 euros el contrato de redacción de los estudios para analizar un itinerario de mercancías directo entre el tramo internacional Pau-Canfranc y el Corredor Mediterráneo.


A licitación el estudio para la conexión directa entre el tramo Pau-Canfranc y el Corredor Mediterráneo
 
 
 

(14/05/2024)  

En estos estudios, se analizará la situación que se generará cuando se reabra la línea Pau-Canfranc para la circulación de mercancías, así como la viabilidad de establecer un itinerario directo, sin pasar por Zaragoza, de dicho tráfico con el Corredor Mediterráneo. Para ello, se estudiará un posible itinerario de mercancías que permita la conexión del tramo internacional Pau-Canfranc que evite los problemas de ruptura de carga detectados. 

La conexión de mercancías entre el nodo de Zaragoza y el Corredor Mediterráneo, en el entorno de Barcelona, se realiza actualmente a través de dos líneas de vía única de ancho ibérico con un sentido preferente de circulación, de tal forma que las mercancías que van de Zaragoza hacia Barcelona circulan por la línea de Lleida-Plana de Picamoixons y el sentido contrario se realiza por la línea de Mora la Nueva -Caspe. 

Inversiones económicas

El alcance de este trabajo ahora licitado, que cuenta con un plazo de ejecución de catorce meses, será el desarrollo de los estudios preliminares con el grado de detalle necesario y suficiente para permitir la toma de decisiones sobre las alternativas más idóneas. 

Se analizarán las distintas posibilidades de actuación que contribuyan a paliar los problemas detectados, calculando la inversión económica y la programación temporal que esas actuaciones llevarían asociadas. El estudio queda englobado dentro del proyecto con financiación del Mecanismo Conectar Europa para la reapertura de la línea Pau-Canfranc.