El puerto de Castellón avanza en la construcción de su estación intermodal, una infraestructura clave que ampliará su hinterland a 26 provincias.Contará con tres vías electrificadas para recepción y expedición de mercancías y dos vías de carga y descarga.
![]() |
||
(18/09/2025)
Durante la jornada “Castellón: nodo logístico principal del Corredor Mediterráneo”, se ha ha destacado que la estación intermodal contribuirá a fortalecer la competitividad del puerto y permitirá llegar a nuevas áreas geográficas y nuevos mercados; además de aumentar la conectividad ferroviaria y potenciar la operatividad como nodo logístico estratégico en el Corredor Mediterráneo.
Red Transeuropea de Transporte
Esta estación será la primera estación de mercancías integrada en la Red Transeuropea de Transporte, un proyecto fundamental que refuerza la posición estratégica del puerto dentro de los corredores de transporte europeos y que conecta España con el resto de Europa.
La red básica, que debe completarse como fecha máxima en 2030, incluye las líneas principales de transporte y en el caso de Castellón, está previsto que los accesos ferroviarios y la estación intermodal estén operativos para junio de 2026.
Avances
El proyecto de la estación intermodal cuenta con una inversión de 39,7 millones de euros, con un plazo de ejecución de 18 meses. Está financiada por la Autoridad Portuaria y se ubicará entre los puntos kilométricos 4,6 y 6,2 de los nuevos accesos ferroviarios del puerto, en una superficie de 300.000 metros cuadrados. Contará con tres vías electrificadas para recepción y expedición de mercancías y dos vías de carga y descarga, lo que facilitará la manipulación y almacenamiento de productos.
La infraestructura se ha planificado con visión de futuro, permitiendo una segunda fase de ampliación en función de la demanda de tráfico, con la construcción de una vía adicional de recepción y expedición, y dos vías de carga y descarga.