CONTRATOS DESTACADOS
Para el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ADIF
Renovación de las instalaciones de señalización, y los sistemas de protección de tren, así como dotar a la línea del sistema ERTMS nivel 2, así como los circuitos de vía en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y el ramal La Sagra -Toledo.
Modificaciones de las instalaciones ERTMS, comunicaciones y energía de la ampliación de la estación de Chamartín AV.
Instalaciones de señalización de la Variante Este de Valladolid, destinada a trenes de mercancías
Suministro de circuitos de vía TTC (Thales Track Circuit) para el tramo Parets-La Garriga en la red de cercanías de Barcelona
Obras complementarias al proyecto constructivo, obra y mantenimiento de la señalización y comunicaciones del tramo Humanes-Monfragüe. Lote 2.
Dotación de BAU (Bloqueo Automático en Vía Única) en el tramo Infiesto-Cabezón de la Sal. Línea 770 Santander-Oviedo de la Red de Ancho Métrico entre Asturias y Cantabria.
Instalación de un enclavamiento electrónico en Caldes de Malavella con control de tráfico centralizado (CTC) y del bloqueo automático banalizado con sus estaciones colaterales. Línea Barcelona a Portbou.
Renovación de sistemas de energía para instalaciones de señalización y comunicaciones de la LAV Madrid-Sevilla
Renovación de la red de acceso PDH en el tramo LAV Madrid-Lérida-Barcelona y Zaragoza-Huesca
Para Euskal Trenbide Sarea/Red Ferroviaria Vasca (ETS/RFV)
Instalaciones de señalización de la estación de Ariz (ETS).
Para Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV)
Mantenimiento de los sistemas de señalización, telefonía y pasos a nivel de la Red de FGV en Alicante durante 4 años.
Para Metro Bilbao
Implementación de las modificaciones necesarias en el puesto de mando centralizado de Metro Bilbao para incremento de ciberseguridad
Infraestructuras de Portugal (IP)
Suministro de circuitos de vía TTC para líneas o estaciones ferroviarias incluidos en Lote D (Cascais Line, Oeste Line, Sta Apolónia Station, Bobadela Logistic Terminal).
PUESTAS EN SERVICIO EN PROYECTOS RELEVANTES
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ADIF
Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia: Además del diseño, instalación y mantenimiento del ERTMS N2, Thales se ha encargado de los contadores de ejes, accionamientos de aguja, detectores de caída de objetos a la vía y sensores de rueda y el sistema de telecomunicaciones fijas, y construcción de parte de los edificios técnicos y casetas de señalización. Así mismo, Thales ha sido responsable del despliegue de la solución de señalización en la línea convencional para evitar las afecciones de la Alta Velocidad. También se ocupará del mantenimiento de todos los sistemas instalados hasta finales de 2035.
Ejecución de las obras de las instalaciones de señalización, sistemas de protección del tren, telecomunicaciones fijas, videovigilancia y control de tráfico centralizado del tramo Chamartín-Torrejón de Velasco. Con 37 kilómetros de tramo, el proyecto incluye el túnel Atocha-Chamartín, de algo más de 7 kilómetros, así como el mantenimiento de las instalaciones durante 36 meses.
Puesta en explotación del proyecto de señalización y sistemas de detección en el tramo Humanes-Montearagón (100 Km), CTC desde Sevilla y equipamiento detección entre Talavera-Monfragüe (132 Km), incluidas las telecomunicaciones fijas entre Humanes-Monfragüe
Puesta en servicio de nuevos enclavamientos electrónicos en las estaciones de Tortosa y Campredó, y modificación del de L’Aldea para una conseguir mejor gestión de movimientos de trenes, comunicaciones y señalización, fruto de la adjudicación de un contrato por parte de Adif. Al mismo tiempo, los gabinetes de circulación y la instalación de los Puestos Locales de Operaciones (PLO) son algunas de las actuaciones de mejora llevadas a cabo con tecnología Thales en este tramo de la línea R16 del servicio ferroviario de cercanías y de media distancia.
Las instalaciones de seguridad de la estación de Irún se han modernizado, en concreto el antiguo sistema de control de tráfico seguro o enclavamiento, realizado con tecnología eléctrica a base de relés, que databan de 1990, ha sido sustituido por un Enclavamiento Electrónico de tecnología Thales de última generación, con el consiguiente aumento de la seguridad, comodidad, sostenibilidad y fiabilidad. Desde un punto de vista tecnológico, el mayor reto que estas obras han supuesto para Thales ha sido la no interrupción de la circulación de trenes de pasajeros y mercancías. Esta puesta en servicio supone la primera fase de un contrato que continúa con la transformación de la playa de vías de la estación.
En el Corredor del Mediterráneo se han puesto en servicio más de 35 desvíos mixtos DMM, en vías en explotación, lo que supone montaje y ajuste de cerca de 150 Accionamientos L700H y una decena de Evaluadores, ambos de tecnología propia.
La compañía ha llevado a cabo trabajos auxiliares de obra civil, tendido de cables, cajas de terminales y el conexionado de campo para la red tranviaria que une Chiclana de la Frontera con San Fernando. Por otro lado, ha sido necesario instalar nuevas señales de salida, entrada y avanzada en diferentes PKs a los originales; así como señalizar el primer tramo de la nueva conexión entre la estación ferroviaria de Bahía Sur y tranviaria de La Ardila con requisitos ADIF. A su vez, en Chiclana se han construido tanto la base como los talleres de mantenimiento y el puesto de mando y control del tramo tranviario hasta la salida de La Ardila. Se ha puesto en servicio todo el proyecto y en explotación solo la afección de ADIF en 2019. Entrará en explotación la parte tranviaria en 2022.
Puesta en servicio y explotación del nuevo trazado de vías entre Huércal y Almería, para adaptarse a los futuros trazados compatibles con la alta velocidad Murcia-Almería. Se ha puesto en servicio el nuevo soterramiento de entrada a la estación de Almería, nuevo trazado entre Huércal y Almería, instalando un nuevo enclavamiento electrónico para la relación de bloqueo e introduciendo los nuevos circuitos de vía de Thales.
Puesta en servicio y explotación del banalizado del Triángulo de Tamarguillo y del nuevo enclavamiento electrónico de La Negrilla en Sevilla, que permite a ADIF dar de baja el último enclavamiento de conexionado libre GRS de la Jefatura de Sevilla. Se han instalado nuevos circuitos de vía de Thales en ambas estaciones en convivencia con los circuitos de vía existentes.
FGV (Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana)
Expansión y modernización de la señalización y el control del tráfico de la línea 5 del TRAM d’Alacant.
Modificación de las instalaciones de señalización de la Estación de Benidorm por adecuación de andenes y remodelación de playa de vías
Metro de Bilbao
Asistencia técnica para garantizar el buen funcionamiento del Puesto de Mando Centralizado de Metro de Bilbao y la herramienta de planificación del servicio (GOT) de Metro Bilbao.
Puerto de Huelva
Puesta en servicio de las Instalaciones de señalización, Mando y control para la red ferroviaria del Puerto de Huelva, que incluye la instalación de 2 armarios DCAs descentralizados por primera vez en España. También se ha puesto en servicio, dentro de este proyecto, la modificación y ampliación del enclavamiento electrónico de Huelva Mercancías de ADIF.
Puesta en servicio del proyecto de suministro de energía para la IISS Mando y Control de la red ferroviaria del Puerto de Huelva.
Puerto de Sevilla
Validación y puesta en servicio del proyecto Ferro Port System II, gestor de ayuda a la explotación inteligente que automatiza la gestión y la operación ferroviaria en el Puerto de Sevilla, que es exportable a otros entornos portuarios. Se han desarrollado numerosos productos vinculados a la automatización del transporte ferroviario, CCTV, Ciberseguridad, Telecos, etc. Se ha desarrollado la propia filosofía y lógica de este nuevo sistema.
ENR (Egipto)
Renovación de sistemas de Señalización y Telecomunicaciones en la línea Assyut Nagh Hammadi. Puesta en servicio de las estaciones de Balsafura, Tima y Monshaa
Renovación de sistemas de Señalización y Telecomunicaciones en la línea de Cairo-Alejandría. Puesta en servicio de la fase 2 de la estación de Sidi Gaber
Renovación de sistemas de Señalización y Telecomunicaciones en la línea Cairo-Benha. Puesta en servicio de las estaciones de Benha, Shoubra y Tawwdeeb.
Puesta en servicio de las estaciones de Tanta, Al Ousayrat y Sedfa en el primer trimestre de 2022.
TER (Senegal)
El Tren Regional Express (Train Express Régional, o TER) une Dakar con Diamniadio (36 km). Para este proyecto, Thales ha participado en el diseño y construcción de la electrificación ferroviaria, la señalización y los sistemas de telecomunicaciones.
TCDD (Turquía)
Modificación del enclavamiento de Pamukova en la sección Geyve-Dogançay, que forma parte de la línea de alta velocidad Ankara-Estambul. Los sistemas de Enclavamiento, CTC, ERTMS L1 , LTV (Limitaciones temporales de velocidad) , GSMR y telecomunicaciones en sus vías.
Adicionalmente se han actualizado las versiones de cinco enclavamientos de la línea Ankara-Estambul.
SERVICIOS
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ADIF
Servicios de mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones fijas, telecomunicaciones móviles GSM-R, infraestructura de operadores de telefonía móvil, sistemas centrales del núcleo de red de GSM-R, sistemas de gestión centralizada de telecomunicaciones, telemando de energía y telemando de detectores de las líneas de alta velocidad: LAV Madrid-Valladolid y ramal Olmedo-Medina; LAV Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga, ramal La Sagra-Toledo; LAV Madrid-Valencia y Bifurcación Albacete-Albacete; LAV Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, ramal Zaragoza-Huesca y ramal Tarragona-Vandellós, sistemas centrales CORE GSM-R, Sistemas de Gestión Centralizada de telecomunicaciones.
Mantenimiento de las instalaciones de control de tráfico y complementarias de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, ramal La Sagra-Toledo y Córdoba-Málaga.
Mantenimiento de las instalaciones de control de tráfico y complementarias de la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid.
Mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistemas de protección del tren, control de tráfico centralizado, sistemas auxiliares de detección, telecomunicaciones fijas, GSM-R e instalaciones de protección y seguridad del tramo de la Nueva Línea de Alta Velocidad del tramo Olmedo – Zamora, Pedralba, Taboadela, Orense -Santiago del corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad.
Mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistemas de protección del tren, control de tráfico centralizado, sistemas auxiliares de detección, telecomunicaciones fijas, GSM-R e instalaciones de protección y seguridad del tramo de la Nueva Línea de Alta Velocidad Antequera – Granada.
Mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistemas de protección del tren, control de tráfico centralizado, sistemas auxiliares de detección, telecomunicaciones fijas, e instalaciones de protección y seguridad del tramo de la Nueva Línea de Alta Velocidad Chamartín – Bifurcación de Torrejón de Velasco.
Soporte técnico experto al mantenimiento de equipamiento Thales en la red convencional de ADIF.
Mantenimiento de instalaciones de señalización en las seis Subdirecciones Operativas de Red Convencional de ADIF.
Red Nacional de Ferrocarriles Españoles RENFE:
Mantenimiento equipos LZB para el bloqueo de control automático de trenes s/446 del núcleo de Madrid.
Mantenimiento de las instalaciones de seguridad y motorización de desvíos en BMSs y BMIs de RENFE Fabricación y Mantenimiento.
Red Vasca de Ferrrocarriles / Euskal Trenbide Sarea (ETS):
Mantenimiento de instalaciones de seguridad tranvía y ferrocarril.
CTB (Consorcio de Transporte de Bizkaia):
Puesta en servicio de la nueva infraestructura hardware y software que sustenta la tarjeta multimodal de pago sin contacto Barik. Además, ha sido necesaria la reingeniería de la red de comunicaciones. La meticulosa planificación de los trabajos ha permitido a los usuarios de la tarjeta Barik seguir usándola sin interrupciones, y sin impacto en las redes de los operadores de transporte.
FGV (Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana)
Mantenimiento de las instalaciones de señalización, pasos a nivel y telefonía de explotación de la red de FGV en Alicante.
TCDD (Turquía)
Mantenimiento de la señalización y comunicaciones de línea de Alta Velocidad de Ankara Estambul Fase 1, Fase 4 y Fase 2.
Mantenimiento de la señalización y comunicaciones de línea de Cercanias Cumaovasi - Tepeköy.
FERROCARRILES SUBURBANOS S.A.P.I. (México)
Mantenimiento de las instalaciones de señalización y comunicaciones del ferrocarril suburbano de México (Buenavista – Cuautitlán).
ENR (Egipto)
Mantenimiento de los sistemas de control de tráfico del corredor ferroviario El Cairo - Alexandria, y Asyut - Nahamadi.
|